La hoja de ruta definitiva para que individuos y empresas se transformen y encaren con éxito un futuro incierto
En la historia no ha habido mayor revolución que la digital. Aun así, nos cuesta entenderla. La razón es que vivimos dentro de ella y su velocidad es tal que nos resulta difícil verla con perspectiva. Supone un cambio de paradigma, y es el origen de la complejidad y la incertidumbre que nos obligan a transformar no sólo las organizaciones, sino a nosotros mismos. Pero esa revolución no viene sola: debemos hacer frente, además, a otras megatendencias como la globalización, la expansión del conocimiento y la emergencia climática.
La transformación que necesitan las empresas es profunda y compleja, sobre todo porque requiere un cambio de mentalidad. Nuestras organizaciones deben convertirse en entidades duales que casen lo nuevo y lo viejo, lo sólido y lo líquido, un coste menor y una velocidad mayor, la eficiencia y la resiliencia.
Este libro innovador, osado y visionario, plantea las cinco disciplinas que deberemos dominar para encarar estos retos: necesitaremos un nuevo liderazgo, talento y conocer el ecosistema, dominar las nuevas tecnologías, ser sostenibles y acercarnos al cliente de una manera nueva. Parecen disciplinas que las empresas y sus directivos deberían conocer, pero no es así. Y también la Administración deberá adoptar un nuevo rol en los planos estatal e internacional.
La ansiedad que genera la incertidumbre solo puede combatirse desde la comprensión. Por eso,Macrotendencias es una herramienta imprescindible para entender el mundo que viene y adaptar con éxito nuestras empresas al futuro.
Todos los negocios son diferentes. Y todos iguales porque comparten un mismo objetivo: crear clientes. Este libro nos muestra las palancas que hay que mover para conseguirlo: los análisis fundamentales, la elección de la estrategia, las decisiones clave para que una empresa comercialice sus productos de forma exitosa.
Es el apasionante Juego de los negocios, con su tablero, piezas y jugadas más importantes. Cada capítulo plantea una cuestión básica en el desarrollo del juego y concluye con una de las 18 reglas para ganar la partida de los negocios. Se trata de un manual de instrucciones práctico y accesible para tener una visión completa de la estrategia empresarial y de las políticas de marketing y ventas que la hacen efectiva.
Management Tips 2 contiene una recopilación de recomendaciones sencillas y prácticas sobre la autogestión y la gestión de un equipo humano, procedentes de los más prestigiosos expertos del management. La Serie Management en 20 Minutos de HBR te permitirá ponerte rápidamente al día sobre las habilidades de gestión más esenciales. Ya sea que necesites un curso intensivo o un breve repaso, cada libro de la serie es un manual conciso y práctico que te ayudará a repasar un tema clave de management. Consejos que puedes leer y aplicar rápidamente dirigidos a profesionales ambiciosos, procedentes de la fuente más fiable en los negocios. Management Tips 2 contiene consejos sobre una gran variedad de temas, agrupados en tres grandes habilidades que todo buen líder debe dominar: • Mejorar tu autogestión • Incrementar el rendimiento de tu equipo • Gestionar mejor la estrategia de tu empresa.
LUCHEMOS CONTRA EL COMUNISMO QUE SE IMPARTE EN NUESTRAS ESCUELAS ENSEÑANDO CAPITALISMO EN NUESTROS HOGARES
NOS LO ADVIRTIERON…
«Los hijos de sus hijos vivirán bajo el régimen comunista(...). No, no aceptarán el comunismo de inmediato, pero nosotros los seguiremos alimentando con ligeras dosis de socialismo hasta que un día despierten y se den cuenta de que el comunismo llegó a su país. No tendremos que luchar contra ustedes, debilitaremos tanto su economía, que en
algún momento caerán en nuestras manos como fruto maduro». Nikita Jrushchov, 29 de septiembre de 1959. Líder de la Unión Soviética (1958-1964)
«Mi objetivo al escribir Padre Rico, Padre Pobre, así como los otros libros de la serie Padre Rico, fue responder a la pregunta: ¿Qué nos enseñaron en la escuela respecto al dinero? Sabemos la respuesta: no mucho. En su mayoría, las enseñanzas que nos imparten son obsoletas y no funcionan. Nos enseñaron, por ejemplo, a “ahorrar dinero”. Pero ¿para qué ahorrar dinero si los gobiernos están imprimiendo millones de billetes falsos?».
«Tras graduarme en la escuela militar participé con los marines de Estados Unidos en la guerra de Vietnam. He luchado contra el comunismo la mayor parte de mi vida. Como Nikita Jrushchov nos advirtió, ahora vemos que en nuestras escuelas se imparten los principios del Manifiesto comunista de Karl Marx. El problema es que, como muchos maestros son como mi padre pobre y carecen de educación financiera, no se dan cuenta de que están enseñando ideas marxistas».
«En 1997 escribí Padre Rico, Padre Pobre. Ahora, escribo Manifiesto capitalista para que luchemos contra los ideales comunistas que se imparten en nuestras escuelas, por medio de la enseñanza del capitalismo… en nuestros hogares».
Las economías colapsan, las personas no saben qué hacer ante los desastres de las empresas y el mundo de las finanzas parece a punto de romperse. Las naciones enfrentan problemas de salud que arrasan con la vida de miles de personas; estalla la guerra Rusia-Ucrania; el calentamiento global afecta al planeta; el caos universal prevalece, el futuro es incierto, el panorama para las poblaciones más pobres es desolador.
Para enfrentar los tiempos económicos oscuros Robert Kiyosaki ofrece Manifiesto Capitalista, no sólo su ideario respecto a las finanzas personales, también sus opiniones sobre las nuevas formas de hacer dinero, la competencia mercantil y el surgimiento de nuevos emprendimientos y estrategias de negocio.
LUCHEMOS CONTRA EL COMUNISMO QUE SE IMPARTE EN NUESTRAS ESCUELAS ENSEÑANDO CAPITALISMO EN NUESTROS HOGARES
NOS LO ADVIRTIERON…
«Los hijos de sus hijos vivirán bajo el régimen comunista(...). No, no aceptarán el comunismo de inmediato, pero nosotros los seguiremos alimentando con ligeras dosis de socialismo hasta que un día despierten y se den cuenta de que el comunismo llegó a su país. No tendremos que luchar contra ustedes, debilitaremos tanto su economía, que en
algún momento caerán en nuestras manos como fruto maduro». Nikita Jrushchov, 29 de septiembre de 1959. Líder de la Unión Soviética (1958-1964)
«Mi objetivo al escribir Padre Rico, Padre Pobre, así como los otros libros de la serie Padre Rico, fue responder a la pregunta: ¿Qué nos enseñaron en la escuela respecto al dinero? Sabemos la respuesta: no mucho. En su mayoría, las enseñanzas que nos imparten son obsoletas y no funcionan. Nos enseñaron, por ejemplo, a “ahorrar dinero”. Pero ¿para qué ahorrar dinero si los gobiernos están imprimiendo millones de billetes falsos?».