Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ESTE ES MI NOMBRE
950

ESTE ES MI NOMBRE

Poeta libanés de origen sirio, Adonis (seudónimo de Ali Ahmad Said Esber, 1930) es uno de los principales escritores actuales en lengua árabe. «Éste es mi nombre» es uno de los tres grandes poemas que conforman este libro al que da título. Lo acompañan «Prólogo a la historia de los Reyes de Taifas», a modo de obertura, y «Epitafio para Nueva York» como cierre. Todos ellos, aparte de excelentes piezas poéticas, son fiel reflejo del estilo torrencial y alejado del academicismo del poeta. Si «Éste es mi nombre», está marcado por el desastre de junio de 1967, cuando Israel invadió los territorios palestinos y parte de Egipto, Líbano y Siria, «Epitafio para Nueva York» (en el que se transparenta una detenida lectura de Poeta en Nueva York de García Lorca) establece una dinámica de opuestos al imperialismo estadounidense de los años 1970. Al Nueva York que lo simboliza se oponen los núcleos de resistencia de aquellos años: Palestina y Vietnam. El Estados Unidos de Whitman y Lincoln se opone al de Nixon. A las calles y distritos del poder económico (Wall Street, Quinta Avenida), se enfrentan los barrios marginales (Harlem, Greenwich Village), que el poeta convierte en depositarios y testigos del futuro.
950
Imagen de LA HERENCIA (21) (BOL)
950

LA HERENCIA (21) (BOL)

Un thriller judicial apasionante. La herencia recupera las raíces más puras de John Grisham. Seth Hubbard está muriéndose de cáncer y ha decidido acabar con su vida. Es un hombre rico que no se fía de nadie, ni siquiera de su propia familia. Antes de ahorcarse, escribe a mano un nuevo testamento, aunque sabe muy bien que este texto provocará una lucha encarnizada entre sus hijos y su criada negra, la heredera principal. Jake Brigance es el abogado encargado de defender la última voluntad de Hubbard. ¿Por qué decidió Seth dejar su gran fortuna a la criada? ¿Estaba en su sano juicio después de los largos tratamientos de quimioterapia y de la ingestión continua de fuertes analgésicos? John Grisham nos transporta otra vez al mundo de Clanton, aquel pueblo sureño de su primera novela,Tiempo de matar. Han pasado tres años desde que Jake Brigance, el joven abogado blanco, defendió al padre de una niña negra violada que se había tomado la justicia por su mano.
950
Imagen de DUNE. YIHAD BUTLERIANA (PRELUDIO 1)
950

DUNE. YIHAD BUTLERIANA (PRELUDIO 1)

Diez mil años antes del nacimiento de Paul Atreides, del derrocamiento de un imperio, los últimos humanos libres se rebelaron contra el dominio de las poderosas máquinas que los habían esclavizado. En Dune, la Yihad Butleriana se revela la historia de Serena Butler, la mujer que prendió la llama de esa rebelión. Se destapa la traición que convertiría en enemigos mortales a la Casa Atreides y la Casa Harkonnen. Se desvelan los orígenes de la hermandad Bene Gesserit, de los doctores Suk, de la Orden de los Mentat y la Cofradía Espacial. Y aparece un planeta olvidado, Arrakis, donde acaba de descubrirse la melange, la especia que puede cambiar el destino de miles de planetas.
950
Imagen de DIARIO (1936 - 1950) (BOL)
950

DIARIO (1936 - 1950) (BOL)

El cuarto y último volumen delDiariose inicia con una Francia en guerra. Siguen años de zozobras nacionales y personales. André Gide decide dar un paso al costado de la vida pública regida por la ocupación y, durante el conflicto, retirarse a vivir en la Costa Azul, Túnez y Argelia, lugares en los que se vuelve patente su aislamiento. Con la liberación, puede volver a París, pero le cuesta encontrar su sitio en un ambiente intelectual sumamente politizado y polarizado. Más que nunca, la escritura íntima es un refugio, el contrapunto privado de galardones públicos como el doctorado honorífico otorgado por la Universidad de Oxford y el Premio Nobel.
950
Imagen de LA ZONA MUERTA (FG) (BOL)
950

LA ZONA MUERTA (FG) (BOL)

La zona muerta es una de las mejores y más espeluznantes obras de Stephen King. A John Smith le horrorizó descubrir que había pasado más de cuatro años en coma. Pero le horrorizó aún más descubrir que podía conocer las cosas por anticipado. Él sabía que aquel hombre perverso iba a convertirse en presidente de Estados Unidos e iba a destruir el mundo. Y por eso tenía que matarlo...
950
Imagen de EL HOMBRE REBELDE (BOL)
950

EL HOMBRE REBELDE (BOL)

En su clásico estudio del pensamiento rebelde, Albert Camus traza un recorrido que va desde la Ilustración hasta las revoluciones del siglo XX, pasando por movimientos como el anarquismo o el nihilismo. Polémico desde su publicación, el libro explora también el vínculo entre rebeldía política y estética, con análisis de figuras como el marqués de Sade, Marx, Nietzsche y los surrealistas. En fin de cuentas, Camus no solo repasa casi dos siglos de insumisión, sino que ofrece valiosas hipótesis sobre la desmesura de su tiempo y, en buena medida, del nuestro.
950
Categorías