Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL LIBRO DE LAS ALMAS (2) (BOL)
850

EL LIBRO DE LAS ALMAS (2) (BOL)

«La biblioteca de los muertos fue un éxito internacional y ocupó los primeros puestos en el ranking de los más vendidos en Alemania, Italia e Inglaterra. Su continuación, El libro de las almas, lleva el mismo camino.» La Vanguardia «Una obra que lleva más allá la maravillosa y terrorífica idea de La biblioteca de los muertos.» Corriere della Sera
850
Imagen de CUENTOS COMPLETOS (BORGES) (BOL)
995

CUENTOS COMPLETOS (BORGES) (BOL)

«He intentado, no sé con qué fortuna, la redacción de cuen­tos directos. No me atrevo a afirmar que son sencillos; no hay en la tierra una sola página, una sola palabra, que lo sea, ya que todas postulan el universo, cuyo más notorio atributo es la complejidad.» Este volumen reúne todos los cuentos de Borges, uno de los legados más influyentes y deslumbran­tes de la literatura occidental. El universo borgia-no, con sus espejos, laberintos, tigres, bibliotecas, gauchos o máscaras, es ya uno de los paisajes fun­damentales del siglo XX. En este libro, el verdadero libro de libros, se encuentran obras maestras como «El jardín de los senderos que se bifurcan», «Fie­rre Menard, autor del Quijote», «Funes el memo­rioso», «El Sur», «El Aleph» o «Ulrica». Leer estos cuentos supone releer la historia de la humanidad y emprender una de las aventuras más enriquecedoras, bellas y emocionantes de todos los tiempos.
995
Imagen de NOVELAS (ZWEIG)
2,800

NOVELAS (ZWEIG)

Traducciones de Marina Bornas Montaña, Roberto Bravo de la Varga, Berta Conill, Joan Fontcuberta, Adan Kovacsics, María Daniela Landa, Manuel Lobo, A. Orzeszek, Berta Vias Mahou Las novelas de Zweig han ido tomando un lugar de privilegio en el imaginario de diversas generaciones de lectores. Sus novelas, en las que hace muestra de una especial elegancia de estilo, así como de una singular pericia y delicadeza en la descripción de los sentimientos, nos seducen desde las primeras líneas, motivo por el cual han sido enormemente populares. En el presente volumen se recogen todas ellas, tanto las más extensas como las nouvelles que le dieron gran fama, y que siguen fascinando a sus lectores con la fuerza del primer día. El presente volumen contiene: Ardiente secreto, Carta de una desconocida, Los ojos del hermano eterno, Veinticuatro horas en la vida de una mujer, El candelabro enterrado, La impaciencia del corazón, Novela de ajedrez, La embriaguez de la metamorfosis; y las inéditas en Acantilado Miedo, Confusión de sentimientos y Clarissa. “Nada más indiferente al paso del tiempo que las magníficas novelas de Zweig. Espeleólogo de lo más recóndito del alma humana, fue el maestro insustituible de los vaivenes y estragos de la pasión». Mercedes Monmany, ABC “Si algo caracteriza a estas novelas -a todas- es que atrapan con su sorprendente suspense psicológico, con su vertiginosa épica de los sentimientos. En estos tiempos de insania política merece la pena leer y releer a Zweig y conocer su exitosa y trágica existencia”. Luis Fernando Moreno Claros, El País “Zweig desgrana de manera impecable, combinando la exploración (freudiana) de la psique humana con secuelas del pasado romántico, historias de la burguesía europea de entreguerras en su lucha cotidiana por subsistir bajo las premoniciones de una segunda y más terrible hecatombe. Nadie tan elegante, sutil y eficaz como Zweig en la construcción de una herramienta literaria de alto voltaje. El único acto de fe lo hizo a favor de la obra que legaba, tan condenadamente buena”. Robert Saladrigas, La Vanguardia “Stefan Zweig supo conciliar las tramas más absorbentes con el estilo más preciso y el análisis más profundo. Así eran antes los best-sellers”. Javier Rodríguez Marcos, El País “Acantilado ha reunido en un voluminoso tomo todas sus novelas, desde las más breves y exquisitas a las más extensas. Todo en él es aprovechable; nada es accesorio. Aún hoy se entienden claramente los motivos de la fama de Zweig: sencillez expositiva, elegancia de estilo, lucidez en la observación e historias conmovedoras”. Héctor J. Porto, La Voz de Galicia “Stefan Zweig fue un escritor elegante, preciso, repleto de originales recursos lingüísticos, arriesgado en ocasiones, seductor desde la primera línea narrativa de sus historias, conmovedor en sus argumentos, tenaz e inteligente en la información que ofrece dosificadamente al lector, sorpresivo en la resolución, delicado en la exposición de los sentimientos y maestro en la descripción psicológica de sus personajes: analizados minuciosamente hasta la desnudez total. El ritmo narrativo de Zweig siempre es armónico, pausado, sin altibajos, no faltan palabras y ninguna sobra. Por eso entre mis 'libros de siempre jamás' ocupará un lugar especial Novelas”. Fulgencio Argüelles, El Comercio
2,800
Imagen de EL ADVERSARIO (CM)
800

EL ADVERSARIO (CM)

Un relato escalofriante, una historia real que nos sume en el estupor, que es un viaje al corazón del horror, un libro excepcional que ha sido com­parado con A sangre fría de Truman Capote. El 9 de enero de I993,jean-Claude Romand mató a su mujer, sus hijos, sus padres e intentó, sin éxito, darse muerte. La investigación reveló que no era médico, tal como aparentaba y, cosa aún más difícil de creer, tam­poco era otra cosa. Mentía desde los dieciocho años. A punto de verse descubierto, prefirió suprimir a aquellos cuya mirada no hubiera podido soportar. Fue condenado a cadena perpetua. Yo entré en relación con él, asistí a su proceso, dice el autor He inten­tado relatar con precisión, día tras día, esta vida de soledad, de impostu­ra y de ausencia. Imaginar lo que bullía en su mente a lo largo de las ho­ras vacías, sin proyecto ni testigos, cuando se suponía que estaba trabajando y en realidad pasaba el tiempo en parkings de autopistas o en los bosques del Jura. Comprender, en fin, lo que en una experiencia hu­mana tan extrema me ha tocado tan de cerca y que nos afecta, creo, a cada uno de nosotros.
800
Imagen de 1Q84. LIBRO 3 (MAXI) (BOL)
995

1Q84. LIBRO 3 (MAXI) (BOL)

1Q84 (Libro 3): A las voces de Aomame -la enigmá­tica instructora de gimnasia y asesina- y de Tengo -el profesor de matemáticas y escritor-, se suma, en este tercer libro de 1Q84, la de un detective lla­mado Ushikawa, al que le encomiendan la misión de encontrar a Aomame. Si no lo hace, la venganza de la secta que lo ha contratado se abatirá sobre él. Entretanto, Aomame y Tengo siguen deseán­dose en la ausencia, buscándose, quizás a punto de experimentar un giro radical en sus vidas y es­perando un reencuentro... en el mundo de 1984, o en el de 1Q84, ese fantasmagórico universo con dos lunas. , «Con 1Q84, Murakami demuestra que su obra, cada vez más, resulta imprescindible.» Diego Gándara Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que ha dado el salto de escriton de prestigio a autor con grandes ventas tanto en suí país como en el exterior. Ha recibido numerosos premios y, en España, ha sido distinguido con la Orden de las Artes y las Letras por el Gobierno es-' pañol y con el Premi Internacional Catalunya 2011.1 En este tercer libro de la novela 1Q84, Murakami; deshilvana la historia de un amor imposible en uní relato fantástico y, a la vez, realista, que toca todasi las fibras emocionales del lector.
995
Imagen de LA RIDICULA IDEA DE NO VOLVER
1,400

LA RIDICULA IDEA DE NO VOLVER

Cuando Rosa Montero leyó el maravilloso diario que Marie Curie comenzó tras la muerte de su esposo, incluido al final de este libro, sintió que la historia de esa mujer fascinante le llenaba la cabeza de ideas y emo­ciones. La ridicula idea de no volver a verte nació de ese incendio de palabras, de ese vertiginoso torbellino: «Éste es un libro sobre la vida... apasionado y alegre, sentimental y burlón.» Al hilo de la extraordinaria trayectoria de Curie, reflejada aquí en sus aspectos más desconocidos, Rosa Montero construye una narración a medio camino en­tre el recuerdo personal y la memoria de todos, el análisis de nuestra época y la evocación íntima; habla de la superación del dolor, de las relaciones entre hombres y mujeres, del esplendor del sexo, de la ciencia y de la ignorancia, de la fuerza salvadora de la literatura y de la sabiduría de quienes aprenden a vivir con plenitud y con ligereza. Libérrimo y original, este libro inclasificable incluye fotos, remembranzas, amistades y anécdotas que transmiten el primitivo placer de escuchar buenas historias. Un texto auténtico, emocionante y cómplice que te atra­pará desde sus primeras páginas. Sentirás que ha sido escrito solo para ti, como siempre sucede con la buena literatura.
1,400