Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Filtrar por precio
Imagen de FANTASMADA
700

FANTASMADA

Cinco cuentos, cinco autores, cinco ciudades y MUCHOS FANTASMAS. Humor, emoción y ectoplasmas en un libro único: diversión de amplio espectro. Cinco cuentos, cinco autores, cinco ciudades y MUCHOS FANTASMAS. Humor, emoción y ectoplasmas en un libro único: diversión de amplio espectro. Diego Arboleda, Ana Campoy, Ledicia Costas, Patricia García-Rojo y El Hematocrítico, cinco de los autores más relevantes de la literatura infantil española, se reúnen en este libro para sorprender, divertir e intrigar al lector con cinco fantasmales relatos. Fantasmas en el cementerio de Vigo, en el valenciano Jardín del Turia, en el conservatorio de Jaén, en una vieja casa en A Coruña e incluso en la Biblioteca Nacional. Eugenia Ábalos: «Siempre he querido ver algún fantasma. Aún no ha sucedido. Pero al dibujar a estos simpáticos espectros he sentido que el más allá estaba muy, pero que muy acá». Diego Arboleda: «Considero una buena idea mezclar libros y fantasmas. Salvo en dos casos: libros de cocina y contabilidad. Con este tipo de libros, si los mezclas con fantasmas, al final alguien acaba pasando hambre». Ana Campoy: «No temo a los fantasmas porque mi abuelo siempre me dijo que hay que tener más miedo de los vivos que de los muertos». Ledicia Costas: «Siempre llevo en el bolsillo una castaña de la bruja, muy eficaz contra el mal de ojo. Me gusta pasear por los cementerios. De mayor quiero ser fantasma». Patricia García-Rojo: «De pequeña recibí las visitas de un gato fantasma. Al principio me asustaba muchísimo, pero aprendí a hacerle sitio en la cama y, al final, le cogí cariño». El Hematocrítico: «Quiero desmentir el rumor de que he llorado viendoCasper aunque sea totalmente cierto».
700
Imagen de ME HAGO MAYOR. LA CAMA DE PAULA
700

ME HAGO MAYOR. LA CAMA DE PAULA

¡Me hago mayor! Mira todo lo que aprendo. Con esta nueva colección de libros de cartón con sonidos, los más pequeños aprenderán mientras se divierten. Libros ideales para afianzar esas primeras rutinas con Pipo y Paula. Paula es la princesa de la casa, pero ya es una niña mayor y tiene que cambiar la cuna por una cama. Acompáñala en esta gran aventura y ¡aprieta el botón de sonido para animarla!
700
Imagen de PROHIBIDO REIR
700

PROHIBIDO REIR

El duque de Lomasgrande, que acaba de suceder a su viejo padre, se distingue por estar todo el tiempo refunfuñando. Los rasgos de su cara están siempre tan arrugados que te preguntas si sabrá reír. Un domingo, explota la noticia. Llegan emisarios a todos los rincones del ducado y gritan alto y fuerte que está prohibido reír… La educadora Jeanne Taboni Misérazzi y el creativo ilustrador Loren Bes nos brindan una historia sobre el poder imparable de la risa.
700
Imagen de BORIS Y BELLA
700

BORIS Y BELLA

Bella Lasquito es el monstruo más desordenado de todo Villasusto. Su baba es la más viscosa y su mugre es la más mugrienta. Boris Limpitoff es el más ordenado. Aspira sus murciélagos y quita el polvo de las telarañas. Boris y Bella son vecinos. No se llevan bien. ¿Qué podría unir a estos dos? La ingeniosa y perversa Carolyn Crimi y el talento monstruoso Gris Grimly han juntado sus cabezas (junto con algunas que encontraron en el cementerio) para lanzar la combinación de monstruos más divertida, apestosa y descarada que hayas visto. ¡Así que toma una taza de baba de necrófago y únete a la fiesta!
700
Imagen de CANTAR DE MIO CID (S-R) JUVENIL LOQUELEO
700

CANTAR DE MIO CID (S-R) JUVENIL LOQUELEO

Esta primera obra de la poesía épica española construye un héroe a partir de los pensamientos, palabras y hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar. Esta selección del Cantar de mío Cid incluye un completo estudio y además notas aclaratorias que ayudan a seguir y comprender perfectamente el sentido de la obra.
700
Imagen de LAZARILLO DE TORMES (S-R) - LOQUELEO
700

LAZARILLO DE TORMES (S-R) - LOQUELEO

Publicado en 1554, el Lazarillo es -con el permiso del Quijote- la primera gran novela española. A través de las andanzas de su narrador y protagonista, Lázaro de Tormes, no solo asistimos a un irónico y divertido retraro de la sociedad de su tiempo, sino que también somos testigos de ese proceso universal que es el paso de la infancia a la adolescencia y de la adolescencia a la madurez. La vida de este pícaro, un antihéroe que ha de valerse de su ingenio para sobrevivir, nos ofreceun espejo crítico y, a la vez, reconocible en el que mirarnos. En las desventuras de Lázaro descubrimos muchas de las desigualdades contra las que, aún hoy, seguimos batallando.
700
Imagen de OH, SAY CAN YOU SAY DINOSAUR? (DR.SEUSS)
700

OH, SAY CAN YOU SAY DINOSAUR? (DR.SEUSS)

Learn about dinosaurs with the help of everyone's favorite Cat in the Hat! Journey through the fascinating world of dinos with this positively prehistoric nonfiction book featuring the Cat in the Hat. Learn about how fossils are formed and found, and get an easy introduction to dinosaurs from the flying Archaeoptyerx to the spiky Ankylosaurus. (And not to fear-the Cat in the Hat will break the names down for easy pronunciation for kids and parents.) Perfect for readers who are crazy about dinosaurs (or even just dino-nuggets) and for any kid who loves learning and science. The Cat in the Hat's Learning Library is a nonfiction, unjacketed hardcover series that introduces beginning readers ages 5-8 to important basic concepts. Featuring beloved characters from Dr. Seuss's The Cat in the Hat, the Learning Library titles explore a range of topics about the world we live in and include an index, glossary, and suggestions for further reading.
700
Imagen de THE CAT IN THE HAT (+ 9) (TD)
700

THE CAT IN THE HAT (+ 9) (TD)

The Beginner Book Story "Ten years ago, Dr. Seuss took 220 words, rhymed them, and turned out THE CAT IN THE HAT, a little volume of absurdity that worked like a karate chop on the weary little world of Dick, Jane and Spot." —Ellen Goodman, THE DETROIT FREE PRESS, Nov. 1966 From this magically right beginning came the concept of Beginner Books, exacting blends of words and pictures that encourage children to read — all by themselves. Hailed by elementary educators and remedial reading specialists, these enormously popular books are now used in schools and libraries throughout ti the English-speaking world.
700