Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ELIZABETH FINCH
995

ELIZABETH FINCH

Neil, el narrador, es un hombre de mediana edad al que no le ha ido demasiado bien ni en lo personal ni en lo profesional. Si hay algo que recuerda con entusiasmo son las clases de Cultura y Civilización que recibió de una profesora excepcional: Elizabeth Finch. Inteligente e inalcanzable, llena de elegancia, esta mujer admiradora del mundo clásico consideraba que el mundo había tomado el camino equivocado el día en que el Imperio romano decidió abrazar el monoteísmo cristiano. Por eso su héroe era el último emperador pagano: Juliano el Apóstata. Cuando dejó de ser su alumno, Neil mantuvo el contacto con Elizabeth, y comían juntos periódicamente. Ahora la maestra admirada ha muerto, y su antiguo discípulo emprende una doble tarea: escribir un ensayo sobre Juliano a partir de las notas y preguntas que ella dejó, e indagar en la biografía de esa mujer enigmática a través de los cuadernos que le ha legado y del testimonio que le brinda su hermano, tan diferente a ella. ¿Quién fue en realidad la elusiva y fascinante Elizabeth Finch? ¿Qué misterios escondía su personalidad? ¿Dónde termina la admiración y empieza el amor? ¿Qué podemos aprender de la historia y la cultura? ¿Qué es lo que da sentido a nuestras vidas? Jugando una vez más con los géneros y sus límites, Julian Barnes ha escrito una novela que es también una elucubración filosófica y una reconstrucción biográfica a través de la cual homenajea, de forma más o menos velada, a una queridísima amiga, una escritora inglesa fallecida hace unos años.
995
Imagen de LOBO. UNAS MEMORIAS FALSAS
995

LOBO. UNAS MEMORIAS FALSAS

En 1970, Jim Harrison tiene la edad con la que murió Cristo y lleva encima la cruz del alcoholismo y la depresión. Primero perdió un ojo y luego a su hermana del alma y a su padre, arrollados por un conductor borracho. Está cansado de ganarse el pan dando clases de Literatura a chavales pijos de la Costa Este, de modo que lee a Lorca y a Rimbaud como si la vida se le fuera en cada verso y sale a pescar a lugares remotos como si así pudiera alejarse de sí mismo. Hasta que un día tiene un accidente en la montaña: cae por un acantilado y se destroza la columna vertebral. Deberá guardar cama durante meses y no está claro que vuelva a caminar. Podría ser el final. O el principio. Harrison pasó los dos meses siguientes postrado y escribiendo día y noche en la vieja Remington de su padre. El resultado fue «Lobo», una novela arrolladora, furiosa y bellísima, por momentos brutal, y lúcida en cada línea. En palabras del propio Harrison, «Lobo» (subtitulada «Unas memorias falsas») «es la historia de un hombre joven que ha hecho demasiadas imbecilidades en su vida y se retira a los bosques para encontrarse a sí mismo y, sobre todo, para encontrar un lobo». En ella descubrimos los grandes temas del mejor Harrison: la celebración de la naturaleza y la crítica a la degradación del mundo salvaje bajo el imperio del capital, los personajes heridos de muerte por la soledad, eternos vagabundos y marginales, desencantados con el progreso de una civilización ciega y enfebrecida, que buscan en el whisky, la marihuana y el sexo al menos un instante de sosiego. Pero lejos de idealizar esa naturaleza en la que parece refugiarse, Harrison hace brotar de sus profundidades toda la violencia y el miedo que alberga su alma. Un lobo siempre será un lobo.
995
Imagen de NANA DE LA MEDUSA
995

NANA DE LA MEDUSA

Lírica combativa, cruda, honda: ajena a cualquier zona de confort. Nana de la medusa es el primer libro de poemas de Marina Perezagua, una auténtica ráfaga de aire fresco en la poesía española actual. Su escritura es contundente, atrevida, sarcástica o sensitiva, despliega todos sus recursos para poner en pie una poesía anfibia, híbrida en su búsqueda entre la narración y la palabra puramente lírica. Con gran rigor estilístico, sensualidad e ironía, esgrime la escritura para intentar responder a ciertos interrogantes clave en su vida y de la nuestra en general: por qué somos pasto de la emigración, accederemos a una verdadera experiencia amorosa, en qué deriva tan cruel del mundo en general nos vemos embarcados. Todas estas cuestiones y otras tan espinosas como estas se encuentran presentes en los poemas de Marina Perezagua, que tienen una importancia clave en su transformación en una persona distinta a la que fue en otro tiempo.
995
Imagen de CANCION NEGRA
995

CANCION NEGRA

2023: Centenario del nacimiento de Szymborska. Canción negra es el único poemario de Wisława Szymborska que quedaba por publicar en castellano. Hay libros que de alguna manera humanizan a sus autores, que dejan de presentarlos bajo una única luz plana. Canción negra, en el caso de Wisława Szymborska, quizá sea uno de esos libros. No publicado en vida de la premio Nobel de Literatura polaca —aunque sí varios de sus poemas, aparecidos en diferentes revistas o antologías—, nació como regalo en 1970 de su exmarido, el poeta Adam Włodek, con el que siempre mantuvo amistad.
995
Imagen de DE VIAJE
995

DE VIAJE

De viaje reúne los textos que Virginia Woolf escribió cuando estaba de viaje, muchos de ellos inéditos en castellano. Este volumen reúne, por primera vez en español, los textos que Virginia Woolf escribió cuando estaba de viaje, tanto en su diario como en sus cartas, y ofrece al lector mucho material que no ha sido traducido previamente a nuestro idioma. Como señala Patricia Díaz Pereda (quien se ha encargado de la edición y traducción de este libro): «El lector de estas páginas asistirá a la evolución tanto de la mujer como de la escritora, a través de una variedad de estilos, desde las descripciones detalladas a las notas lacónicas, casi taquigráficas, de algunos de sus diarios de viaje en los últimos años de su vida». En De viaje acompañaremos a la escritora en sus periplos, de 1882 a 1939, por el interior del Reino Unido, a lugares como Sussex, Cornualles o su amado Londres, y hasta Italia y la Riviera, las montañas griegas y el sur de España.
995
Imagen de DESTINOS No. 01/03 HIJA DEL DESTINO
995

DESTINOS No. 01/03 HIJA DEL DESTINO

Destina Rosethorn, como su nombre indica, cree ser una joven favorecida por el destino. Pero cuando su padre muere en la Guerra de la Lanza, su mundo cuidadosamente construido se desmorona. No solo pierde a su querido padre, sino también el legado que él le había dejado: un prometido rico, y el señorío sobre las tierras de la familia y el castillo. Lo único que le queda en el mundo para mantenerse es su ingenio y su determinación, así que elabora un arriesgado plan: conseguir el Ingenio de Viajar en el Tiempo, sobre el que ha leído en uno de los libros de su padre, y evitar la muerte de este. El último poseedor conocido del Ingenio es uno de los Héroes de la Laza: el despreocupado kender Tasslehoff Burrfoot. Pero cuando Destina llega a Solace, donde no solo vive Tas, sino también sus compañeros héroes Caramon y Tika Majere, pone en marcha una cadena de acontecimientos mucho más letales de lo que podía haberse imaginado: algo que podría cambiar, no solo su historia personal, sino el destino del mundo en su totalidad, al permitir que una antigua maldad, anteriormente derrotada, de nuevo gane preeminencia.
995
Categorías