Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL GATO CON BOTAS (ILUSTR)
850

EL GATO CON BOTAS (ILUSTR)

Edición ilustrada del relato clásico de Perrault El gato con botas realizada por Javier Zabala, Premio Nacional de Ilustración 2005. Se trata de un cuento popular europeo, recopilado en 1697 por Charles Perrault en su Cuentos de mamá ganso y que ha dado lugar a múltiples adaptaciones. El gato con botas basa su inteligencia en la observación y la lógica. La traducción es nueva y, además, se trata de una edición bilingüe para lectores de todas las edades.
850
Imagen de EL FANTASMA DE CANTERVILLE Y OTROS (TD)
995

EL FANTASMA DE CANTERVILLE Y OTROS (TD)

Una selección de cuentos de Oscar Wilde que contiene algunos tan imprescindibles como El fantasma de Canterville o El príncipe feliz.
995
Imagen de EL FANTASMA DE CANTERVILLE (MESTAS)
450

EL FANTASMA DE CANTERVILLE (MESTAS)

Wilde tena la capacidad de meterse dentro del alma de las pe rsonas, tena el don de .leer. las razones de los comportamie ntos humanos. Sus personajes, ya sean reales, animados o fan tasmales, estn cargados de .verdad., de la esencia de lo que estamos formados cada uno de nosotros mismos. Leyendo sus h istorias, pues, tenemos la oportunidad de conocernos un poqu ito ms, de averiguar por qu somos como somos, por qu reaccio namos como lo hacemos. Leer a Wilde es aprender. Aprender a vivir, a travs de los ojos de alguien que vivi co n intensidad y que luch a lo largo de su vida por encontrar el sentido final de todo. Escrib cuando no conoca la vida. A hora que entiendo su significado, ya no tengo que escribir. La vida no puede escribirse; slo puede vivirse, coment en su s ltimos tiempos. El humor y la elegancia de la prosa de Wil de se puede ver reflejada en esta seleccin de excepcionales relatos cortos.
450
Imagen de EL FANTASMA DE CANTERVILLE
750

EL FANTASMA DE CANTERVILLE

El presente volumen recoge los relatos en los que brilla el Oscar Wilde más irónico e ingenioso. Además del célebre cuento que tiene como protagonista a "El fantasma de Canterville", melancólico y asendereado, completan el libro «El crimen de lord Arthur Savile», «La esfinge sin secreto» y «El modelo millonario». Otras obras del mismo autor en esta colección: El retrato de Dorian Gray, El Príncipe Feliz / Una casa de granadas y De profundis / Balada de la cárcel de Reading.
750
Imagen de EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYD
550

EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYD

Robert Louis Stevenson fue uno de los gigantes de la novela de aventuras, pero también fue uno de los grandes conocedores de la mentalidad humana, por lo que era de rigor que tarde o temprano escribiera un clásico imperecedero como El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde (1886). Lúcido testigo de la Revolución Industrial ocurrida en el Reino Unido, Stevenson reflexiona acerca de los límites del método y de la ética científicos, pero, sobre todo y de una manera absorbente e inolvidable, de la dualidad entre el bien y el mal.
550
Imagen de EL EXTRAÑO CASO DEL DOCTOR JEKYLL (TD)
1,995

EL EXTRAÑO CASO DEL DOCTOR JEKYLL (TD)

Obra maestra que aborda la dualidad del ser humano, Stevenson la escribió después de sufrir una pesadilla sobre la capacidad para el mal que se esconde en el interior de cada individuo. En una mezcla entre la novela gótica, psicológica, policíaca y de terror, el abogado Utterson investiga la misteriosa relación entre su amigo el doctor Henry Jekyll y el huraño y oscuro señor Edward Hyde. El primero es un científico bien valorado socialmente, que cuando ingiere una poción es capaz de convertirse en un criminal capaz de cometer las peores vilezas. El enorme éxito que alcanzó en Gran Bretaña y en Estados Unidos de América nada más publicarse en 1886 permitió a su autor abandonar la abogacía para centrarse exclusivamente en su carrera literaria. Víctor Coyote bucea en las sombras del relato para ilustrar de nuevo este gran clásico de lo tenbroso, traducido expresamente para esta edición por Susana Carral.
1,995
Categorías