Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LAS VOCES DE MARRAKESCH (OC 6) (BOL)
800

LAS VOCES DE MARRAKESCH (OC 6) (BOL)

En este sexto volumen de la obra completa de Elias Canetti se han unido dos obras muy diversas pero hermanadas por un nexo común: la capacidad de oír y la fascinación por la lengua oral que tenía el autor. Las voces de Marrakesch (1954) es un espléndido conjunto de «apuntes después de un viaje» por la ciudad marroquí. El Testigo Oidor (1974) es un insólito libro en el que Canetti regresa a la descripción caracterológica para regalarnos «cincuenta caracteres» que nos brindan una divertida lección de humanidad.
800
Imagen de EN EL BLANCO (BOL)
800

EN EL BLANCO (BOL)

Oxenford Medical, una empresa farmacéutica escocesa dedicada a la investigación de vacunas contra los virus más peligrosos, se dispone a pasar la Navidad bajo un temporal de nieve. Cuentan con los sistemas más avanzados de seguridad, de modo que nadie espera ninguna incidencia seria. También Stanley Oxenford, su propietario, se dirige a casa para pasar la noche con sus hijos. Los problemas entre ellos acabarán estallando, pero pronto quedarán olvidados: sin saberlo, van a vivir un infierno. Porque justamente esa noche se produce el robo de un peligrosísimo virus. Los ladrones, sin embargo, quedan atrapados por el temporal. Y, en su errática huida, van a llegar al peor sitio de todos....
800
Imagen de PASADO PERFECTO (MAXI) (BOL)
800

PASADO PERFECTO (MAXI) (BOL)

Pasado perfecto: Una insistente llamada de telé­fono arranca de su resaca al escéptico teniente Mario Conde. Su jefe en la Central le llama para en­cargarle un caso: Rafael Morín, jefe de la Empre­sa de Importaciones y Exportaciones del Minis­terio de Industrias cubano, falta de su domicilio desde el día de Año Nuevo. Casualmente, el desa­parecido es un antiguo compañero de estudios de Conde, y ya entonces destacaba por su brillantez y autodisciplina. Por si fuera poco, este caso en­frenta al teniente con el recuerdo de su antiguo amor por Támara, ahora casada con Morín. Leonardo Padura (La Habana, 1955) ha publicado ensayos, cuentos y novelas, entre ellas El hombre que amaba a los perros. Es conocido sobre todo por la serie de novelas policiacas protagoniza­das por el detective Mario Conde, merecedoras de premios como el Café Gijón 1995, el Premio de las Islas 2000 y el Premio Hammett 2005. Aclamada por los lectores y por la crítica más exigente, la Se­rie Mario Conde consta de seis títulos: Pasado per­fecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway y La neblina del ayer.
800
Imagen de INES Y LA ALEGRIA (BOL)
800

INES Y LA ALEGRIA (BOL)

Inés y la alegría: Toulouse, 1939. Carmen de Pe­dro, responsable en Francia de los diezmados co­munistas españoles, se cruza con Jesús Monzón; años después, en 1944, Monzón contará con un ejército de hombres dispuestos a invadir España. Entre ellos está Galán, quien cree que, tras el de­sembarco aliado y la retirada de los alemanes, es posible establecer un gobierno republicano en Viella. No lejos de allí, Inés, que apoyó la causa republicana durante la guerra, oye a escondidas el anuncio de la operación Reconquista de Es­paña en Radio Pirenaica, y se arma de valor, y de secreta alegría, para dejar atrás los peores años de su vida.
800
Imagen de DIVORCIO EN BUDA (BOL)
800

DIVORCIO EN BUDA (BOL)

Mediante extensos monólogos de los personajes,Márai vuelve una vez más a sumergirse en el vacío y la soledad del alma humana, confrontándola con una sociedad que se moderniza ytoma un rumbo incómodo para las clases burguesas europeas. El último expediente llegado al escritorio de Kristóf Kömives, juez en la Budapest de entreguerras, es el divorcio de los Greiner. Un caso más, excepto que el nombre de soltera de la mujer, Anna Fazekas, hace perder al magistrado su inmutable serenidad. El alegre desparpajo de la juventud, un paseo por el lago, una mirada arrebatadora: la evocación de aquellos instantes fugaces basta para perturbar, tantos años después, el sosiego de su intachable vida burguesa.
800