Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de JAVIER TOMEO. 5 NOVELAES
1,150

JAVIER TOMEO. 5 NOVELAES

Cinco novelas para adentrarse en los territorios singularísimos, cómicos e inquietantes de Javier Tomeo. Inimitable Tomeo. Imprescindible Tomeo. Maestro de la novela corta, de la frase afilada. Creador de parábolas lacerantes, escenarios extraños y personajes estrambóticos. Manipulador del absurdo, siempre a medio camino entre lo cómico y lo inquietante, hasta llegar a lo espeluznante en ocasiones. Este volumen reúne cinco magnéticas novelas. En ellas un marqués es­cribe cartas con la intención de que no sean entendidas; una entrevis­ta de trabajo acaba desvelando oscuros secretos del entrevistado y del entrevistador; un cazador de leones que se ha equivocado de teléfono empieza una perorata irrefrenable; un hombre se convierte en el único habitante de una ciudad poblada solo por palomas; otro hombre, este con un confuso historial psiquiátrico, se instala en una aldea lejana para dialogar con los animales... Un imaginario literario que discurre entre Kafka y Buñuel, y atrapa al lec­tor en sus redes construyendo un mundo particularísimo. Destinado a ser un excéntrico, un raro, Javier Tomeo ha acabado siendo un autor imprescindible de la literatura española contemporánea, muy admirado también en el extranjero.
1,150
Imagen de EL TRIUNFO DE JULIO CESAR (SERIE D.3)
1,150

EL TRIUNFO DE JULIO CESAR (SERIE D.3)

La gran trilogía sobre Julio César. La leyenda acaba aquí. En Hispania se librará la batalla que cambiará para siempre la Historia. A pesar de la gran victoria de Farsalia y la muerte de Pompeyo, la guerra civil no ha terminado para Julio César. Sus oponentes se han atrincherado en África y desde allí están preparando la revuelta. Así, después de haber aniquilado la amenaza de Farnaces, el rey del Ponto, y sofocada la revuelta de los soldados, el dictador no tiene más remedio que enfrentarse a sus enemigos. La campaña africana será agotadora, también porque Julio César se verá obligado a lidiar con su propio declive: desgastado por años de guerra y luchas. Una vez más, sin embargo, gracias a su suerte y, sobre todo, a la ayuda de quienes lo apoyan -desde el fiel Ortwin, hasta sus lugartenientes más secretos-, el dictador logra ganar la guerra, eliminar a la mayoría de los oponentes y regresar a Roma triunfante. Sin embargo, algunos enemigos aún sobreviven... Y es en Hispania donde se produce el enfrentamiento entre el dictador y los que aún se niegan a aceptar su poder. En esta la última y dramática batalla de la trilogía Dictator confluyen los destinos de Pompeyo el Joven, Quinto Labieno, hijo de Tito, y los alemanes Ortwin y Veleda.
1,150
Imagen de NOSOTROS DOS EN LA TORMENTA
1,150

NOSOTROS DOS EN LA TORMENTA

Dos jóvenes integrantes de distintas organizaciones armadas mantienen su amistad de toda la vida reuniéndose como pueden, en los intersticios que les permiten sus actividades revolucionarias. Nosotros dos en la tormenta cuenta el día a día de dos militantes, de dos células, de sus acciones violentas y de aquellos que se ven afectados por estas: las víctimas y sus familias, pero también los seres queridos de los propios guerrilleros. Es la historia del entusiasmo y las dudas, del arrojo y la rivalidad, del encandilamiento que provoca fijar la vista sin descanso en un sol brillante e imperioso, de la dinámica enloquecida de una época turbulenta, donde el tiempo jugará en contra de todos y le abrirá camino al poder de la muerte. Inquietante, conmovedora y cercana, esta novela nos retrotrae a la década del setenta de un modo nuevo: sin esquivar las paradojas y descubriendo a los seres humanos cobijados bajo las banderas de los apasionamientos políticos más extremos.
1,150
Imagen de POLVO
1,150

POLVO

Polvo, canto extrañísimo, en cuyo centro se sitúa lo insustancial, lo insignificante, lo casi invisible y, sin embargo, su lectura nos lleva al centro de la vida, de la vida precaria y la que no, de la vida de tantas mujeres que limpian el polvo con dignidad. Un poemario que habla de la dignidad, sobre todo nos habla de la dignidad. (…) Polvo es un suceso. Blanca Morel pone en juego una poesía en la que sucede la vida, con sus intersticios y sus contradicciones. (…) Textos cortos como fogonazos, con una forma aforística para acercarse a la realidad, rodeándola con sabiduría, dándonos apenas unas coordenadas mínimas para encaminarnos por los versos. Polvo es un poemario originalísimo. La factura que deberíamos pagar por llevar nuestras lentes a la tintorería. Eso y mirar a la cara a la que limpia la encimera.
1,150
Imagen de LAS MEDUSAS NO TIENEN OREJAS
1,150

LAS MEDUSAS NO TIENEN OREJAS

Louise tiene veinticinco años y aunque es parcialmente sorda hasta ahora ha conseguido construir su vida y maniobrar con esa incapacidad invisible, en gran parte gracias a su poética relación con el mundo:cuando se enfrenta a algún malentendido por su sordera acuden a su mente varios personajes, desde un soldado de la Primera Guerra Mundial a una excéntrica botánica, que la acompañan y ayudan a hacer frente a una realidad cada vez más complicada. Su último diagnóstico es claro: ha perdido aún más audición de lo esperado y la única posibilidad es que se opere para llevar un implante pero esta decisión no es tan simple como pudiera parecer; el resultado es irreversible y si bien volvería a oír con claridad, implica perder su audición natural y oír todas las voces con un mismo tono metálico. ¿Será capaz de renunciar a reconocer la ironía, o la voz de su madre, y de entrar en un nuevo mundo sin matices?
1,150
Imagen de ULTIMO AUTOBUS A WOODSTOCK
1,150

ULTIMO AUTOBUS A WOODSTOCK

El cuerpo sin vida de Sylvia Kaye aparece a las puertas de un pub de Woodstock, un pequeño y pacífico pueblo británico. El inspector Morse de la policía de Oxford (exalumno de la prestigiosa universidad local, apasionado de la música de Wagner, los crucigramas y las pintas de cerveza) está seguro de saber quién es la muchacha con la que Sylvia fue vista en una parada de autobús aquella fatídica noche y que parece tener la clave para resolver el asesinato. Pero el irreprimible sarcasmo y el exceso de confianza de Morse en sus dotes deductivas chocan de inmediato con la frialdad de la joven, dejando claro que descubrir la dolorosa verdad y actuar en consecuencia requerirá hasta el último átomo de la disciplina profesional del inspector… Oxford como telón de fondo, unas historias sin fisuras y un elaborado desarrollo de los personajes son las tres inconfundibles señas de identidad que han convertido a Colin Dexter en uno de los exponentes contemporáneos más importantes del género, un verdadero maestro de la ficción policial clásica.
1,150