Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de SALVAMENTO DE HORMIGAS
750

SALVAMENTO DE HORMIGAS

ANA MERINO (Madrid, 1971) es catedrática en la Universidad de Iowa donde fundó el MFA de escritura creativa en español. Ha sido galardonada con los premios Adonáis y Fray Luis de León de poesía, y el Nadal de novela. Es además autora teatral y teórica de la historieta. En Visor ha publicado los libros Los días gemelos (1997), La voz de los relojes (2000), Juegos de niños (2003), Compañera de celda (2006), Curación (2010) y Los buenos propósitos (2015). En este nuevo libro, Ana Merino regresa salvando a las hormigas de su infancia mientras dibuja la poética de los cómics. El imaginario de sus versos se sumerge también en la fragilidad que nos rodea con sus aristas más destructivas. Sin embargo, la poeta es capaz de alimentar un secreto optimismo frente a la amargura de todo lo perdido. La energía de la literatura, el amor como sabiduría y esencia de intuiciones líricas iluminan la materia de esta conmovedora obra.
750
Imagen de LOS MUERTOS
750

LOS MUERTOS

Los muertos es uno de los relatos más importantes de la Historia de la Literatura. Joyce obliga al lector a seguir a un personaje que vive una fiesta de Navidad. Y en el momento en que la realidad le asalta y le obliga a verse a sí mismo, el lector no tiene escapatoria. James Joyce:(Dublín,1882-Zurich,1941) es un autor imprescindible para entender la literatura actual. Sus recursos narrativos fueron tan innovadores, que la literatura tomó conciencia de la importancia de la originalidad de sus textos, de la necesidad de encontrar nuevas formas de narrar en cada época.
750
Imagen de PUNTO DE INFLEXION (OF2)
300

PUNTO DE INFLEXION (OF2)

Un segundo es lo que tarda su vida en transformarse. Nada más recibir un golpe en la cabeza, la realidad de Ash cambia. Por imposible que parezca, ha llegado a una especie de mundo paralelo en el que su vida es similar..., pero al mismo tiempo muy diferente.
300
Imagen de VEINTE AÑOS DE SOL (OF2)
300

VEINTE AÑOS DE SOL (OF2)

¿Qué sacrificarías por borrar un mal recuerdo? Una amiga del alma y un primer amor son las experiencias con las que construimos nuestra memoria. La neurocientífica Catalina Tagle sabe dónde están esos recuerdos, para qué sirven y, tal vez, cómo desactivarlos. Porque ¿quién dijo que hubiera que mantenerse leal a la persona que somos cuando nos enamoramos por primera vez? Sol construye recuerdos y vive dentro de ellos como si fueran una casa. Eduardo Zarza, su padre, construye edificios y se ha hecho rico gracias al frenesí inmobiliario. Teo, su marido, querría despertar en Eduardo la simpatía que le tiene el resto del mundo. Y Matilde, su mejor amiga, ansía mudarse a otra vida, más segura y mejor. Cuando Eduardo entra en un periplo hospitalario que pone patas arriba su vida, la de Sol y su estrecho círculo de confianza, la única salida es preguntarse hasta qué punto definen lo que somos nuestros amores, nuestras memorias o lealtades; un dilema que la doctora Tagle ya ha planteado a Melania, una exgimnasta en busca de una identidad para su cuerpo perfecto. Con una prosa concisa y evocadora, cargada de ironía y madurez, Eva Cruz plantea una reflexión que nos acompañará mucho tiempo después de finalizar esta magistral novela: ¿qué le pasa al primer amor cuando le caen encima veinte años?
300
Imagen de DESCONCIERTO (ADN) (OF2)
300

DESCONCIERTO (ADN) (OF2)

El astrobiólogo Theo Byrne busca formas de vida en el cosmos mientras cría sin ayuda a su peculiar hijo de nueve años, Robin, tras la muerte de su esposa. Robin es un niño cariñoso y tierno que se pasa las horas pintando elaborados dibujos de animales en peligro de extinción y que está a punto de que lo expulsen del tercer curso por golpear a un amigo en la cara. Pese a que los problemas de su hijo aumentan, Theo intenta mantenerlo alejado de las medicaciones con fármacos psicoactivos. Así, descubre un tratamiento experimental de neurofeedback para potenciar el control de las emociones de Robin mediante unas sesiones de entrenamiento con patrones grabados del cerebro de su madre... Con unas descripciones del mundo natural sublimes, una prometedora visión de la vida más allá de nuestros confines y el relato de un amor incondicional entre padre e hijo, Desconcierto es la novela más íntima y conmovedora de Richard Powers. En su interior reside una pregunta: ¿cómo podemos contarles a nuestros hijos la verdad sobre nuestro hermoso y amenazado planeta?
300
Imagen de EL RESTO DEL MUNDO RIMA (OF2)
300

EL RESTO DEL MUNDO RIMA (OF2)

Un hecho fortuito coloca a Andrés Lavriaga, un prófugo que acaba de robar una sucursal de préstamos, y a Julia Bazin, una bióloga que llegó a un punto ciego en su vida, en el mismo escenario y con el mismo rótulo: son los únicos sobrevivientes de un triple accidente de tránsito en la ruta. Así empieza esta historia: con el desenlace de una secuencia que reconfigura la vida de los dos personajes, sus pasados y también el presente, que comparten en el hospital al que son derivados. El resto del mundo rima narra la experiencia fantasmal de una mujer que desafía la lógica de la existencia. Que escapa de su internación, se esconde en un placar y usurpa la identidad de una doctora para acercarse al otro sobreviviente y, a partir de la vida de él, reinventar la suya. Julia, camuflada como Mónica Elzester, y Andrés, convaleciente, entablan una relación extraña y ambigua. Ambos buscan sentido en la memoria del otro, que se mezcla con películas, sueños y fragmentos leídos.
300