Una soltera: Con dos trabajos y dos hijos, Jess Thomas hace lo que puede para sobrevivir... Y a veces se ve obligada a correr riesgos que no debería.
Una familia caótica: Su peculiar hija Tanzie es extraordinaria con los números, pero sin ayuda nunca tendrá la oportunidad de demostrarlo, y Nicky, su hijastro adolescente, no puede enfrentarse solo a los abusones de su colegio.
Un atractivo desconocido: A sus vidas llega Ed Nicholls, un hombre cuya situación es un desastre absoluto y que tiene todo el tiempo del mundo. Sabe lo que es estar solo. Y quiere ayudar.
Una irresistible historia de amor: Uno más uno es una novela romántica, cautivadora y nada convencional sobre dos almas perdidas que se encuentran en las más extrañas de las circunstancias.
He aquí una fascinante novela sin ficción saturada de ficción. La ficción no la pone el autor; la pone Enric Marco, un nonagenario barcelonés que se hizo pasar por superviviente del Holocausto y fue desenmascarado en 2005 después de presidir durante años la asociación española de los supervivientes y llegar a ser un héroe. El caso dio la vuelta al mundo y convirtió a Marco en el gran impostor. Ahora, en este thriller hipnótico que es también un banquete con muchos platos -de la narración a la autobiografía-, Javier Cercas asedia el enigma del personaje al mismo tiempo que bucea en lo más profundo e incómodo de nosotros mismos y de nuestro pasado reciente. El resultado es un libro que no habla sólo de Enric Marco, sino también de usted, lector.
Una obra maestra de auténtica imaginación sobre el interminable conflicto entre el deseo de poder y la capacidad de crear.
El Silmarillion es el núcleo de los escritos creativos de J. R. R. Tolkien, una mitopoeia cuyos orígenes se remontan a un tiempo muy anterior a El Hobbit y El señor de los anillos.
Cuenta la historia de la Primera Edad, el antiguo drama al que se refieren los personajes de El Señor de los Anillos, y en el que algunos de ellos, como Elrond y Galadriel, tomaron parte.
Los tres Silmarils eran joyas creadas por Fëanor, el más dotado de los elfos. Dentro de ellos estaba encerrada la Luz de los Dos Árboles de Valinor antes de que los propios Árboles fueran destruidos por Morgoth, el primer Señor Oscuro. Cuando esto ocurrió, la Luz inmaculada de Valinor permaneció en vida solamente en los Silmarils, pero éstos acabaron en la corona de Morgoth, custodiada en la impenetrable fortaleza de Angband, en el norte de la Tierra Media.
El Silmarillion es la historia de la rebelión de Fëanor y sus congéneres contra los dioses, su exilio de Valinor y su regreso a la Tierra Media; de la guerra, desesperada a pesar del heroísmo, contra el gran Enemigo.
1901. En el idílico pueblo vasco de Ea, Dylan y Ulises Morgan contemplan enel horizonte cómo se hunde el Annabelle, el vapor de su abuelo, tras la terrible tempestad de la noche anterior. Después, el cuerpo de una joven aparece flotando en la orilla. Extrañamente, es idéntica a otra muchacha desaparecida muchos años atrás, Cora Amara, la hija menor de la dueña de la funeraria del pueblo. Cora no es la única joven a la que nunca más se volvió a ver: varias mujeres de los pequeños pueblos de alrededor llevan años perdidas. Nunca han encontrado los cuerpos, pero la marea arrastra a la costa una corona de lirios blancos cada vez que sucede.
Hasta donde termina el mar es una apasionante intriga sobre secretos familiares, venganza y el poder redentor del amor, ambientada en los dramáticos paisajes de la costa de Vizcaya, tierra de leyendas en la que aún se oye hablar de sirenas.
En La polca de los osos, Margo Glantz nos invita a un viaje por tres regiones esenciales de la literatura que ha admirado, traducido y estudiado. Grabamos de entrada la imagen del cuerpo en la literatura y principalmente el territorio del erotismo, los diversos hallazgos que han aportado indispensables, de Sade a Bataille y de Kawabata a Simone de Beauvoir. Luego contemplamos las estrategias de la memoria en clásicos como Proust, Flaubert, Rimbaud, una docena de autores Claude Simon o Marguerite Duras. Aquí el libro realiza giro admirable y la prosa de Margo Glantz repasa la trayectoria de los escritores perseguidos por el nazismo, de Paul Celan a Primo Levi. Un cuerpo y placer, memoria y dolor son ejes de este libro exquisito, apuntalados brioso, apasionado, divertido, por momentos impetuoso pero sobre todo adictivo y brillante. Estos ensayos de una de nuestras prosistas más destacadas ofrecen un panorama de la sensualidad y el placer, la memoria del cuerpo, el dolor y la vida tal como la presentación de la escritura algunos de los con un estilo literario. En La polca de los osos, Margo Glantz refrenda las posibilidades placenteras del ensayo y, por supuesto, de la gran literatura.
Nueva York, 1998, cabalgata de Acción de Gracias. Kiera Templeton, desaparece entre la multitud. Tras una búsqueda frenética por toda la ciudad, alguien encuentra unos mechones de pelo junto a la ropa que llevaba puesta la pequeña.
En 2003, el día que Kiera habría cumplido ocho años, sus padres, Aaron y Grace Templeton, reciben en casa un extraño paquete: una cinta VHS con la grabación de un minuto de Kiera jugando en una habitación desconocida.