Una guía para entender con sencillez la inflación actual y la crisis que viene.
La economía internacional va encadenando una crisis económica con la siguiente. Cuando aún no habíamos salido del traumático shock de la pandemia de Covid-19, la crisis desatada por la guerra de Ucrania ha venido a lastrar aún más la recuperación. La inestabilidad es cada vez más recurrente, y las transformaciones económicas se producen a un ritmo vertiginoso. Hemos llegado así a un tiempo de incertidumbre permanente y de riesgo continuo, con una economía mundial caracterizada por el desequilibrio y el vértigo.
Las subidas de precios más altas de los últimos cincuenta años han vuelto a poner a las economías nacionales al borde del abismo. Torres repasa los diagnósticos errados que han venido haciendo los actores que toman las grandes decisiones económicas, desde considerar que solo eran «alzas momentáneas de precios» a creer que solo puede combatirse subiendo los tipos de interés. Y desvela las causas reales de la inflación actual, así como los problemas de fondo que hay detrás de ella, el excesivo protagonismo de las finanzas y la especulación, las fallas de la globalización, la falta de competencia en los mercados, la desigualdad, el crecimiento desbocado de la deuda pública y privada o el cambio climático.
Conseguir un MBA requiere tiempo y dinero, lo que lo hace inaccesible para muchas personas que desean asumir responsabilidades en el mundo empresarial. MBA en 12 semanas ofrece una manera alternativa de aprender las habilidades y los conocimientos esenciales para triunfar en la gestión y la dirección de empresas.
La premisa de MBA en 12 semanas es sencilla: puedes conseguir las técnicas y las aptitudes necesarias para dirigir un negocio por menos dinero y menos tiempo de lo que exige un MBA tradicional, donde buena parte del currículum se queda obsoleto en cuanto te gradúas. Una vez que se despoja el MBA de su contenido funcional y específico, quedan dos áreas temáticas intemporales y universales que todo líder empresarial debe conocer: los números y las personas. Con este libro aprenderás cómo maximizar el valor que genera un negocio a través de la gestión del talento y cómo medir dicho valor a través de herramientas concretas de contabilidad y finanzas.
Bjorn Billhardt y Nathan Kracklauer son ejecutivos sénior en Abilitie, empresa de formación de liderazgo que ha ayudado a más de cien mil personas de cincuenta países. Algunos de los clientes de Abilitie son marcas mundialmente conocidas, como Coca-Cola, The New York Times y Dell.