Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL (1)
1,450

EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL (1)

Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero reúne las siete novelas que constituyen la apasionante trayectoria del personaje emblemático de Mutis, un viejo marinero que surca los mares más recónditos y que se ha convertido en un arquetipo de la literatura universal. En este primer volumen, Maqroll emprende, en La Nieve del Almirante, un desesperado viaje corriente arriba por las aguas del río Xurandó, en el que, bajo un sol inclemente y a merced de la enfermedad, recorrerá, náufrago, el camino hacia el verdadero sentido de una existencia que no es sino para el riesgo. Lo encontramos de nuevo en Ilona llega con la lluvia, a bordo del Hansa Stern con rumbo a Panamá, donde se convertirá en un marinero en tierra obligado por los brazos de Ilona, hasta que otra mujer, Larissa, le señale nuevos viajes. «La muerte transforma la vida en destino», que decía Malraux, parece ser la máxima que rige las andanzas del Gaviero enUn bel morir, pero, a pesar de verse involucrado en una historia de contrabando y tragedia, sobrevivirá para embarcarse, en La última escala del «tramp steamer», en un viejo y destartalado carguero que recoge cualquier mercancía en cualquier puerto con tal de continuar el viaje: una hermosa metáfora de los amores transitorios e imposibles que terminará, como no podía ser de otro modo, en naufragio. En el centenario de su nacimiento, Alfaguara recupera la magistral saga novelística y obra cumbre de uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo XX, admirado por Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Octavio Paz, Héctor Abad Faciolince y Piedad Bonnett.
1,450
Imagen de EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL (2)
1,450

EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL (2)

Este segundo volumen que recoge las venturas y desventuras de Maqroll el Gaviero se inicia con Amirbar, que recibe su título de una mina situada en un lugar recóndito de la cordillera colombiana, llamada así por el quejido que el aire produce al entrar en sus grutas. El Gaviero ha abandonado los mares para buscar allí fortuna, pero no encuentra nada más que soledad, ansiedad y delirio. El silbido del viento le trae la llamada del mar, que lo reclama como una más de sus criaturas. En Abdul Bashur, soñador de navíos abandonamos por un momento a Maqroll para conocer al amigo fiel con el que comparte, del Caribe al Mediterráneo, sus empresas y viajes. El marino libanés tiene un anhelo: encontrar el barco ideal, y en esta búsqueda imposible llegará al cumplimiento de su fatal destino. Tríptico de mar y tierra es el broche con el que Mutis cierra el ciclo dedicado a las andanzas de Maqroll. En él se concentran tres narraciones breves, sendas experiencias en la vida del Gaviero que le revelaron regiones del alma hasta entonces para él desconocidas y en las que, muy a su pesar, o a pesar de sí mismo, había estado navegando sin saberlo. En el centenario de su nacimiento, Alfaguara recupera la magistral saga novelística y obra cumbre de uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo XX, admirado por Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Octavio Paz, Héctor Abad Faciolince y Piedad Bonnett.
1,450
Imagen de EN AGOSTO NOS VEMOS (TD) (MX)
1,350

EN AGOSTO NOS VEMOS (TD) (MX)

Cada mes de agosto Ana Magdalena Bach toma el transbordador hasta la isla donde está enterrada su madre para visitar la tumba en la que yace. Esas visitas acaban suponiendo una irresistible invitación a convertirse en una persona distinta durante una noche al año. Escrita en el inconfundible y fascinante estilo de García Márquez, En agosto nos vemos es un canto a la vida, a la resistencia del goce pese al paso del tiempo y al deseo femenino. Un regalo inesperado para los innumerables lectores del Nobel colombiano.
1,350
Imagen de EN ALGUN RINCON DEL TIEMPO
995

EN ALGUN RINCON DEL TIEMPO

La novela de Richard Matheson —publicada originalmente en 1975— cuenta la conmovedora y romántica historia de un hombre moderno —el guionista de televisión Richard Collier— que, habiéndose enamorado de una mujer retratada en una antigua fotografía, remonta la corriente del tiempo hasta 1896, donde encuentra a su alma gemela en la forma de una célebre actriz teatral de finales del siglo XIX. La acción transcurre en un hotel de lujo en Coronado (San Diego), que, además de ser un personaje más de esta fascinante novela, funciona como un elemento superconductor entre las dos épocas consideradas.
995
Imagen de EN AUSENCIA DE BLANCA
1,350

EN AUSENCIA DE BLANCA

Mario, un joven funcionario, es la personificación de la rutina. Frente a él, su esposa Blanca, culta y exquisita, encarna el lado brillante de la vida. Mario le roba horas al trabajo para estar con ella hasta convertirla en su obsesión y hacer de su vida un temor permanente a la pérdida, al abandono, a la rotura del hechizo que retiene junto a él a una mujer que no cree merecer. Cuando Blanca, buscando nuevos horizontes, se va de casa para regresar tiempo después, Mario no sabe hasta qué punto es la misma persona que cree conocer. En ausencia de Blanca es una exploración lírica y conmovedora sobre el amor, la intimidad y la incomunicación en el seno de un matrimonio desigual, visto a través de los ojos de un hombre confundido. Una novela elegante y emotiva que plantea hasta qué punto nos enamoramos de una persona real o de la imagen que hemos inventado de ella. Publicado originalmente como relato en 1996 y, posteriormente, como novela en 1999, en este libro Antonio Muñoz Molina muestra su maestría para ahondar en la psicología y en la intimidad de una pareja. «Un escritor necesario […]. Si no existiera, nuestro panorama intelectual sería mucho más pobre. Su lectura nunca es tiempo perdido», Santos Sanz Villanueva, El Mundo.
1,350
Imagen de EN BUSCA DE MI ELEGIA.POESIA 1960 A 2010
995

EN BUSCA DE MI ELEGIA.POESIA 1960 A 2010

Aunque es internacionalmente conocida por su ficción, Ursula K. Le Guin comenzó a escribir poesía en 1959 y nunca dejó de hacerlo. En busca de mi elegía reúne el trabajo de su vida, ofrece una selección de lo mejor de sus seis volúmenes anteriores de poesía y presenta un poderoso grupo de poemas, a la vez terrenales y trascendentes, escritos en la primera década del siglo XXI. Fruto de más de medio siglo de escritura, los setenta poemas seleccionados y los setenta y siete nuevos abordan temas como la guerra y la creatividad, la maternidad y el mundo natural, y brillan con humor y vívida belleza. Estas conmovedoras obras de arte son un ajuste de cuentas con toda una vida.
995