Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DEVOTIONS. POESIA REUNIDA
1,850 1,480

DEVOTIONS. POESIA REUNIDA

A lo largo de su celebrada carrera, Mary Oliver ha conmovido a innumerables lectores con sus versos de brillante factura, en los que despliega su amor por la naturaleza y los poderosos lazos que unen a todos los seres vivos. Se trata de una poesía de la atención, que es, como ella misma sostuvo, el principio de la devoción. Cuidadosamente seleccionados por la autora, estos poemas recogen lo mejor de una trayectoria de más de cinco décadas, que abarca, con su propuesta de lectura cronológicamente inversa, desde su último poemario, Alegría, publicado en 2015, hasta su primer libro de poesía, Ningún viaje y otros poemas, que vio la luz en 1963, cuando la poeta tenía veintiocho años. Estamos, pues, ante una antología definitiva de una de las poetas más idóneas y pertinentes para los retos espirituales del siglo XXI.
1,850 1,480
Imagen de RECUERDOS DE MONTAÑAS LEJANAS
1,850 1,480

RECUERDOS DE MONTAÑAS LEJANAS

«Tengo que escribir sobre el placer que siento al escribir por encima de un dibujo. Esto es lo que hay que decir: entre los 7 y los 22 años pensé que iba a ser pintor. A los 22, murió el pintor que había en mí y empecé a escribir novelas. En 2008, entré en una tienda y salí con dos enormes bolsas llenas de lápices y pinceles; luego, entre el placer y el temor, empecé a dibujar en pequeños cuadernos. No, el pintor que había en mí no estaba muerto». Desde hace quince años, Orhan Pamuk escribe y dibuja a diario en sus cuadernos. Anota sus pensamientos sobre la actualidad, dialoga con los personajes de sus novelas, confiesa sus miedos y preocupaciones, narra sus encuentros y viajes y reflexiona sobre el amor y la felicidad. Por primera vez, el escritor que soñaba con ser pintor nos muestra una cuidada selección personal de sus dibujos, una bellísima aproximación a la íntima y prolífica lectura que hace Pamuk del mundo y de la vida a través de un conmovedor mosaico de paisajes y reflexiones. Recuerdos de montañas lejanas se convierte así en un verdadero espacio artístico alejado del diario o las memorias tradicionales, dando lugar a un libro singular e inimitable.
1,850 1,480
Imagen de LA GUIA DEL MAGO FRUGAL EN LA INGLATERRA
1,850 1,480

LA GUIA DEL MAGO FRUGAL EN LA INGLATERRA

Un hombre despierta en el claro de un bosque de lo que parece ser la Inglaterra medieval, sin ningún recuerdo sobre quién es, de dónde procede ni por qué está allí. Perseguido por un grupo llegado de su propia época, su única posibilidad de sobrevivir pasa por recuperar la memoria perdida, conseguir aliados entre la gente del lugar y quizás incluso confiar en sus supersticiosos alardes. Su única ayuda del «mundo real» debería haber sido un manual titulado La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo, pero el ejemplar que tenía explotó en el traslado. Los escasos fragmentos que logró rescatar le proporcionan pistas sobre su situación, pero ¿logrará atar cabos a tiempo de sobrevivir?
1,850 1,480
Imagen de CHOQUE DE REYES. JUEGOS DE TRONO 2
1,850 1,480

CHOQUE DE REYES. JUEGOS DE TRONO 2

Los cinco títulos hasta ahora publicados de «Canción de hielo y fuego», Juego de tronos, Choque de reyes, Tormenta de espadas, Festín de cuervos y Danza de dragones, llegan a las librerías en una nueva edición que conquistará tanto a los fans de esta saga épica como a aquellos que esperan la oportunidad perfecta para adentrarse en sus páginas por primera vez. «Larga vida a George Martin... Sacerdote literario, sabedor de sudon para el personaje complejo, el lenguaje vívido y la visión salvaje de los mejores narradores.» The New York Times «Llegará un día en el que te sientas segura y feliz, y de repente tu alegría se te convertirá en cenizas en la boca, y ese día sabrás que la deuda ha quedado saldada.»
1,850 1,480
Imagen de EFECTOS PERSONALES / DE ESO SE TRATA
1,850 1,480

EFECTOS PERSONALES / DE ESO SE TRATA

Un viaje dialogado con amenidad y agudeza, muestra de la extraordinaria virtud del autor para razonar, transmitir y contagiar sus pasiones. Juan Villoro es reconocido como uno de los grandes escritores latinoamericanos actuales. Periodista, novelista, cuentista, ensayista y cronista, reunió por primera vez sus ensayos literarios en Efectos personales (Premio Mazatlán 2001), al que siguió De eso se trata (2004), títulos que hoy reunimos en este volumen. Como también lo hiciera en la posterior La utilidad del deseo (2017), Villoro convierte aquí sus lecturas en relatos de la inteligencia. Ambas obras muestran a un narrador sumido en la aventura de leer; las anécdotas se suceden como en una novela y los comentarios surgen con el ingenio de una feliz tertulia. Por estas páginas transitan una excepcional galería de personajes: Goethe atrapado en la geometría del amor; Cervantes, fundador de la road novel; Rousseau, que une su destino a la arriesgada noción de autor; Lowry en el intoxicado paraíso de Cuernavaca. También encontramos un testimonio de afinidades electivas: una reconstrucción de la convulsa estancia de Burroughs en México; la indagación del exilio póstumo de Bernhard; el jardín ilustrado de Monterroso; la vertiente más heterodoxa de Fuentes; el viaje sin aduanas de Pitol; la inteligencia distraída de Rossi. Junto a estos –y otros– tributos y retratos, hay espacio para el Villoro cronista y para el que explora los ritos de pasaje de la traducción literaria y el diálogo entre las literaturas de América y Europa.
1,850 1,480
Imagen de EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS (ILUST)
1,800 1,440

EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS (ILUST)

El problema de los tres cuerpos es la clave de todo: de la muerte de varios científicos, de una conspiración que abarca años luz y de la amenaza de la extinción de la humanidad.
1,800 1,440