Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MANSFIELD PARK (AUSTEN)
1,250

MANSFIELD PARK (AUSTEN)

Mansfield Park ocupa el centro exacto de la producción novelística de Jane Austen. Asentada como autora tras los éxitos de Sentido y sensibilidad y Orgullo y prejuicio, exhibe un estilo propio y reconocible, basado en el fino uso dela ironía y del retrato de personajes, pero ya se perciben el desencanto y la madurez de Persuasión. El personaje de Fanny es uno de los más fascinantes y complejos de toda la obra deAusten, y dota a la novela de una profundidad que parece anticipar el realismo y el naturalismo de la segunda mitad del siglo XIX. Todo ello hace de MansfieldPark un clásico de las letras inglesas que bien merece una relectura. ‍
1,250
Imagen de MANSFIELD PARK (ED. CONMEMORATIVA)
950

MANSFIELD PARK (ED. CONMEMORATIVA)

Penguin clásicos publica esta preciosa edición de Mansfield Park para conmemorar el bicentenario de la publicación original de la obra. Mansfield Park recrea un orden familiar y social que se deshace y restaura engañosamente a traves de los ojos ambiguos de una jovencita Fanny Price es aºn una niña cuando sus tíos la acogen en su mansión de Mansfield Park, rescatándola de una vida de estrecheces y necesidades. Allí, ante su mirada amedrentada, desfilará un mundo de ocio y refinamiento en que las inocentes diversiones alimentarán maquinaciones y estrategias de seducción. Ese mundo oculta una verdad peligrosa, y solo Fanny, desde su sumiso silencio, será capaz de atisbar sus consecuencias y amenazas. "Pero en el mundo no existen tantos hombres de sólida fortuna como bonitas mujeres que los merezcan."
950
Imagen de MARIA (CATEDRA)
995

MARIA (CATEDRA)

Desde su publicación en Bogotá (1867) las ediciones de "María" se han multiplicado a lo largo de los siglos XIX y XX. Esencialmente romántica, tiene, sin embargo, elementos realistas y costumbristas que evidencian el interés de su autor por el habla popular. Junto a claras reminiscencias literarias aparecen algunos datos biográficos que han dado lugar a frecuentes polémicas sobre su supuesto carácter autobiográfico.
995
Imagen de MARIANELA (CATEDRA)
995

MARIANELA (CATEDRA)

Marianela" (1878) pertenece a lo que Galdós llamó "Novelas de la Primera época" (que comprenden obras como "Doña Perfecta" y "Gloria"). Partiendo de un caso extraído de un tratado de Psicología (la recuperación de la visión en un ciego congénito), Galdós creó una de sus novelas más famosas. La vida trágica de la muchacha Nela, fea y deforme, enamorada del ciego Pablo a quien sirve de lazarillo, es el hilo conductor sobre el que se entrelazan tres temas: la ceguera y su posible cura, la relación sentimental y la situación socioeconómica. La maestría del escritor canario se demuestra en la articulación narrativa de las oposiciones principales: belleza física y belleza moral; industria y agricultura, el hoy y el ayer; cultura y naturaleza. La relación del ciego con su lazarillo ha quedado como una de las más bellas surgidas de la pluma de Galdós.
995
Imagen de MARQUES DE SADE VOL. 2 (FILOSOFIA)(O.M.)
995

MARQUES DE SADE VOL. 2 (FILOSOFIA)(O.M.)

Marqués de Sade pronto cobró fama de libertino, término muy usado en esos tiempos sedientos de libertad para designar a quien hacía un mal uso de ella, esto es, a quien se entregaba a sus deseos más extravagantes y singulares principalmente en el terreno de la sensualidad y de la sexualidad. Esta edición de las Obras Maestras de Marqués de sade consta de cuatro volúmenes. Este segundo volumen contiene las siguientes obras: Filosofía en el tocador y Historia de Aline y Valcour.
995
Imagen de MARQUES DE SADE, VOL. 1 (JUSTINE) (O.M.)
995

MARQUES DE SADE, VOL. 1 (JUSTINE) (O.M.)

Marqués de Sade pronto cobró fama de libertino, término muy usado en esos tiempos sedientos de libertad para designar a quien hacía un mal uso de ella, esto es, a quien se entregaba a sus deseos más extravagantes y singulares principalmente en el terreno de la sensualidad y de la sexualidad. Esta edición de las Obras Maestras de Marqués de sade consta de cuatro volúmenes. Este primer volumen contiene las siguientes obras: Justine o los infortunios de la virtud y La marquesa de Gange.
995