La historia no oficial de la conquista de Norteamérica, narrada por un ilustre rebelde de nuestro tiempo. Las películas del Hollywood clásico contaron una y mil veces la historia de los indios derrotados. Pero siempre ignoraron la de la única tribu que nunca se rindió: los seminolas, una sociedad pacífica y matriarcal de la que emergieron figuras inolvidables como John Horse ;aguerrido líder que incitaba a la rebelión y a la huida a los esclavos negros;, Mae Tiger ;primera mujer de su estirpe con estudios superiores y que llegaría a presidir la nación india; o James Billie ;veterano de Vietnam que derrotó al imperio del narcotráfico tras su regreso a casa;.A medio camino entre el ensayo y la recreación novelística, el nobel italiano nos ofrece una visión alternativa de la historia americana, rescatando episodios y personajes poco conocidos de la resistencia india para confeccionar un heroico relato temporal: desde los primeros asentamientos en Florida y el desembarco de los españoles, hasta las batallas contra las tropas británicas y el Ejército estadounidense.
Esta es la historia de tres hombres que han elegido retirarse del mundo y vivir en los bosques del norte de Canadá. Son tres hombres peculiares, ya ancianos, que aman la libertad. Un día, sin embargo, alguien llega hasta su escondite. Da con ellos una fotógrafa que busca a uno de los últimos supervivientes de los Grandes Incendios, un tal Boychuck. Y no es la única. Poco después aparece Marie-Desneige, una mujer pequeña de más de ochenta años que llegará como una brisa ligera que alborotará sus vidas. Mientras intentan comprender la historia de Boychuck, el orden habitual en el rincón secreto del bosque quedará trastocado y algo impensable y extraordinario surgirá entre todos ellos.
Tres anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo. Siete para los Señores Enanos en casas de piedra. Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir. Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras. Un Anillo para gobernarlos a todos. Los Anillos de Poder fueron forjados en antiguos tiempos por los herreros Elfos, y Sauron, el Señor Oscuro, forjó el Anillo Único. Pero en una ocasión se lo quitaron y, aunque lo buscó por toda la Tierra Media, nunca pudo encontrarlo. Al cabo de muchos años el Anillo cae casualmente en manos del hobbit Frodo, a quien se le encomienda una peligrosa misión: atravesar la Tierra Media, internarse en las sombras del País Oscuro y destruir el Anillo arrojándolo en las Grietas del Destino. El destino de la Tierra Media está en sus manos, pero contará con la ayuda de magos, hombres, elfos y enanos para afrontar la batalla final contra el Mal. Esta nueva edición de El Señor de los Anillos incluye en un solo volumen las tres novelas de la obra maestra de J. R. R. Tolkien, la trilogía compuesta por La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres y El Retorno del Rey.
Pequeñas alegrías reúne más de cuarenta artículos publicados por Hermann Hesse (1877-1962) en diversos periódicos y revistas, así como una veintena larga de escritos dispersos en tomos monográficos. Ordenados cronológicamente, los textos aquí recogidos ofrecen al lector un corte transversal autobiográfico de la vida del que fuera Premio Nobel de Literatura en 1946 -no en vano abarcan un lapso de más de sesenta años- y dejan traslucir en su estilo subjetivo, próximo al del diario, el perpetuo talante de viajero y la insatisfacción ante la vida sedentaria y estereotipada que caracterizaron al autor de El lobo estepario.
Un vibrante retrato de Damasco en los años posteriores a la independencia, cuyos protagonistas son un reputado calígrafo, una mujer de gran belleza y un joven cristiano de noble carácter.
En las populosas calles de la ciudad vieja, el rumor se extiende como una marea: Nura, la joven y bella esposa del afamado calígrafo Hamid Farsi, se ha fugado de casa sin dejar rastro. De inmediato, cientos de voces especulan sobre los motivos de tal desplante. ¿Habrá sucumbido al insistente ruego del célebre donjuán Nassri Abbani, que para conquistar la única pieza que se le resiste ha acudido nada menos que al marido de su presa para que le escriba fogosas cartas de amor? ¿O habrá huido tal vez de la asfixiante vida conyugal a la que la sometía su esposo, seducida por el embrujo de algún joven dispuesto a compartir el amor por los libros, la libertad y el gozo de vivir? Quizá la respuesta esté en el propio Hamid, que guarda un secreto que podría ocultar la clave del misterio.