Tres momentos en la vida de Malika, una mujer marroquí de campo. Desde 1954 hasta 1999. Desde la colonización francesa hasta la muerte del rey Hassan II.
Su primer marido es enviado por los franceses a combatir en Indochina.
En los años 60, en Rabat, hace todo lo posible para evitar que su hija Jadiya entre a trabajar como criada en el chalé de Monique.
La víspera de la muerte de Hassan II, un joven ladrón homosexual, Jafar, irrumpe en su casa y quiere matarla.
Es Malika quien habla todo el tiempo a lo largo de estas páginas, quien cuenta sus estrategias para escapar de las injusticias de la Historia. Para sobrevivir. Para encontrar su lugar.
Los años son convulsos para todos, pero las armas para defenderse son distintas. Klaus y Erika, hijos del Premio Nobel Thomas Mann (1929), son famosos e influyentes en todo el mundo y escriben en revistas y periódicos. Pero, cuando regresan de un viaje de esquí, se encuentran Múnich manchada de esvásticas. Corre el año 1933, y comienza el exilio. Unos años más tarde, obligados a regresar a Villa Poschi para buscar el escritorio en el que su padre esconde unos diarios que ponen en juego la supervivencia de la familia, los dos hermanos aprovecharán el viaje para adentrarse en España.
Parte del encuentro casual, en el volcán del monte Zao, de una mujer con su exmarido, Yasuaki, del que no había tenido noticias en diez años. La mujer, Aki, decide emprender una relación epistolar. Él le había sido infiel con una antigua amiga del instituto, aventura que terminó con la muerte de ella y con Yasuaki gravemente herido, lo que al principio se interpretó como un intento de doble suicidio.En la nueva relación que entabla la antigua pareja aparece la posibilidad de la redención de un pasado doloroso e infeliz que va virando según avanza la relación afectiva establecida por medio de las cartas a lo largo de un año. Un intento de transformar la tristeza para poder cerrar así el abismo producido por las heridas del pasado.
Zel despierta y sabe que Flyn y Jack están lejos de ella. Se encuentra a salvo, su madre biológica llevaba buscándola desde que se la arrebataron de los brazos y vive en Bosque Marfil, una residencia para jóvenes semihumanos con capacidades especiales como las de ella. Adam, uno de los chicos con dones, la ayuda a buscarlos a través de unas sesiones en las que introduce en su mente recuerdos falsos que conectarán sus mentes.
Mientras tanto, Jack y Flyn son prisioneros de una organización clandestina donde experimentan y sacan provecho de los dones de los semihumanos, y cuya prioridad es dar con el paradero de Zel, su miembro más valioso; por eso los someten a sesiones dolorosas para recuperarla.
Mientras intentan encontrarse unos a otros, descubrirán que la intuición que tenían de conocerse desde hace tiempo quizá no sea tan equivocada y que son capaces de cosas extraordinarias juntos.
Con los pies descalzos y el alma al descubierto, los ojos grandes que captan la vida al vuelo, mira con inocencia sin saber que incendia mares. Que el sol persigue su sombra. Que la luna le aúlla. Que las estrellas cierran los ojos al mirarla.
Me llamo Billie, tengo veinte años y soy la hija del embajador de Estados Unidos en Francia.
Siempre me he sentido atrapada en mi propia vida, y la situación empeoró tras la muerte de mi madre, ya que mi padre se volvió obsesivo con mi seguridad y me asignó dos guardaespaldas en lugar de uno: Aaron y Caleb.
Nuestra estancia en París está a punto de terminar y pronto regresaremos a Nueva York. Aaron y Caleb han aceptado viajar con nosotros, y la verdad es que me alivia mucho porque, a pesar de que no soporto tener a alguien siguiéndome todo el día, me he encariñado de Caleb.
Aunque he de reconocer que desde que he conocido a Thomas, un apuesto estudiante de Princeton que está de vacaciones en París, Caleb se está comportando de un modo muy extraño y excesivamente sobreprotector.
Pero no quiero que se le plantee la duda de si ir a Nueva York será la mejor opción para él. Caleb es parte de las pocas cosas buenas de mi vida. Su amistad es más importante que cualquier estúpido sentimiento de celos. No puedo dejar que eso ponga en peligro nuestro vínculo especial.
Menos mal que, afortunadamente, sé cómo manejar la situación.
Durante su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante cincuenta años por un océano de incomunicación, ella atrapada en la España de la dictadura, él viviendo el éxito profesional en Estados Unidos, vuelven a encontrarse en el ocaso de sus días. Miradas, caricias, deseos acallados y viejos reproches dejarán paso entonces a la constatación de que la nostalgia de aquel primer amor lo es también de la persona que una vez fuimos.
No te veré morir es una novela sobre el poder de la memoria y del olvido, la lealtad y la traición, los estragos del tiempo y la obstinación del amor y sus espejismos.