El Marketing industrial mueve millones de dólares, muchos más que el consumo, sin embargo el tema ha convocado pobremente la participación bibliográfica de los profesionales en general. La obra atienda las inquietudes que se le podrían presentar a un profesional del marketing desde el punto de vista teórico y práctico, que se derivan dele studio y análisis de "casos reales" extraídos de nuestro medio industrial.
«La productividad tiene que ver sobre todo con elegir ciertas opciones de ciertas maneras; con cómo nos vemos a nosotros mismos y nos enfrentamos a las decisiones cotidianas, con las historias que nos contamos y los objetivos fáciles que ignoramos, con el sentimiento de grupo que creamos entre nuestros compañeros de equipo y con las costumbres creativas que instauramos como líderes. Estas son las cosas que diferencian a los simplemente ocupados de los genuinamente productivos.» En este libro, Charles Duhigg ofrece estimulantes respuestas a varios dilemas de nuestra época: cómo ser más productivos (el doble o incluso diez veces más) sin estar tan estresados y cómo ser más efectivos y controlar mejor nuestra vida.
El éxito de tu empresa depende del éxito de tus esfuerzos de mercadotecnia. Si puedes identificar lo que tus clientes quieren, necesitan y pueden costear -y se lo das- obtendrás resultados asombrosos. Esta guía indispensable contiene veintiún ideas poderosas de mercadotecnia que puedes usar inmediatamente.
Una interesante aproximación a las opiniones de Albert Einstein sobre los temas más trascendentes.
Famoso por su teoría de la relatividad, que trastornó todas las concepciones previas sobre la gravitación, el cosmos, la geometría y, en general, toda la ciencia moderna, Albert Einstein fue, además de genio científico, un gran humanista: partidario de la convivencia pacífica entre los pueblos, fue un observador atento y lúcido de la vida social y política de su tiempo y gran defensor de la libertad individual y del progreso, pero de un progreso que no fuera utilizado por los Estados en contra de los individuos. Mi visión del mundo recoge, en una primera parte, casi a modo de diario, todos los escritos de Einstein en los que no sólo reflexiona sobre su propia vida, sino también sobre la sociedad, la religión, la política y la economía. En la segunda parte, el lector encontrará los textos en que Einstein expone en términos sencillos y al alcance de todo el mundo cómo nació y qué es la teoría de la relatividad.