¿Eres capaz de hacer un análisis de rentabilidad? ¿Conoces en qué se diferencia la cuenta de resultados y el balance de situación? ¿Sabes por qué una empresa que es rentable puede irse a pique?...Tanto si eres nuevo en el mundo de la economía como si lo que deseas es repasar tus conocimientos financieros, la lectura de esta guía te ofrece las herramientas y confianza necesarias para dominar los fundamentos de las finanzas.
Durante décadas, Piense y hágase rico ha cambiado la mentalidad de millones de personas, que han encontrado en sus principios y filosofía una guía para alcanzar el triunfo y el equilibrio en su vida, pero nunca hasta ahora había sido posible acceder a las lecciones íntegras que el mismo Napoleon Hill impartió a sus alumnos iniciales.
La ciencia del éxito es un valioso regalo, es el camino más directo hacia el perfeccionamiento de tu verdadero potencial, y uno de los libros de desarrollo personal más completos que se han escrito jamás.
Ya sea que quieras descubrir tu propósito en la vida, desarrollar una personalidad atrayente, adquirir una actitud mental positiva, atraer oportunidades, mantener una salud óptima, nutrir tu creatividad y tu imaginación o encaminarte hacia el liderazgo, en este libro encontrarás las herramientas definitivas para lograr todo aquello que te propongas.
Conecta con tu equipo, incluso a distancia.
Reuniones virtuales. Videollamadas. Correos electrónicos y mensajes de chat. Estas herramientas tecnológicas pueden ser útiles cuando trabajas a distancia. Pero realizar tu trabajo con eficacia cuando eres parte de un equipo remoto puede ser frustrante. ¿Cómo puedes hacer que el trabajo a distancia funcione para ti?.
La Guía HBR Home Office ofrece consejos prácticos y sugerencias para trabajar de forma más productiva con tu equipo y colegas, aunque no estés en el mismo lugar. Con su lectura aprenderás a:
-Crear una rutina de trabajo desde casa
-Organizar reuniones virtuales más eficaces
-Superar el "Zoom Fatigue"
-Colaborar con otros, a pesar de la distancia
-Gestionar a los empleados remotos y llevar a cabo conversaciones difíciles cuando no se puedan realizar en persona.
El estrés laboral crónico y sin control (burnout) se está haciendo generalizado. Reconoce las señales y haz los cambios oportunos. El trabajo continuo y las crecientes presiones están llevando a una alta tasa de agotamiento. El burnout no sólo lleva a una menor productividad y a emociones negativas, sino que puede tener consecuencias personales y profesionales graves. ¿Estáis tú o tu equipo en riesgo? La Guía HBR Cómo superar el Burnout ofrece consejos prácticos y sugerencias para ayudarte a ti, a tu equipo y organización a evitar los peligros del agotamiento y a redescubrir un compromiso saludable en el trabajo.
Este libro es el primer paso de un viaje que cambiará tu vida. Un paso pequeño, como los del Camino Kaizen®, pero de implicaciones inauditas, porque te llevará vivir de forma más simple y sana, avanzando hacia tus objetivos, tanto emocionales como materiales, con naturalidad, sin estrés ni miedo.
Kaizen viene de kai [cambio] y zen [amable, fluido, sencillo]; una forma de vida que proporciona tranquilidad y seguridad. Proponernos grandes cambios y pretender lograrlos de golpe nos conduce al estrés y la frustración, mientras que la vida kaizen permite alcanzar grandes resultados con el mínimo esfuerzo gracias al movimiento constante.
Todos soñamos con lograr en nuestra vida esa combinación perfecta entre fortuna, fama y control que tanto asociamos con los empresarios exitosos. Este es un anhelo admirable en medio de una sociedad en que los emprendedores luchan a diario para innovar y crear cada vez más empleos. Nuestra cultura impulsada por el trabajo nos alienta a escoger el camino del emprendimiento, pero ¿cómo saber si convertirte en un emprendedor terminará siendo una pesadilla de la que te arrepentirás o un sueño que disfrutarás y transformarás en realidad?
Construyendo sobre cimientos firmes te ayuda a responder esa y muchas otras preguntas que te harás como futuro emprendedor. Basado en una investigación extensa, y contado a través de las historias de los empresarios estadounidenses Sam Walton, Walt Disney, Estée Lauder, Ray Kroc y otros, Construyendo sobre cimientos firmes te muestra cuáles son aquellos aspectos más esenciales a tener en cuenta antes de dar el salto empresarial. ¿Fueron la suerte, el talento, la pasión, el encanto, un tío rico o algún otro ingrediente desconocido la clave del éxito de los triunfadores más reconocidos? ¿Cuál pudo haber sido la clave de su éxito? Lo descubrirás a lo largo de esta lectura y te sorprenderá.