Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MUERTOS EN LA ESTEPA ( 1)(OF2)
300

MUERTOS EN LA ESTEPA ( 1)(OF2)

En la inhóspita inmensidad de las estepas mongolas, una familia de nómadas realiza un macabro descubrimiento: el cuerpo de una niña de cinco años enterrada junto con su triciclo. El comisario Yeruldelgger, un tipo temperamental marcado por la tragedia y a quien su trabajo ha llevado casi al límite de la locura, observa la escena del crimen con una mezcla de perplejidad y agotamiento infinitos. Apenas cinco horas antes se encontraba en Ulán Bator, en las oficinas de una empresa china, investigando la aparición de tres cadáveres salvajemente mutilados, y ahora, por extraños motivos, su jefe lo ha apartado del caso. Esto no significa, claro está, que un tipo como él vaya a quedarse de brazos cruzados. Empeñado en aclarar este monstruoso crimen que le revuelve las tripas, Yeruldelgger inicia una investigación paralela con la colaboración de la inspectora Oyun, una mujer intrépida, descarada y un poco enamorada de él, y de la forense Solongo, con la que el comisario mantiene una compleja relación sentimental. Poco a poco, van surgiendo vínculos inesperados entre ambos casos, y en su camino se cruzarán desde fantoches de baja estofa hasta una red de políticos y empresarios sin escrúpulos que anteponen los negocios a la vida humana. En última instancia, lo más preocupante será la corrupción policial que sostiene esa estructura diabólica, dispuesta a todo para mantener el statu quo. Así pues, desde la sombra, Yeruldelgger y su equipo se jugarán la vida para esclarecer la verdad y librar al país de una plaga que se expande por su tejido más profundo. Ganadora de múltiples premios en Francia —entre ellos el prestigioso Premio SNCF du Polar, el Premio de las Lectoras de Elle y el Premio de los Lectores Quais du Polar/20 Minutes—, Yeruldelgger, muertos en la estepa aporta al público un ámbito geográfico exótico y desconocido, el de una Mongolia compuesta tanto por las tribus nómadas de las llanuras como por los habitantes de Ulán Bator, un nido de crimen, vicio y racismo, donde el nivel de vileza en todas las esferas convierte el trabajo policial en un desafío quijotesco.
300
Imagen de LA SOMBRA DE LA NOCHE (2) (BOL) (OF1)
300

LA SOMBRA DE LA NOCHE (2) (BOL) (OF1)

LA SEGUNDA PARTE DE LA TRILOGÍA. EL DESCUBRIMIENTO DE LAS BRUJAS. Una vez asumida su condición de bruja con poderes para viajar en el tiempo, la historiadora Diana Bishop está preparada para emprender un viaje al pasado en el que poder encontrar el Ashmole 782, un manuscrito secreto cuyos poderes evitarán el fin de la pacífica convivencia entre brujas, vampiros, daimones y humanos. La acompañará en esta nueva aventura su marido, Matthew Clairmont, en una carrera incesante plagada de misterio. Como en un espléndido tapiz, en La sombra de la noche los hilos de la alquimia, la magia, la ciencia y la poesia tejen una apasionada trama llena de amor e intriga.
300
Imagen de SAGRADO CORAZON (OF2)
300

SAGRADO CORAZON (OF2)

En Sagrado Corazón 45, Jose Padilla sitúa la acción en una vivienda de una ciudad sin nombre. Tras sus muros se protegen los misterios de varias generaciones de españoles: un viaje desde el pasado al presente y unos personajes atrapados por un constante cambio y transformación. Jose Padilla invita a descubrir qué hay detrás del juego dramático, hace que nos preguntemos qué realidades sujetan los corzones de sus personajes otorgando al público la responsabilidad de seguir con la trama y de llenar de significados la obra.
300
Imagen de PLEGARIAS NOCTURNAS (OF2)
300

PLEGARIAS NOCTURNAS (OF2)

"Todas las ciudades tienen un olor bastante definido, pero el de Bangkok está cubierto por una densa capa de smog que lo oculta y lo hace imperceptible la mayor parte del día. Cuan­do al fin aparece, ya bien entrada la noche -cuando la ciudad está sosegada, cuando algo en ella se calma-, es una sustancia palpable que flota en el aire, corre por las calles sinuosas y se interna en sus más recónditos pasajes.Tal vez proviene de los canales de agua estancada, donde es común ver gente coci­nando o lavando ropa; de los puestos de pescado seco del China Town, de los sartenes con sateh y frituras hirvientes de Pat-pong y Silom Street, o incluso de los animales vivos que es­peran en jaulas de mimbre en Chatuchak, el gran mercado; aunque puede provenir, simplemente, de los vahos del Chao Praya, ese brazo de agua marrón que atraviesa la ciudad y la invade como una lenta enfermedad. Hoy llueve a cántaros. Las aguas del río se mecen con fuer­za, a punto de tragarse los sampanes y canoas que se atreven a navegar. Es lo que veo por la ventana de mi habitación, en el piso 14 del hotel Oriental, torre Shangri La, un nombre que quiere decir «paraíso» pero que a mí me parece otra cosa: tal vez «soledad» o simplemente «estar a la espera».Ya anocheció y bebo una ginebra con la cara pegada al vidrio, viendo el paisaje deformado por el agua: el Chao Praya, las luces de Bangkok, los rascacielos azulados, los nubarrones que se ilu­minan con los truenos, la metrópoli brutal."
300
Imagen de BOTAS DE COLORES PARA DIAS (BOL) (OF1)
300

BOTAS DE COLORES PARA DIAS (BOL) (OF1)

«Nunca antes el dicho de «el que no arriesga, no gana» había tenido tanto sentido. María y Tomás son los protagonistas de una historia principalmente de amor donde el riesgo les hizo ganar.» María Pombo María y Tomás han conectado a la primera. Pueden pasar horas y horas hablando sobre sueños o cómo cambiar el mundo. Cuando están juntos la magia flota en el aire, aunque ellos sean los últimos en enterarse. Pero ni la vida es un camino de rosas ni este libro es un cuento de hadas. Ellos lo descubrirán enseguida. Como también descubrirán el dolor, el temor, la amistad y, sobre todo, el amor. Esta es una historia de decisiones difíciles, de hacerse mayor de golpe, de realidades que nunca se soñaron y de ilusiones que se cumplen a base de tesón. Pero también es una historia sobre el valor de tomar las riendas de tu propia vida. Botas de colores para días de lluvia te invita a disfrutar del sol tras la tormenta.
300
Imagen de RIO VENENOSO (SHIN 1) (OF2)
300

RIO VENENOSO (SHIN 1) (OF2)

Un libro basado en La Leyenda de los 5 anillos. Un ocioso y encantador aristócrata descubre que posee un talento para la investigación y desentrama una red de conspiraciones en el Imperio Esmeralda en esta ingeniosa novela basada en el mundo fantástico de La leyenda de los cinco anillos. Daidoji Shin, un descarado haragán con una afición por los escándalos y las apuestas, ejerce su papel de representante de negocios del Clan de la Grulla en la Ciudad de la Rana Rica sin demasiadas preocupaciones. Sin embargo, cuando un cargamento de arroz envenenado amenaza la frágil paz entre los clanes en disputa, el gobernador imperial obliga a Shin a dejar de lado sus días de holgazanería cuando le ordena encontrar al culpable. En contra de sus principios, Shin descubre una extraña conspiración que implica algo más que ratas muertas. Un misterioso asesinato y una actriz desaparecida presentan una distracción que podría conseguir que Shin por fin haga un buen uso de su tiempo y quizá incluso que salve a la ciudad de destrozarse a sí misma.
300
Imagen de ROMPERAS LA NOCHE CON UN GRITO (OF2)
300

ROMPERAS LA NOCHE CON UN GRITO (OF2)

Cuando Ignacio despierta en mitad de la noche y descubre que alguien ha secuestrado a su bebé, todo cuanto ama se derrumba. La inspectora Bru, víctima de un brutal asalto en el pasado, y el teniente Israel, que convive con un grave problema familiar, deberán sobreponerse a sí mismos y cooperar entre ellos para encontrar al niño antes de que sea demasiado tarde. Los primeros pasos de la investigación y una oscura leyenda les harán pensar que este secuestro no es como otros. Detrás se esconde algo terrible y doloroso, una verdad difícil de asimilar. Este frenético thriller reflexiona sobre la infancia y el origen de la personalidad mientras policías y criminales recorren los lugares más sombríos de Valencia, la ciudad donde nunca se pone el sol. Olvida lo que sea que hayas leído hasta ahora y contén la respiración: en breve comenzarás a gritar.
300
Imagen de SOLO NOS QUEDA ESPERAR LO MEJOR (OF2)
300

SOLO NOS QUEDA ESPERAR LO MEJOR (OF2)

Después de un largo día Carolina le da las buenas noches a su compañero, Aksel. Las cosas están siendo algo difíciles para los dos, especialmente con un bebé de ocho meses. A lo largo de esa noche Aksen muere inesperadamente y el mundo de Carolina da un vuelco. Quizás para imponer algo de orden en el caos, Carolina narra detalladamente los meses posteriores al fallecimiento de Aksel como si fuera un cuaderno de bitácora. Descompone con rigor forense los pequeños detalles de la vida antes de la tragedia, ansiosa por encontrar alguna explicación. Pero cuando en su vida surge de nuevo la posibilidad del amor, sorprendentemente Carolina se encuentra asumiendo el papel reticente que alguna vez desempeñó Aksel, cuando ella lo presionaba de manera imperiosa para que se comprometieran más, se mudaran juntos y finalmente tuvieran un hijo. Una historia maravillosa sobre cómo superar el dolor y las lecciones que extraemos de él y, a la vez, una bella historia de amor de nuestro tiempo para entender los diferentes roles que adoptamos en cada una de nuestras relaciones y cómo las situaciones paradójicas a las que a veces nos enfrenta la vida se convierten en una oportunidad para conocer y ponerte en el lugar del otro.
300
Imagen de DONDE NO HAGO PIE (OF2)
300

DONDE NO HAGO PIE (OF2)

Sos escritora. Contale al jurado un cuento entretenido con un principio y un final, con lenguaje claro, que se entienda, para que ellos no se aburran. Después de un año sin noticias, una llamada de la Fiscalía anuncia a la narradora que, finalmente, su denuncia por abuso sexual ha sido elevada a juicio. Esa mañana invernal comienza para ella otro duro proceso: encontrar representación legal, entender las lógicas burocráticas de la justicia, tejer redes de apoyo para afrontar la causa contra su tío, un comisario poderoso, y reunir coraje para reabrir un expediente que conduce al pasado familiar. Belén López Peiró revisa los recuerdos, ensaya respuestas al agobio de audiencias humillantes e indaga en los laberintos judiciales. Tras el impacto de Por qué volvías cada verano, fenómeno literario que traspasó las fronteras argentinas y fue un antecedente clave para miles de denuncias anónimas y otras de enorme repercusión mediática, esta nueva novela-crónica confirma el talento de una autora que deslumbró a la crítica y a escritoras como Brigitte Vasallo, Nuria Labari o Gabriela Wiener.
300