LIBROS PROFESIONALES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA PARADOJA (ES)
1,350

LA PARADOJA (ES)

¿Qué cualidades se necesita para ser un buen gerente? ¿Cómo se consiguen la autoridad y la credibilidad necesarias para dirigir en forma efectiva? En este libro se responden estas y otras preguntas, y nos recuerda los principios universales que nos permiten colaborar con los demás, ya sea en el trabajo o en el ámbito familiar. Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo.
1,350
Imagen de LA REVOLUCION BLOCKCHAIN
1,350

LA REVOLUCION BLOCKCHAIN

Las primeras cuatro décadas de internet nos han proporcionado, entre otros avances, el correo electrónico, la world wide web, las redes sociales y el almacenamiento en la nube. Todo ello, nos ha permitido reducir los costes de investigar, colaborar e intercambiar información y ha ocasionado la aparición de nuevos medios de comunicación y entretenimiento. Pero internet tiene serias limitaciones para la actividad económica, ya que seguimos sin poder establecer de una manera fiable la identidad del otro ni confiar en él para intercambiar dinero sin el aval de un tercero, quien además almacena nuestros datos con fines lucrativos o de seguridad. Por fin, esto está cambiando. Gracias al blockchain podemos enviar dinero de manera directa y segura a otra persona sin que intermedie un banco, una tarjeta de crédito o PayPal. Además, nuestra información de usuario permanece privada y segura mientras que toda actividad es transparente e incorruptible. No es necesario confiar en el otro porque la confianza es intrínseca al sistema. Aunque el bitcoin es una de sus aplicaciones existentes más conocidas, esta tecnología abre un nuevo mundo de posibilidades dado que puede albergar cualquier tipo de documento legal sin que ningún Estado, persona o empresa las controle o fiscalice, desde partidas de nacimiento y defunción, escrituras e historiales clínicos hasta votos, origen de los alimentos y cualquier cosa que pueda codificarse.
1,350
Imagen de LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
1,350

LA RIQUEZA DE LAS NACIONES

Considerado fundador de la ciencia económica por La Riqueza de las Naciones (1723-1790) no sólo pusó con esta obra los cimientos de una ciencia, sino también de una doctrina: el liberalismo económico.
1,350
Imagen de LA SOCIEDAD DE COSTE MARGINAL CERO
1,995

LA SOCIEDAD DE COSTE MARGINAL CERO

«Una lectura que invita a la reflexión. Lleva las nuevas tecnologías a una conclusión lógica y en muchas ocasiones inquietante. El valor de este libro no reside en la exactitud de las predicciones de Rifkin, sino en las tendencias actuales que extrapola para llegar a ellas. El valor de estas predicciones radica en el conocimiento del alcance de los grandes cambios que la tecnología nos puede deparar en el futuro. En nuestras manos está afrontar las consecuencias. Una sólida teoría que uniñca cuatro décadas de su pensamiento.» Financial Times «La sociedad de coste marginal cero es una lectura valiosa debido a su audacia y a su voluntad de tejer una larga sucesión de avances en una inspiradora narración de lo que el futuro económico puede deparar a las generaciones venideras. Habrá quien caliñque esta obra de ingenua, pero en realidad es mucho más que eso: es esperanzadora.» Fortune «Una obra profundamente reveladora. Rifkin conoce bien los orígenes históricos de las grandes organizaciones de integración vertical que han dominado la economía del siglo xx. Argumenta con gran poder de convicción que, vistas con una perspectiva más amplia, estas jerarquías gigantescas son anomalías de la historia económica. La destrucción de las cadenas de valor verticales, la creación de extensas cadenas de valor horizontales y el cambio social que supone preferir el acceso a la propiedad dan lugar a profundos cambios económicos y sociales en el mundo de la empresa y en la sociedad, cuyas repercusiones ya se em­piezan a vislumbrar. Unos cambios que Rifkin considera muy positivos y de gran calado.»
1,995
Imagen de LA UTOPIA DE LAS NORMAS (BUROCRACIA)
1,500

LA UTOPIA DE LAS NORMAS (BUROCRACIA)

Un libro imprescindible para los tiempos que vivimos, que nos arma de argumentos en el debate presente sobre el cambio de modelo y que nos señala el camino hacia un mundo mejor y más justo. ¿Cuál es el origen de ese afán por regular, imponer normas y burocratizar todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida? Y lo más importante, ¿hasta qué punto nos arruina la vida toda esa cantidad de formularios, procedimientos y documentación? Graeber pone luz a las distintas formas con las que la burocracia se inmiscuye en nuestro día a día, revelando hasta qué punto llega a determinar nuestras vidas. Un interminable y abominable papeleo que anula la creatividad y consume gran parte del tiempo. El avance tecnológico se ha descubierto así como otro mecanismo más de control, mucho más poderoso, al que sin embargo nos hemos plegado sin oponer resistencia, seducidos por sus encantos. Navegando desde el influjo de la economía liberal de la segunda mitad del siglo xx hasta el significado oculto tras personajes como James Bond, Sherlock Holmes o Batman, este libro es un notable trabajo de teoría social en la tradición de autores como Foucault, Marcuse o el mismo Marx.
1,500