La oruga era muy pequeña, pero tenía un hambre enorme. Así que se pasó todo este cuento comiendo, atravesando página tras página. Hasta que finalmente se convirtió, como todas las orugas, en mariposa. Un libro agujereado de verdad por la muy glotona.
Al día siguiente de mudarse de casa, Coraline explora las catorce puertas de su nuevo hogar. Trece se pueden abrir con normalidad, pero la decimocuarta está cerrada y tapiada. Cuando por fin consigue abrirla, Coraline se encuentra con un pasadizo secreto que la conduce a otra casa tan parecida a la suya que resulta escalofriante. Sin embargo, hay ciertas diferencias que llaman su atención: la comida es más rica, los juguetes son tan desconocidos como maravillosos y, sobre todo, hay otra/madre y otro padre que quieren que Coraline se quede con ellos, se convierta en su hija y no se marche nunca. Pronto Coraline se da cuenta de que, tras los espejos, hay otros niños que han caído en la trampa. Son como almas perdidas, y ahora ella es su única esperanza de salvación. Pero para rescatarlos tendrá también que recuperar a sus verdaderos padres, y cumplir así el desafío que le permitirá volver a su vida anterior.
In this newly revised editiion—with 16 pages of bonus materials—the Cat in the Hat takes young readers to a Seussian Spa where they learn the basics of healthy living. Updated with the assistance of the Partnership for a Healthier America, the Cat explains the importance of eating right (based on the latest USDA MyPlate recommendations); staying active; getting enough sleep; handwashing; brushing and flossing; wearing protective gear when playing sports–even the best way to sneeze when you don’t have a tissue handy! The 16 pages of newly added backmatter include simple, fun suggestions for children to increase their activity thoughout the day, plus 8 kid-friendly, healthy recipes for parents to prepare for their hungry broods. An ideal choice for supporting Common Core Standards and fans of the hit PBS Kids television show The Cat in the Hat Knows a Lot About That!—this is a book that supports healthy bodies AND healthy minds!
Érase una vez un pequeño oso y un pequeño tigre que vivían allá abajo, a la orilla del río. Justo donde se ve subir el humo, junto al árbol grande. Y además, tenían una barca... La vida de pequeño oso y pequeño tigre experimenta un vuelco cuando, flotando en el río, aparece una caja que viene de Panamá y que huele a plátano. Desde entonces, Panamá se convierte en el país de sus sueños y por eso deciden iniciar un largo viaje para llegar allí. Con una olla roja, una caña de pescar y un patito-tigre de juguete, emprenden un camino en el que conocerán a un ratón de campo, un viejo zorro, una vaca, una corneja, una liebre y un erizo.
Gusito el gusanito vive entre las flores. Pasa los días jugando y riendo junto a Blanquita, una gusanita de lindas franjas blancas y azules. Gusito sueña en secreto con ponerse un sombrero alto, muy alto, como el del señor Sapo. Su amiguita lo ayudará a lograr su deseo y, en el camino, recibirá una gran sorpresa. Una tierna historia de amor y compañerismo, que nos muestra los cambios que experimentan los pequeños seres de la naturaleza.
Greg Herfley siempre ha tenido prisa por crecer. Pero, ahora que empieza a hacerse mayor, ¿De s resulta todo tan divertido?
pronto Greg se descubre a sí jmo inmerso en la tensión de mayores responsabilidades y hasta los cambios fisiológicos propios de la edad, todo ello sin poder contar con su inseparable mejor amigo, Rowley. ¿Podrá Greg salir
adelante por sus propios medios? ¿O tendrá que rendirse ante "LA
CRUDA REALIDAD"?
El Diario de Nikki es el diario de una chica "muy poco glamurosa", pero es mucho más, es una deliciosa lectura que encantará al público joven. No se dice más. El Diario es como todo diario: privado y confidencial.
Receta para una catástrofe: Mezcla 4 fiestas apetitosas. Añade 2 amigas y plamea con 1 flechazo. Enfríalo todo con la chica que está dispuesta a fastidiarte... ¡Remueve bien, cierra los ojos y desea que te trague la tierra!
Nació en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, el 17 de junio de 1866, del matrimonio de don Francisco Ortea y doña Emilia Mella, ambos oriundos de Puerto Plata. En 1879 emigró a Puerto Rico, donde residió por varios años en compañía de su padre, desterrado a aquella isla a raíz de los disturbios políticos a que Puerto Plata y otros pueblos del Cibao sirvieron entonces de principal escenario. Reveló, desde muy joven, su vocación literaria e hizo famoso en las publicaciones de lo época el nombre de su abuela paterna, Elena Kennedy, adoptado como seudónimo por la ilustre escritora.
En 1901, poco tiempo antes de su muerte, publicó, con prólogo de Américo Lugo, el libro de cuentos titulado "Risas y Lágrimas", obra admirable donde recogió, además de algunas producciones inéditas, las mejores páginas escritas por ella para la revista "Letras y Ciencias" y paro el periódico "El Listín Diario".
Virginia Elena Ortea es quizás nuestro mejor narradora, según Joaquín Balaguer.
Murió en la ciudad de Puerto Plata el 30 de enero de 1903.