LIBROS PROFESIONALES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CAPITALISMO, SOCIALISMO Y DEMOCRACIA (1)
1,750

CAPITALISMO, SOCIALISMO Y DEMOCRACIA (1)

¿Puede sobrevivir el capitalismo? ¿Puede funcionar el socialismo? Estamos ante uno de los ensayos más influyentes del siglo XX, una obra multidisciplinar que ofrece uno de los análisis más precisos del capitalismo jamás escritos. Schumpeter traza un cuadro en el que los ciclos económicos son la esencia del capitalismo, el f ruto de la innovación y la destrucción creativa que reemplaza lo viejo y obsoleto por lo nuevo y eficiente, un proceso que a largo plazo beneficia al conjunto de la sociedad. Sin embargo, el autor se aleja de todo dogma y atisba la viabilidad del socialismo democrático. La obra continúa desconcertando hoy por igual a progresistas y conservadores dogmáticos, y es esencial para comprender los cambios económicos y políticos de las últimas décadas.
1,750
Imagen de CAPITALISMO, SOCIALISMO Y DEMOCRACIA (2)
1,750

CAPITALISMO, SOCIALISMO Y DEMOCRACIA (2)

Este segundo volumen cierra uno de los ensayos más influyentes del siglo XX. Se trata de la edición definitiva de la obra —tercera, 1950—, que hasta la fecha no se había publicado en castellano y que incluye como material inédito el prólogo de Joseph E. Stiglitz, el prefacio de Schumpeter a la tercera edición y la conferencia «La marcha hacia el socialismo», pronunciada por el autor unos días antes de su fallecimiento. Tras el primer volumen, en el que Schumpeter valoraba la teoría de Marx y se preguntaba si el capitalismo puede sobrevivir y si el socialismo puede funcionar, el autor aborda ahora la teoría clásica de la democracia, propone una teoría alternativa y ofrece un bosquejo histórico del socialismo.
1,750
Imagen de CICLOS DEL TIEMPO (BOL)
850

CICLOS DEL TIEMPO (BOL)

En Ciclos del tiempo, su libro más ambicioso, Penrose va mucho más allá: desarrolla una visión inédita de la cosmología y propone una respuesta inesperada a la pregunta "¿Qué pasó antes del Big Bang?".Las dos ideas clave que hay detrás de esta nueva visión son un penetrante análisis de la Segunda Ley de la termodinámica (que establece el principio de la entropía) y el estudio de la geometría de conos de luz del espacio-tiempo. Penrose logra combinar estos dos temas para demostrar que el destino último de nuestro universo en expansión y aceleración puede ser visto como el "big bang" de uno nuevo. Por el camino, nos explica muchos otros ingredientes básicos de esta idea y comenta varios modelos cosmológicos, tanto ortodoxos como heterodoxos, así como el papel fundamental y ubicuo de la radiación cósmica de microondas. Otra parte crucial de su exposición es la relativa a los inmensos agujeros negros detectados en los centros de las galaxias, y su eventual desaparición a través del misterioso proceso de evaporación de Hawking.
850
Imagen de CITA EN LA CIMA
750

CITA EN LA CIMA

¿Quieres disponer de más tiempo para ti?, ¿alcanzar la independencia financiera?, ¿hacer que todo sea más sencillo?, ¿Atraer una relación de pareja satisfactoria? Si respondiste afirmativamente a laguna de estas preguntas, este libro te será de gran utilidad. Y si, además, pudiste visualizarlo y soñarlo, sin duda podrás alcanzarlo con el "método de los deseos cumplidos". Cita en la Cima contiene todo lo necesario para crear un gran sueño, ¿quieres que el tuyo se haga realidad?
750
Imagen de CLAVES PARA EL LIDERAZGO EFICAZ
1,000

CLAVES PARA EL LIDERAZGO EFICAZ

Claves para el liderazgo eficaz, presenta el camino y la ruta a seguir para que usted se convierta en un líder exitoso, en un candidato triunfador, y un gerente capaz de actuar con las debida planificación para lograr el alcance de las metas.
1,000
Imagen de COMO HACER QUE FUNCIONE LA GLOBALI (BOL)
700

COMO HACER QUE FUNCIONE LA GLOBALI (BOL)

¿Qué cambios permitirían que la globalización cumpliera con sus expectativas o, al menos, se acercara a ellas? A partir de su experiencia y de un interés profundo y duradero por las naciones en desarrollo, Joseph E. Stiglitz nos informa y ofrece soluciones a las cuestiones más urgentes de la actual controversia. Con especial atención a las políticas que se han demostrado eficaces, presenta una nueva línea de pensamiento sobre el alivio de la deuda, la deslocalización, las multinacionales, los recursos naturales y el desarrollo sostenible. Provocador y perspicaz, este libro promete dar un nuevo impulso al debate sobre cómo reparar la economía global.
700