Una selección de los misterios más intrigantes resueltos por el detective de ficción más famoso de la literatura universal, en versión novela gráfica especialmente dirigida a los primeros lectores. Sherlock Holmes es un astuto detective que resuelve junto a su inseparable amigo el doctor Watson los caso más difíciles y extraños.
Mi momento más favorito del día es la hora de ver dibujos y hacer cosas hasta tarde. Mi momento menos favorito es levantarme por las mañanas. ¡QUIERO DORMIR! ¿Cómo puedo hacerlo para dormir suficiente y despertarme contenta?.La protagonista de este cuento siempre va a dormir tarde y por la mañana está tan cansada que no tiene fuerzas para hacer nada, ni tan solo para jugar en la escuela. Sus padres, preocupados, deciden cambiar las cosas para que la pequeña descanse mejor. ¿Lo conseguirán?
Kike y sus amigos dan la bienvenida al grupo a Cata la suricata. Es ella quien organiza los juegos que harán, y eso a Roi no le acaba de gustar. Tampoco le gusta el equipo que le ha tocado, ¡y tampoco se le da bien cantar! ¿Y si hace el ridículo y todos se ríen de él? ¡Es injusto, de hecho, es muy injusto! Enfadado, decide vengarse de Cata pero entonces sí que logra que todos se enfaden con él. Con la ayuda de Paz, la jirafa del corazón de oro, ¿conseguirá hablar con Cata y solucionar este malentendido?. La primera colección de libros infantiles basada en los principios de la comunicación no violenta para resolver los pequeños grandes conflictos diarios: ¿qué hacemos cuando nos enfadamos tanto que querríamos insultar, gritar o pegar? Con nuestro nuevo amigo Kike, aprenderemos a comprender qué es lo que nos sucede y cómo comunicárselo a los demás de una manera positiva y tranquila.
Un libro perfecto para crear experiencias positivas con la comida.
¿Tu peque te pide con insistencia alimentos poco saludables? ¿No le gusta la verdura y empieza a rechazar opciones que antes comía sin problemas? ¿Debe seguir una dieta específica en el comedor escolar? ¿Necesitas ideas de desayunos para el cole nutritivos y, a la vez, atractivos? ¡Tina y su familia te mostrarán cómo abordar todas estas situaciones! ¿Te subes al tren de la alimentación saludable?
Gracias a las recomendaciones de la nutricionista pediátrica Conchi García, referente en alimentación infantil respetuosa, este libro pretende acompañar a las familias y enseñarles cómo actuar en ciertas situaciones cotidianas a través de las historias de Tina, una niña de 5 años normal y corriente. En estos 5 cuentos, Tina aprenderá a cogerle cariño al calabacín, que no todas las personas nos alimentamos igual (pues algunas deben evitar ciertos alimentos, por ejemplo, por una intolerancia o alergia), que llevar fruta para desayunar en el cole puede ser muy divertido o que lo mejor de comer tarta en ocasiones especiales es compartirla con las personas a las que queremos.
¡Descubre al ninja que llevas dentro con el héroe más divertido!
¡Estos ninjas van a darse un buen chapuzón!
Hay entradas disponibles para visitar el alucinante acuario nuevo y ¡Nelson y Kenny solo tienen que ganar una competición de natación para conseguirlas! Lástima que nadar se les dé tan mal: ¡parecen sacados de la piscina de los peques! ¡¿Podrá el último y alucinante invento de la abuela transformar a estos dos ninjas en remojo en auténticos peces ninja?!
«Queridos amigos: La mayoría de los peces, una vez que la madre ha expulsado los huevos (desove) y que el padre los ha fecundado, los dejan abandonados a su suerte. Sin embargo, hay excepciones. A veces uno de los progenitores cuida de los huevos, y hay especies como el caballito de mar, el pez espinoso, la tilapia, el kurtus, el pez-flauta, el tiburón-toro, y algún otro, en que –sorprendentemente– es el padre el que se encarga de ellos. Puede parecer raro pero es cierto. Este es el tema de este cuento, que espero que les guste».
Julian Lennon Cuando abres un libro es una preciosa oda a la aventura más grande del mundo: leer un libro. Unas ilustraciones maravillosas de la italiana Sara Ugolotti muestran dragones, bosques, piratas, sirenas, arboles de piruletas, suelos de oro y mucho más que los niños encontraran en su viaje a través de páginas llenas de palabras escritas.
Cosas que he descubierto desde que llegué a Pesavilla:
1.- Mi nuevo cole se cae a pedazos
2.- Mi prima Sofía no sabe distinguir entre una mascota y un animal salvaje comeniños.
3.- Los monstruos EXISTEN (¡y están todos en Pesavilla!)
Álex pensaba que mudarse y cambiar de cole y de amigos era lo peor que podía pasarle… hasta que llegó a Pesavilla: ¡el pueblo más espeluznante de todos!
Junto a su prima Sofía y el miedoso Kike, tendrá que investigar los extraños sucesos que parece que les persiguen, ¡empezando por un monstruo que tiene a todo el cole aterrado!
¿Lograrán resolver el misterio antes de que sea demasiado tarde?
Hay historias que nos abren la mente. Hay historias que nos hacen reflexionar. Y también hay historias que nos cambian la vida; El bosque de los susurros es una de ellas. Riley tiene once años y cree en los Susurros: hadas mágicas que te conceden deseos si les rindes tributo. Y Riley tiene muchos deseos: desea que los abusones de la escuela dejen de molestarlo; desea agradarle a Dylan, el chico de octavo curso que le gusta, y también desea dejar de mojar la cama. Pero sobre todo, Riley desea que su madre regrese a casa. Desapareció hace unos meses, y él está decidido a resolver el caso. Incluso se reúne con Frank, un detective, para repasar su declaración de testigo una y otra vez. Frustrado por la falta de avances en la investigación, Riley decide encargarse él mismo del asunto. Así que se va de acampada con su amigo Gary para encontrar a los Susurros y pedirles que traigan a su madre de vuelta a casa. Lo que Riley no imagina es que ese viaje cambiará su mente y sus creencias para siempre.