Durante muchos años, el gra poeta Von Humboldt Fleisher y Charlie Citrine, un joven completamene inflamado por el amor a la literatura, han sido los mejores amigos. Pero cuando le llega la muerte, Humboldt es un escritor fracasado y la vida de Charlie ha llegado a un punto crítico: su carrera profesional no avanza, está sumergido en un espantoso divorcio, liado con una mujer joven con la que no encaja y frecuenta compañías poco recomendables. ¿Cómos salir de todo eso? La última voluntad de Humboldt, que protege a su amigo Charlie desde su tumba, es un 'legado' que puede ayudarle a tomar de nuevo las riendas de su vida. El legado de Humboldt, según la crítica una de las mejores novelas de Bellow, obtuvo el Premio Pulitzer en 1975.
El primero de los cuentos reunidos aquí retoma el tema del doble: los protagonistas de «El otro» son lo bastante distintos para ser dos y lo bastante parecidos para ser uno. «Ulrica» es la historia de un amor efímero. «El Congreso» describe una empresa tan vasta que se confunde con el cosmos y con la suma de los días. «Undr» y «El espejo y la máscara» son relatos sobre literaturas seculares que constan de una sola palabra, mientras que otras piezas imaginan objetos inconcebibles como un libro de infinitas páginas; un volumen impredecible y a la vez monstruoso: el libro de arena.
El brujo Lohgrin ha traicionado a los suyos a cambio del control absoluto del reino de Asgalard. Incluso ha dado muerte a Letzog, antiguo aliado en numerosas y míticas batallas, sumergiendo al reino en la oscuridad total. Sin embargo, dentro del vientre de Valah, una descendiente de los antiguos, se encuentra la esperanza que hará contrapeso al poder desatado por el oscuro brujo.
El universo de Asgalard se encuentra en disputa, en él habitan numerosas criaturas, así como desconocidos territorios y habitantes. La novela nos adentra en este fantástico mundo en que el peligro así como las alianzas acechan.
Mientras Tamina, una joven viuda en el exilio, quiere recuperar sus diarios íntimos para reconstruir con ellos sus cada vez más vagos recuerdos de su vida matrimonial, Mirek, en Bohemia, trata en cambio de recobrar unas antiguas cartas de amor para borrar parte de su pasado. Como dice el propio Milan Kundera, El libro de la risa y el olvido «es una novela sobre Tamina y, en el instante en el que Tamina desaparece de la escena, es una novela para Tamina. Ella es el personaje principal y el principal espectador y todas las demás historias son una variación de su historia y se reúnen en su vida como en un espejo… Una novela sobre el olvido y Praga, sobre Praga y los ángeles».
El libro de la selva es, a grandes rasgos, la historia de Mowgli, un «cachorro humano» acogido por los lobos y criado por una loba (como en la fábula), que lo defenderá desde el principio y hasta el final, en pleno corazón de la selva. Una selva la de El libro de la selva inspirada o basada en un lugar real: el Parque Natural de Kanha, creado en el año 1955, ampliado en 1962 y 1970 y ubicado en el estado de Madhya Pradesh, en la India septentrional.
«La biblioteca de los muertos fue un éxito internacional y ocupó los primeros puestos en el ranking de los más vendidos en Alemania, Italia e Inglaterra. Su continuación, El libro de las almas, lleva el mismo camino.» La Vanguardia
«Una obra que lleva más allá la maravillosa y terrorífica idea de La biblioteca de los muertos.» Corriere della Sera