Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MOMENTOS ESTELARES DE LA HUMANIDAD
1,250

MOMENTOS ESTELARES DE LA HUMANIDAD

Este es probablemente el libro más famo­so de Stefan Zweig. En él lleva a su cima el arte de la miniatura histórica y literaria. Muy variados son los acontecimientos que reúne bajo el título de Momentos estelares: el ocaso del imperio de Oriente y la caída de Constantinopla a manos de los turcos en 1453; el nacimiento de El Mesías de Hán-del en 17 41; la derrota de Napoleón en 1815; el indulto de Dostoievski, momentos antes de su ejecución, en 1849; el viaje de Lenin hacia Rusia en 1917... «Cada uno de estos momentos estelares—escribe Zweig—marca un rumbo durante décadas y siglos». Como lectores descubrimos, de este modo, míni­mos, inesperados puntos de inflexión de la historia, a los que asistimos con la fascina­ción que la escritura de Stefan Zweig siem­pre nos produce.
1,250
Imagen de MONA LISA ACELERADA (SPRAWL 03/03)
1,150

MONA LISA ACELERADA (SPRAWL 03/03)

Tercera entrega del padre del Ciberpunk. El fantasma fue el regalo de despedida de su padre. Se lo entregó un secretario vestido de negro en la zona de embarque del aeropuerto de Narita. Mona es una joven con un pasado turbio y un futuro incierto cuya vida da un vuelco cuando su proxeneta la vende a un cirujano plástico de Nueva York y, de la noche a la mañana, se convierte en otra persona. Angie Mitchell es una estrella famosa de Senso/Red de Hollywood con un talento muy particular, y ha empezado a recordar cosas a pesar de que los jefes de su estudio se esfuerzan para que no se dé cuenta. No tardará en descubrir quién es en realidad… y por qué no necesita una consola para enchufarse en el ciberespacio. Todo se pone en marcha en el interior de la matriz, y los seres humanos empiezan a usarse como piezas en un tablero. Y detrás de todas las intrigas se encuentra la sombría Yakuza, la poderosa mafia japonesa cuyos líderes manipulan implacablemente a las personas y los acontecimientos para conseguir sus objetivos. O eso es lo que creen… El tercer volumen de la Trilogía de Sprawl, la serie más emblemática de William Gibson, todo un clásico de la ciencia ficción.
1,150
Imagen de MONA LISA ACELERADA. SPAWN 3/3
1,100

MONA LISA ACELERADA. SPAWN 3/3

Mona es una joven con un pasado turbio y un futuro incierto cuya vida da un vuelco cuando su proxeneta la vende a un cirujano plástico de Nueva York y, de la noche a la mañana, se convierte en otra persona. Angie Mitchell es una estrella famosa de Senso/Red de Hollywood con un talento muy particular, y ha empezado a recordar cosas a pesar de que los jefes de su estudio se esfuerzan para que no se dé cuenta. No tardará en descubrir quién es en realidad… y por qué no necesita una consola para enchufarse en el ciberespacio. Todo se pone en marcha en el interior de la matriz, y los seres humanos empiezan a usarse como piezas en un tablero. Y detrás de todas las intrigas se encuentra la sombría Yakuza, la poderosa mafia japonesa cuyos líderes manipulan implacablemente a las personas y los acontecimientos para conseguir sus objetivos.
1,100
Imagen de MONGO BLANCO
750

MONGO BLANCO

Mongo Blanco es una historia de piratas, de verdaderos piratas: negreros y traficantes. La vida del legendario malagueño Pedro Blanco Fernández de Trava, el mongo de Gallinas, es narrada por él mismo a un cándido médico, psiquiatra de una institución mental en la que Pedro Blanco termina sus días. La narración, pieza fundamental de una "nueva terapia" que el médico está explorando como método de sanación, es el hilo que nos lleva desde la dura y compleja juventud de Blanco hasta su ascenso y reinado en el mundo del comercio marítimo, de la navegación y de la trata de esclavos, enmarcados en las ricas descripciones de la España, África y Cuba del siglo XIX. La inteligencia y lucidez del relato contrastan con el escenario de decadencia y locura del instituto. El lector, como le ocurre al mismo médico, se ve envuelto en la emoción de la aventura, el poder y los excesos del pirata, un hombre que, según él mismo dice, detestaba a todos por igual, un hombre maldito que busca en sus recuerdos la explicación de su caída en desgracia. Esta novela de Carlos Bardem es vibrante como novela de aventuras y sorprendente por la calidad de la investigación histórica que lo sostiene. Un hallazgo de la narración es la inesperada voz crítica que el pirata revela sobre la complicidad e hipocresía de las sociedades esclavistas y abolicionistas ante este momento histórico que le ha dado rostro a nuestro mundo.
750
Imagen de MONSIEUR PAIN (BOL)
800

MONSIEUR PAIN (BOL)

En la primavera de 1938, monsieur Pierre Pain, acupuntor y seguidor convencido de las teorías mesméricas, recibe el cometido de tratar el hipo de un sudamericano abandonado a su poca suerte y escasos medios en un hospital de París. Lo que a priori parecía un extraño caso de fiebre alta, no obstante, se presenta ante sus ojos como un entramado de proporciones inimaginables y abre la puerta a preguntas cuyas respuestas Paín tendrá que desvelar.
800
Imagen de MONTAIGNE
950

MONTAIGNE

La actualidad de los grandes autores, como Montaigne, es permanente y múltiple. Pero Stefan Zweig, en un momento en que se ciernen sobre él el drama de la guerra y una íntima y trágica desesperanza, fija su atención en un elemento que es fundamental en el autor de Los ensayos: el esfuerzo por mantener a salvo la propia independencia en una sociedad cada vez más brutal y gregaria. El texto de Zweig sobre Montaigne no es un frío estudio destinado a especialistas, sino una obra emocionada y vibrante dirigida al público habitual del autor vienés. Una obra que Zweig ni siquiera llegó a concluir, porque antes se quitó la vida. A pesar de todo, en vista de la fuerza de este hermoso libro, ¿podemos interpretar que la esperanza de Montaigne se hizo presente en algún momento también en Zweig, y que el gran escritor vienés concibió, a pesar de todo, una nueva aurora para Europa?
950