Mi mundo está patas arriba: desde que mis padres se separaron, ¡mi vida no para de cambiar!
Nunca pensé que tener doce años sería tan complicado. En serio... ¿puede volver a ser todo como antes? ¡Vida, dame un respiro!»
Goa es una adolescente que acaba de cumplir 12 años y ve cómo su vida da un giro inesperado de la noche a la mañana: sus padres se han separado, ahora tiene dos casas y toda su vida repartida entre ellas. Además, su padre va a tener un hijo con su nueva pareja, o sea que... ¡tendrá un hermanito! Cuántas cosas para tener solo 12 años. Goa solo quiere estar tranquila y que le dejen un ratito con la tablet para expresar todo lo que le pasa por la cabeza en un diario que graba en vídeo para sí misma. ¡Porque crecer no es nada fácil!
“Los niños nacen para ser felices”, escribió José Martí; y es este el secreto que deben saber todos los padres, maestros y adultos que inciden en la vida de los niños. Sembrar en el corazón de los niños la buena semilla, más allá de la riqueza o la pobreza, es la única garantía para que su paso por la vida sea pleno y maravilloso. Eso lo sabe Theo, el protagonista de esta hermosa historia que, acompañado de Santa, su trineo y sus venados se remonta al pasado, en un viaje inmemorial que busca descubrir la clase de semilla sembrada en el corazón de unos niños que de adultos, plantaron terror y desconsuelo en el mundo.
Percy Jackson, Annabeth Chase y Grover Underwood se embarcan en una nueva aventura: ¡conseguir que Percy entre en la universidad!
Desde hace tres gloriosas semanas, Percy ha podido ser un estudiante de instituto normal: no ha tenido que hacerle favores a ningún dios ni matar a ningún monstruo. Pero, para variar, esta tranquilidad no dura demasiado: cuando la diosa Hécate aparece sin avisar en el despacho de su orientadora escolar, Percy sabe que le espera una nueva misión, y también que no será fácil…
¿Por qué los humanos somos imparables?
La respuesta a esta pregunta es una de las historias más extrañas y fascinantes que hayas leído nunca, y es nuestra historia, la historia de la humanidad.
¿Cómo pasamos de ser enemigos a llevarnos bien?
¿Cómo es posible que dos personas que son muy distintas entre sí puedan cooperar e incluso llegar a forjar una amistad? ¿Cómo se explica que nuestros antepasados fueran extranjeros en algún momento y gradualmente se hayan convertido en las personas
que somos hoy en día? ¿Qué descubrimiento ayudó a cambiarlo todo?
Prepárate para descubrir por qué todas las personas, los países, los idiomas y las religiones son diferentes a como eran antes en un viaje que recorre el desarrollo humano desde nuestros antepasados hasta llegar a quienes somos ahora.
Secretos que arden en las noches de luna llena.
Amor. Magia. Secretos. La historia que ha seducido a miles de lectoras en Wattpad.
El hermano de Arianne desapareció hace cinco años tras el feroz ataque de un lobo. Desde entonces su madre se ha sumido en un profundo silencio, insiste en dejar el pasado atrás y se niega a contarle la verdad “por su seguridad”. En consecuencia e impulsada por una fuerza desconocida y perturbadora que brota desde lo más hondo de su ser, Ari busca desesperadamente la forma de regresar a New Hope, descubrir qué ocurrió y sigue ocurriendo en ese pueblo siniestro, averiguar qué es lo que produce tantos cambios en su interior y encontrar a su hermano, ya sea vivo o muerto.
En esta arriesgada misión, Arianne sacará a luz todo lo que le ocultaron sobre sus orígenes; la sorprenderá el amor más visceral que hubiera imaginado jamás; tendrá que enfrentarse a fuerzas tan oscuras como poderosas que operan en otros planos y en su interior; y tendrá que resolver los misterios que la acechan. Eso, antes de que todo acabe en llamas.
Jessica Rivas nos enciende con una historia adictiva a la que no le falta nada: secretos familiares, poderes letales, noches de luna, licantropía, luchas y besos que prenden fuego.
Un libro ilustrado con una colección de relatos escritos por alumnos de secundaria del Colegio Cristiano Logos, durante el taller de creatividad realizado por ĪNSPIRĀRE en el marco de la semana literaria de la institución. La amistad, la solidaridad, la responsabilidad, el desarraigo, la tristeza y la soledad, son algunas de los valores y emociones que transmiten cada uno de los textos.