Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de APEIROGONO
1,150

APEIROGONO

Rami Elhanan y Bassam Aramin viven cerca el uno del otro, pero existen en mundos separados. Rami es israelí. Bassam es palestino. La matrícula de Rami es amarilla. La de Bassam es verde. Rami tarda quince minutos en llegar a Cisjordania. El mismo viaje para Bassam dura una hora y media. Ambos hombres han perdido a sus hijas. La de Rami murió a manos de un terrorista suicida, la de Bassam fue asesinada a tiros por un miembro de la policía fronteriza frente a su escuela. Protagonistas de un desafío tan desgarrador como esperanzador, los dos hombres se convertirán en grandes amigos y el dolor compartido conseguirá que abran una poderosa vía al entendimiento de los otros. Esta conmovedora novela lleva el nombre de un polígono que tiene un número infinito de caras: este es el enfoque que adopta McCann para abordar una realidad trágica que necesariamente debe reflejarse desde distintos ángulos, que nunca podrá reducirse a un único relato.
1,150
Imagen de SED DE CHAMPAN (OF)
500

SED DE CHAMPAN (OF)

Sed de champán esla historia del Charolito, gitano robacoches, bribón astuto y bellaco sin horas de descanso. Una historia del vertiginosodescenso a las tinieblas de los impulsos, de las pasiones, de la violencia. Narrada con un ritmo desasosegante por un testigo de los hechos, el entramado será un tejido de encuentros y desencuentros, chivatazos y traiciones, delincuencia y prostituciónen los bajos y altos fondos de un Madrid envilecido y vibrante de nocturnidad, drogas, humo, alcohol y sexo, del que Charolito no podrá librarse como si se tratase de un héroe griego ante el destino. Así, se enredará entre las piernas de algunas amantes y entre los negocios de mafiosos de baja monta, procurándose la venganza del narco argentino Flaco Pimienta y sus gandules matones. Charolito enfrentará su destino armado con una navaja suiza porque no le gustan las pistolas, hacen mucho ruido.
500
Imagen de PRIMERA PERSONA DEL PLURAL
995

PRIMERA PERSONA DEL PLURAL

ANA BLANDIANA (Timi?oara, Rumanía, 1942), a la que muchos llaman la Juana de Arco de las letras rumanas, se revela en estos dos libros de juventud como poeta de lo íntimo a la vez que de la polis. Primera persona del plural (1964) es un volumen premonitorio de su ulterior trayectoria en el papel de poeta que asume la poesía como destino. El título expresa simbólicamente el deseo de definir su personalidad en conjunción con el mundo. Los poemas de su segundo volumen, El talón vulnerable (1966), hacen un llamamiento a la regeneración moral. Con un lenguaje puro y vibrante, de una claridad ética inconfundible, Blandiana reflexiona sobre la fragilidad del ser y el asombro ante la vida, describe el frenesí de vivir en un universo fecundo y armonioso en consonancia con los ritmos de la naturaleza y anula con su idealismo las numerosas máscaras de la decrepitud. Estos libros tempranos anuncian las constantes temáticas de su poesía: el deseo de pureza y la inevitable degradación, la firmeza ética, la palabra poética, el silencio cómplice, la nostalgia de un universo primordial y la revelación de la muerte.
995
Imagen de TIFUS
1,350

TIFUS

Tifus es un guión original de Jean-Paul Sartre, escrito en 1943 por encargo de la casa Pathé que ahora se publica por vez primera. Ambientado en una colonia malaya donde se declara una epidemia de tifus, su planteamiento recuerda a otras obras anticoloniales de la época, pero invita también a ser leído en paralelo a La peste de Camus. Para llevar a cabo su acerba crítica social, Sartre se sirve de algunos personajes arquetípicos, como la mujer de dudosa reputación que demuestra una mayor estatura moral que los burgueses acomodados o el borracho despreciado por todos, verdadera piltrafa humana que sin embargo será el único capaz del más sublime sacrificio. Rica en escenas dramáticas, la historia tiene una clara finalidad moral y en ella pueden reconocerse algunos de los temas dilectos de Sartre, como la responsabilidad o el compromiso. El carácter de sobrecogedor testimonio de una época de la cultura europea es uno de los más innegables valores de este texto inédito de Sartre.
1,350
Imagen de PARAISO
1,350

PARAISO

Una historia de iniciación que ilumina la crudeza y la belleza de la África precolonial, por el premio Nobel de literatura 2021. Cuando los padres de Yusuf, de doce años, le dicen que vivirá con su tío Aziz durante una temporada, el chico se muestra entusiasmado. Pero lo que Yusuf no sabe es que su padre lo ha empeñado para saldar una deuda imposible de pagar, ni tampoco que Aziz no es pariente suyo, sino un rico y acaudalado comerciante con el que viajará por África central y las riberas del Congo en vísperas de la primera guerra mundial. A través de los ojos de ese chiquillo descubriremos una naturaleza exuberante y hostil, poblada de tribus despiadadas e invasores desalmados, en la que una vida humana vale tanto como unas cuantas gotas de agua.
1,350
Imagen de COMO SI UN ANGEL
850

COMO SI UN ANGEL

Todo lo que se cuenta en estas páginas sucedió así. Todos los nombres propios son reales. No hay ficciones en esta extraordinaria y conmovedora narración, historia con minúsculas dentro de la Historia con mayúsculas. 8 de abril de 1977 en Mendoza, una tranquila ciudad argentina al pie de los Andes. Es el último día de vida de Gisela Tenenbaum, de veintidós años, descendiente de judíos austríacos emigrados a América a causa del nazismo. Gisela, Gisi, es buena estudiante y deportista, hermana e hija ejemplar, militante contra las injusticias que asolan su país, cifradas en parte en el golpe de estado de 1976… En un texto prodigioso, sin maniqueísmo alguno, Erich Hackl reconstruye su vida y sus últimos días; y deja que el futuro asome de cuando en cuando para dar voz a los silenciados.
850