Consejos para hablar bien en público explica como redactar de tal manera los discursos para que generen una transformación personal, en la familia, el trabajo, la profesión, los negocios, las finanzas, la salud, la comunidad, la vida interior y todas las áreas de la vida.
Rigoberto Gálvez comparte con el lector consejos prácticos para aprender a comunicar de forma intencional un discurso sorprendente y transformador, enseñándonos:
-vencer el nerviosismo al hablar frente al público.
-los principios de cómo hablar en público.
-las reglas para pronunciar discursos transformadores.
-el secreto del ponente: “el orador no nace, se hace”.
-las reglas para pronunciar discursos transformadores.
-por qué algunos discursos resultan aburridos y otros no.
-por qué la mayoría de los oyentes olvidan los discursos.
-por qué discursos que son malos en contenido, son atractivos.
-cómo dar una conferencia que pueda seducir a los oyentes.
-a descubrir qué hacen los buenos oradores para transformar discursos aburridos en extraordinarios.
-cuáles son los recursos y técnicas que utilizan los grandes comunicadores.
-cómo gestionar la conexión con el público, la locación y las circunstancias.
Un práctico manual para descubrir y dominar el perfil, las características y las técnicas del buen orador, consejos que también le ayudarán a mejorar en otras áreas de su vida.
Andrea Ramos, experta en recruiting y RR.HH., sabe muy bien qué es lo hay que hacer para conseguir un buen trabajo. En este libro presenta su método de 5 pasos hacia el éxito, en los que desvela cómo obtener oportunidades que te ayudarán a crecer como profesional.
✓ Cómo y dónde buscar en las plataformas online para acceder a las mejores ofertas.
✓ Las claves para autoconocerte y construir una marca personal que marque la diferencia.
✓ Cómo elaborar un buen CV.
✓ La importancia de crear (y mantener) una buena red de contactos.
✓ Técnicas para ser eficiente en las entrevistas y salir airoso de ellas.
Y es que la búsqueda de empleo no tiene por qué limitarse a conseguir un solo objetivo, sino que puedes crear tu propia estrategia para que la búsqueda se convierta en un proceso lleno de resultados positivos que te permita no solo conseguir trabajo, sino también conocerte a ti mismo y evolucionar en habilidades fundamentales para el entorno laboral.
En el mundo de los negocios, comunicar es fundamental, especialmente cuando queremos que nuestros interlocutores “compren” nuestros servicios o idea de negocio, inviertan en nuestra empresa o acaben dejándose influir por nosotros. El elevator pitch, ese famoso “discurso del ascensor”, en el que tenemos solamente unos sesenta segundos para conquistar a nuestro interlocutor, es la clave. En este libro aprenderás a diseñar un elevator pitch de extraordinaria calidad, siendo efectivo en cada una de sus fases. El método APRUEBA, diseñado por el autor, es una excelente herramienta para que esos segundos puedan tener el mejor resultado, logrando que tus potenciales clientes, socios o inversores queden maravillados y compren tus ideas.
MÁS ALLÁ DE LA SONRISA
Este libro no va de fútbol. No habla de la carrera de un niño prodigio. Un talento tan singular como precoz. Ni tampoco de sus éxitos en uno de los clubs más grandes del mundo. No se analiza únicamente a aquel adolescente, con cara angelical y juego celestial, que puso en pie al Camp Nou cuando no alcanzaba ni la mayoría de edad.
Miles de personas vibraron con su fútbol profundo, ágil y preciso, que conectaba al instante con el aficionado culé. Porque era uno de los suyos. Un niño que vieron crecer, al que acompañaron en su vertiginoso salto al primer equipo, derribando barreras y marcando goles.
Estas páginas son un viaje a la mente de un jugador. A la mente de una persona que, en realidad, son dos. La que se ve en el campo, supuestamente disfrutando del éxito con el que sueña cualquiera: fama, reconocimiento, elogios, dinero… Una vida de privilegiado. Y luego está la otra vida, la que no se veía cuando desaparecía del césped y se cernía sobre él la oscuridad, donde la ansiedad y la angustia lo invadían todo. Era cuando Bojan derrotó a Bojan. Y Bojan, por vez primera, lo cuenta todo.
En el entorno personal y profesional, nuestros gestos, miradas, posturas, sonrisas... dicen más de nosotros que las palabras que pronunciamos. Porque el lenguaje del cuerpo es revelador: cómo nos sentamos, cómo caminamos, cómo saludamos..., todo comunica. Los demás interpretan y recuerdan nuestros mensajes por lo que transmitimos a nivel visual mucho más que por lo que decimos. Pero ¿sabes qué expresas con tu cuerpo?
Jordi Reche te descubre los secretos del lenguaje no verbal: qué significa cada gesto, por qué lo haces y cómo interpretarlo tanto en ti mismo como en los demás. Convence sin abrir la boca te proporciona las herramientas para dominar el lenguaje corporal y conectar con tus interlocutores. Aprende a utilizarlas para ser más convincente y persuasivo, transmitir mayor seguridad y confianza, y ganar influencia entre quienes te rodean.
Convencer y persuadir (Soft Skills) tiene como objetivos: exponer las ideas de forma que sean irresistibles, incrementar resultados en procesos de negociación y ventas, lograr la cooperación de jefes, compañeros, clientes y proveedores, mejorar las relaciones personales y profesionales, conectar de manera inmediata y generar confianza, dominar el arte de la comunicación a través del lenguaje verbal y no verbal, conquistar las mentes de tus interlocutores en la vida y en los negocios. En este manual se describen 23 estrategias para que los demás quieran hacer lo que tú quieres que hagan. Para convencer a otros y lograr que te sigan, que compren tus productos, que acepten tus peticiones o sugerencias, es necesario que, además de un buen uso del lenguaje, logres que las personas pasen a la acción en la dirección que tú les has indicado. Algunos de los mejores secretos de los maestros del arte de la persuasión son: han de comprarte a ti antes que a tus ideas, productos, servicios…, trata a los demás no como quieres que te traten a ti sino cómo quieren que les traten a ellos, tomamos la mayoría de las decisiones de manera emocional y poco racional, a las personas no les interesan tus productos, servicios o ideas; les interesa (o no) el resultado que obtendrán a través de ellos.