LIBROS PROFESIONALES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de UN PEQUEÑO EMPUJON (BOL)
850

UN PEQUEÑO EMPUJON (BOL)

En Un pequeño empujón, considerado ya un clásico y uno de los mejores libros sobre economía y política de las últimas décadas, Cass R. Sunstein y Richard H. Thaler, premio Nobel de Economía, observan cómo nuestras percepciones y decisiones dependen del modo en que se organizan ante nosotros las diferentes opciones. Gobiernos y empresas, pero también padres, profesores y médicos, se convierten así en una especie de «arquitectos de la elección». A través de leves impulsos, conscientes, a menudo invisibles y cuyo coste económico y político es irrisorio, las personas e instituciones públicas o privadas pueden incentivar sin mermar la libertad de elección de los ciudadanos, y obtener así grandes logros en relación con la sanidad pública, las finanzas o la lucha contra la desigualdad. Un libro esencial para quienes formulan nuestras políticas públicas, pero cuya aplicabilidad en nuestras vidas cotidianas es sorprendente y maravillosamente eficaz.
850
Imagen de UN TIEMPO MAS SALVAJE (OF2)
500

UN TIEMPO MAS SALVAJE (OF2)

Glassley es uno de los mejores geólogos de nuestro tiempo. Como todos los grandes científicos, no se contenta con analizar el mundo, sino que es capaz de leerlo. Siempre se interesó por las historias que cuentan los continentes, y a través de sus investigaciones creyó saber de una historia inaudita, que nadie recordaba, ni siquiera la Tierra: hace mucho existió en Groenlandia una cordillera más alta que el Himalaya, montañas de hielo que subían hasta el cielo. Así que decidió ir allí en busca de esa historia y de sus evidencias físicas. Su expedición a algunos de los lugares del planeta donde el ser humano nunca había puesto un pie, donde habitan criaturas que parecen provenir de un tiempo muy remoto, nos recuerda que en el origen el conocimiento y la poesía eran una sola cosa.
500
Imagen de UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD
1,650

UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD

El camino hacia la igualdad es fruto de luchas y rebeliones contra la injusticia, y resultado de un proceso de aprendizaje de medidas institucionales y sistemas legales, sociales, fiscales y educativos que nos permitan hacer de la igualdad una realidad duradera. Desafortunadamente, este proceso a menudo se ve debilitado por la amnesia histórica, el nacionalismo intelectual y la compartimentación del conocimiento. Thomas Piketty, economista francés y especialista en desigualdad económica, se dirige a un amplio público y presenta una síntesis que trasciende las fronteras nacionales y disciplinarias. El autor destaca una dimensión optimista porque, tal y como argumenta, hay un movimiento profundamente arraigado que conduce a una mayor igualdad.
1,650
Imagen de UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD (BOL)
850

UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD (BOL)

Un recorrido por la lucha hacia la igualdad: qué hemos conseguido y qué falta por hacer Existe una evolución tendencial, desde finales del siglo xviii, hacia una mayor igualdad social, económica y política. Esta evolución se ha basado en el desarrollo de una serie de mecanismos institucionales concretos, como la igualdad jurídica, el sufragio universal y la democracia parlamentaria, la educación gratuita y obligatoria, y muchos más. Cada uno de estos mecanismos, lejos de haber alcanzado un estadio final y consensuado, adolecen de múltiples deficiencias y deben ser constantemente repensados, complementados y sustituidos por otros porque, pese a todo, la desigualdad se mantiene en niveles extremadamente altos, incluso insoportables. Con una mezcla de historia y ciencias sociales, este libro muestra el proceso de aprendizaje colectivo sobre instituciones justas y cómo éste se ve a menudo debilitado por la amnesia histórica, el nacionalismo intelectual y la compartimentación del conocimiento. Una lectura optimista que anima a la movilización ciudadana y que busca transcender las fronteras nacionales y disciplinarias para que la igualdad siga su curso. El nuevo ensayo del economista más influyente del momento, autor de los best sellers El capital en el siglo XXI y Capital e ideología, con más de 3 millones de ejemplares vendidos.
850
Imagen de UNA HISTORIA CON AGUIJON (OF2)
500

UNA HISTORIA CON AGUIJON (OF2)

Dave Goulson se obsesionó con la vida silvestre cuando crecía en la región rural de Shropshire y comenzó una colección de mascotas cada vez más exóticas. Pero la verdadera pasión de Goulson son las abejas. El abejorro británico de pelo corto, que antaño era común en las marismas de Kent, se extinguió en el Reino Unido, pero, por un giro del destino, sigue existiendo en las zonas silvestres de Nueva Zelanda, descendiente de unas pocas parejas enviadas en el siglo XIX. La búsqueda entusiasta de Dave Goulson para reintroducirlo en su tierra natal es uno de los aspectos más destacados de un libro que incluye investigaciones originales sobre los hábitos de estas misteriosas criaturas, la relación de la historia de los abejorros y consejos sobre cómo protegerlos para las generaciones futuras. Goulson, uno de los conservacionistas más respetados del Reino Unido y fundador del Fondo para la Conservación del Abejorro, combina relatos desenfadados sobre la creciente pasión de un niño por la naturaleza con una visión profunda de la importancia crucial de las abejas.
500
Imagen de UNA NUEVA CRISIS?
1,400

UNA NUEVA CRISIS?

Durante los últimos años, el precio de los alimentos, los combustibles o la electricidad ha experimentado fuertes subidas, y el de algunos productos básicos sigue aumentando. Para hacer frente a la escalada de precios, los bancos centrales toman medidas drásticas, suben los tipos de interés con la intención de enfriar la economía. Pero ¿qué consecuencias tiene esto en el bolsillo de los españoles? José María O’Kean, catedrático de Economía y colaborador habitual en medios de comunicación, presenta una radiografía de la situación económica actual, los efectos de la inflación a corto y medio plazo (incremento de los precios y de los tipos de interés) y sus consecuencias en las hipotecas, el consumo, el ahorro y la inversión. Este libro ofrece respuesta a las inquietudes del lector sobre lo que está por llegar y le enseña a proteger su economía contra la adversidad (la recesión, el desempleo). Un libro que advierte del impacto de la escalada de precios en la economía real y ofrece herramientas para protegernos en tiempos de incertidumbre.
1,400