Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PARIS ERA UNA FIESTA
1,250

PARIS ERA UNA FIESTA

La mítica última obra del premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway, "el novelista norteamericano más importante del siglo XX" (William Faulkner). "Tal vez en ningún otro escritor moderno la proeza física, el coraje, la fuerza bruta y el espíritu de destrucción alcanzan una dignidad parecida." Mario Vargas Llosa "Si tienes la suerte de haber vivido de joven en París, la recordarás el resto de tu vida, vayas a donde vayas, porque París es una fiesta." Ernest Hemingway Publicado póstumamente en 1964, París era una fiesta es el libro más personal y revelador de Hemingway, quien, ya en el crepúsculo de su vida, narra aquí los dorados, salvajes y fructíferos años de su juventud en el París de los años veinte, en compañía de escritores como Scott Fitzgerald o Ezra Pound, la llamada "generación perdida". Crónica de la formación de un joven escritor, retrato de una ciudad perdida, oda a la amistad y verdadero testamento literario, esta es una de las obras capitales para entender el siglo XX, así como el universo y la personalidad de uno de sus más grandes creadores. Un clásico atemporal que Lumen recupera ahora con una nueva traducción de Miguel Temprano.
1,250
Imagen de MAGIA ANGELICAL (OF2)
300

MAGIA ANGELICAL (OF2)

Por el indiscutible maestro internacional de la fantasía juvenil Garth Nix, nos llega una impactante novela repleta de ángeles, heroes, pólvora y magia al más alto nivel. Best seller internacional con más de 500.000 ejemplares vendidos en todo el mundo. La creadora de iconos e invocadora de ángeles Liliath a quien se le creía muerta, ha despertado de un largo letargo que duró más de un siglo. Ha vuelto para recoger los hilos de un plan que ya ha destruido un reino y que podría destruir algún otro. Para tener exito, Liliath deberá reunir a Agnez la mosquetera, Simeon el doctor, Dorotea la maga y a Henri, uno de los secretarios del Cardenal, y llevarlos a todos ellos hacia un peligro extremo. Situada en un siglo XVII alternativo en el que los ángeles pueden ser convocados (y controlados) por aquellos con un talento especial por la magia, Magia angelical, la nueva novela del maestro Garth Nix será el acontecimiento de la fantasía juvenil de los próximos años.
300
Imagen de NOTAS MEMORIAS QUE NUNCA ESCRIBI (OF)
500

NOTAS MEMORIAS QUE NUNCA ESCRIBI (OF)

MARSÉ INÉDITO El pensamiento y la intimidad de uno de los grandes escritores españoles de hoy y el retrato de un país en un año muy especial Este libro, insoslayable para los lectores de Marse, para los amantes de la literatura y para todos los que quieran conocer, entender y recordar una epoca muy particular de España, reúne el diario que Marse llevó en 2004, así como las notas y apuntes reunidos en varias libretas los años que siguieron. Están aquí reflejadas sus opiniones sobre Cataluña y España, sobre escritores y artistas, sobre la literatura, el periodismo, el cine y la política, y sus protagonistas; sus pequeñas y grandes luchas cotidianas (como novelista, como jurado de un polemico premio, como ciudadano, padre y abuelo entrañable); embriones de relatos, recuerdos, sentencias y poemas. Un Marse inedito e imperdible: uno de nuestros mayores escritores, como nunca antes se nos había revelado. "El más íntegro y despiadado autorretrato del escritor" define Ignacio Echeverría, crítico y editor, a esta obra que el mismo ha editado, prologado y anotado; el libro que Juan Marse revisó y corrigió en los últimos meses de su vida y dejó "listo para ser publicado", en sus propias palabras, poco antes de morir.
500
Imagen de BRUJAS (OF2)
300

BRUJAS (OF2)

«Brenda Lozano es una espléndida escritora, brillante, divertida, sutilmente perversa, siempre conmovedora.» Francisco Goldman Paloma está muerta. Ha sido asesinada. Pero antes de ser Paloma, su nombre fue Gaspar. Gaspar hacía ceremonias para curar a la gente, pero desde que se convirtió en Paloma, se dedicó a la vida nocturna con los hombres. Prefirió el amor a la purificación. Fue ella quien enseñó a Feliciana todo lo que sabe sobre la curandería. Con este aprendizaje, Feliciana descubre que, además de curar el cuerpo, también puede curar el alma. Pronto sus poderes serán conocidos en todas partes y se convertirá en la curandera de El Lenguaje. Por otro lado, la periodista Zoé decide visitar a Feliciana al pueblo de San Felipe para descubrir no sólo la verdad sobre el asesinato, sino también la vida de la curandera. Y en ese mismo tenor, construirá su propio relato. Brujas es una historia de tradiciones, sanaciones, violencia y, sobre todo, de la importancia del lenguaje; una novela maravillosamente escrita.
300
Imagen de LA LLUVIA DEL VERANO
650

LA LLUVIA DEL VERANO

La acción de " La lluvia de verano " (1990) se teje en torno a una familia de inmigrantes cautivadora en su pobreza: el padre, un obrero italiano enamorado de su esposa con la pasión de quien vive obsesionado por un temido abandono; la madre, rodeada por un halo de misterio, ignorante de su poder de fascinación, ajena, animada por el recuerdo luminoso del amante de una noche en un país lejano; los hijos, seductores natos en su atractivo físico, en su libertad, en su clara inteligencia, y sobre todos ellos Ernesto, el mayor, quien, dueño de un talento privilegiado y cobijado en la complicidad que experimenta con su hermana Jeanne, se levanta en medio de una árida soledad sin recursos como el árbol que, insólito en su belleza, crece en un yermo paisaje. En " La lluvia de verano " el lector reconocerá algunos de los temas recurrentes en la obra de Marguerite Duras (1914-1996), como son la infancia, la soledad, el amor, el dolor, la desesperanza. Traducción de M.ª Teresa Gallego Urrutia y M.ª Isabel Reverte Cejudo
650
Imagen de EL CUENTO DE LA CRIADA (SALAM) (BOL)
850

EL CUENTO DE LA CRIADA (SALAM) (BOL)

El libro de cabecera de una nueva generación. Amparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura, que bien podría encontrarse en cualquier obra actual, pertenece en realidad a esta novela escrita por Margaret Atwood a principios de los ochenta, en la que la afamada autora canadiense anticipó con llamativa premonición una amenaza latente en el mundo de hoy. En la República de Gilead, el cuerpo de Defred sólo sirve para procrear, tal como imponen las férreas normas establecidas por la dictadura puritana que domina el país. Si Defred se rebela -o si, aceptando colaborar a regañadientes, no es capaz de concebir- le espera la muerte en ejecución pública o el destierro a unas Colonias en las que sucumbirá a la polución de los residuos tóxicos. Así, el régimen controla con mano de hierro hasta los más ínfimos detalles de la vida de las mujeres: su alimentación, su indumentaria, incluso su actividad sexual. Pero nadie, ni siquiera un gobierno despótico parapetado tras el supuesto mandato de un dios todopoderoso, puede gobernar el pensamiento de una persona. Y mucho menos su deseo. Los peligros inherentes a mezclar religión y política; el empeño de todo poder absoluto en someter a las mujeres como paso conducente a sojuzgar a toda la población; la fuerza incontenible del deseo como elemento transgresor: son tan sólo una muestra de los temas que aborda este relato desgarrador, aderezado con el sutil sarcasmo que constituye la seña de identidad de Margaret Atwood. Una escritora universal que, con el paso del tiempo, no deja de asombrarnos con la lucidez de sus ideas y la potencia de su prosa.
850