Un thriller salvaje sobre una pareja cuyo matrimonio de quince años por fin se ha puesto interesante...
Nuestra historia de amor es sencilla. Conocí a una mujer extraordinaria. Nos enamoramos. Tuvimos niños. Nos mudamos a las afueras. Nos contamos nuestros grandes sueños y nuestros secretos más oscuros. Y después comenzamos a aburrirnos.
En apariencia somos una pareja normal. Como tus vecinos, los padres del mejor amigo de tu hijo, los conocidos con los que cenas de vez en cuando.
Todos tenemos nuestros pequeños secretos para mantener vivo un matrimonio.
Solo que el nuestro incluye el asesinato.
Cuatro familias lo han visto y padecido todo, cada una con su larga genealogía de mentiras, sueños y penas. Ellos revelan los secretos de la Ciudad de México y sus protagonistas: la conspiración de los hijos de Cortés que empezó como un juego, el motín del Hambre en el Parián, los autos de fe en el Volador, los escarceos de Humboldt, la traición de los ricos niños polkos, los excesos de Juárez y los megalómanos posrevolucionarios. Estas familias lo saben todo, pues han recorrido sus calles desde el principio.
Pedro Ángel Palou recrea con una precisión espectacular la historia épica de la Ciudad de México, desde la caída de Tenochtitlan hasta el sismo de 1985, y de la maldición que la ha condenado a levantarse una y otra vez para resarcir sus errores.
Año 2034. Moscú se ha transformado en una ciudad fantasma. Los supervivientes se han refugiado en las profundidades de la red de metro y han creado allí una nueva civilización que no se parece en nada a las anteriores...
La estación Sevastopolskaya lleva varias semanas incomunicada. En ella aparece un misterioso brigadier, Hunter, que toma la responsabilidad de luchar contra un enigmático peligro que amenaza a toda la red de metro y emprende una arriesgada expedición por el sistema de túneles. Le acompañará Homero, un hombre viejo y experimentado que conoce como nadie la red de metro y sus leyendas, y que cree que su misión vital consiste en poner por escrito la historia del mundo subterráneo. Más adelante conocerán a Sasha, una joven de diecisiete años. Homero está convencido de que el héroe y la muchacha podrían ser los protagonistas ideales de su epopeya, pero antes tendrá que protegerlos de incesantes peligros.
Año 2033. Tras una guerra nuclear devastadora, amplias zonas del mundo han quedado sepultadas bajo escombros y cenizas debido a la radiación. También Moscú se ha transformado en una ciudad fantasma. Los supervivientes se han refugiado bajo tierra, en la red del metro. En cada una de las estaciones, convertidas en pequeñas ciudades Estado, sus habitantes se agrupan en torno a las más diversas ideologías, religiones o movidos por un único objetivo: impedir una invasión de las criaturas mutantes del exterior.
Artyom, un joven soldado, será elegido para penetrar en el corazón del Metro hasta la legendaria Polis y alertar a todos del peligro que acecha a la estación de la que procede, la VDNKh, y a toda la red metropolitana. De él dependerá el futuro de su hogar, del Metro y puede que de toda la humanidad.
La última y enigmática novela del Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Çngel Asturias y del Premio Iberoamericano de las Letras Jose Donoso, entre otros.
"Rey Rosa es un maestro consumado, el mejor de mi generación".
Roberto Bolaño
"Hacía tanto tiempo que no se sentía tan triste. Una tristeza así, que parecía que provenía de más allá del inicio de la vida, era como el presentimiento del tiempo en que dejaría de existir".
La historiadora y escritora Patricia Cerda debuta en la novela con un texto que no es solo un viaje al pasado de una mujer con agallas, sino tambien un viaje al pasado de un país contradictorio, trágico y bello al que llamaron Chile.
"He aquí las confesiones de una cautiva del reino de Chile. Cautiva como lo fue mi madre, como lo fue tambien mi hermano menor, como lo fueron muchos españoles entre los míos y muchos de los míos a este lado del mundo. Los cautivos, sus hijos y sus nietos están por todas partes en el reino de Chile. Son, somos el lado oscuro de la vida cotidiana. La vida es un viaje entre la nada y la nada. Yo nunca olvide mi viaje en ese equipaje. Desde que me tomaron en Lanalhue encarne dos mundos y este es mi testimonio. Fui cautiva, panadera, encomendera, monja, cantora y últimamente samaritana y cronista de mi propia vida. Todos estos roles me cayeron del cielo. No fui yo quien los eligió."