Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MONSIEUR PAIN (BOL)
800

MONSIEUR PAIN (BOL)

En la primavera de 1938, monsieur Pierre Pain, acupuntor y seguidor convencido de las teorías mesméricas, recibe el cometido de tratar el hipo de un sudamericano abandonado a su poca suerte y escasos medios en un hospital de París. Lo que a priori parecía un extraño caso de fiebre alta, no obstante, se presenta ante sus ojos como un entramado de proporciones inimaginables y abre la puerta a preguntas cuyas respuestas Paín tendrá que desvelar.
800
Imagen de ALTO RIESGO (BOL)
800

ALTO RIESGO (BOL)

El día D acerca. Todavía no se sabe dónde ni cuándo, pero los alemanes están convencidos de que será pronto. Felicity Clariet, Flick, es una de las agentes más valiosas de la unidad encargada de las operaciones de sabotaje que opera en el Norte de Francia. a flick le consta que el éxito del desembarco aliado depende de que las líneas de comunicación con berlín no funcionen.
800
Imagen de PESADILLAS Y ALUCINACIONES I (BOL)
800

PESADILLAS Y ALUCINACIONES I (BOL)

"Cuando la gente ve fantasmas, siempre ve primero a sí misma", afirma Stephen King, y pocas reflexiones servirían mejor que esta como moraleja de sus historias: el mundo de la fantasía está poblado por las sombras de la consiencia.Los relatos de Pesadillas y alucinaciones son otros tantos retazos de esas sombras, las que enturbian los límites entre el sueño y la vigilia, la realidad y el horror que subyace en lo real: desde la historia de una venganza tan terrible como merecida, hasta el pueblo habitado por los fantasmas de los rockeros muertos, pasando por vampiros con fuerte instinto paternal, niños demoníacos o un insólito doctor Watson que descubre un caso antes que Sherlock Holmes.
800
Imagen de AMULETO (BOL)
800

AMULETO (BOL)

Auxilio Lacouture se considera a sí misma «la madre de todos los mexicanos» y «la madre de la poesía mexicana». Uruguaya de nacimiento, residente de México D.F., abonada a los trabajos humildes y esporádicos durante el día, incansablemente inmersa en la bohemia nocturna de la ciudad, todo cambia para ella el 18 de septiembre de 1968, cuando el ejército toma posesión del campus de la Universidad Nacional Autónoma de México y ella queda encerrada en los baños de la facultad de filosofía y letras. A lo largo de trece días de encierro y aislamiento forzado, por sus ojos transitan la poetisa Lilian Serpes, amante a su vez del Che Guevara; los poetas españoles León Felipe y Pedro Garfias; el malogrado alter ego de Bolaño Arturo Belano. De este modo, Auxilio reflexiona sobre la senda y los pasos dejados atrás y los que, aún y cada vez más, restan sumidos en las sombras de un país de incierto futuro.
800
Imagen de EL DIABLO EN LA CRUZ (BOL)
800

EL DIABLO EN LA CRUZ (BOL)

Escrita desde una celda con papel higiénico como único soporte, El diablo en la cruz se concibe como una declaración de intenciones en defensa de la lengua y la literatura africana, al mismo tiempo que se manifiesta como una feroz crítica a una sociedad víctima del neocolonialismo donde la explotación, el acoso sexual y la hipocresía están a la orden del día. El resultado es un retrato irónico y desnudo del sufrimiento de un pueblo que nunca ha renunciado a soñar con la libertad y que se atrevió a convertir este libro en un símbolo de esperanza.
800
Imagen de UN GRANO DE TRIGO (BOL)
800

UN GRANO DE TRIGO (BOL)

Ambientada en los años cincuenta y sesenta, en los tiempos de la rebelión del Mau Mau y la consiguiente independencia de Kenia, Un grano de trigo narra la historia de los habitantes de una aldea cuyas vidas han dado un giro diametral. En el epicentro se encuentra Mugo, que a pesar de ser considerado un héroe por todos, vive atormentado por un terrible secreto. Las distintas historias que esconde este misterioso lugar se van desvelando a través de una narrativa que se teje entre el mito y la realidad. Esta novela se revela como una obra maestra donde los compromisos aparecen forzados, las amistades se traicionan y continuamente se pone a prueba el amor.
800