Él fue un quarterback del equipo de fútbol americano de los Chicago Stars.
Ella intenta convertir su propia agencia de detectives enuna empresa de éxito.
¿Su primer trabajo? Seguirlo a él.
Por el momento, limitémonos a decir que las cosas no irán bien, nada bien.
Piper Dove es una mujer con un sueño: convertirse en la mejor detective de Chicago. Su primer trabajo será seguir a Cooper Graham, antiguo quarterback de los Chicago Stars. El problema es que él se ha dado cuenta de que ella lo sigue, y eso le disgusta bastante. Sin embargo, Piper no tarda en encontrarse trabajando para el propio Cooper, que la contrata para que vigile a los empleados de su nuevo y exclusivo club nocturno.
Por otra parte, es posible que la vida de Cooper corra peligro, y Piper está empeñada en protegerlo, tanto si él lo desea como si no.
Ojalá no se estuviera ocupando también de un grupo de princesas del Medio Oriente, una criada paquistaní que ansía la libertad, un adolescente problemático y una vecina anciana que exige que encuentre a su marido, que no puede estar más muerto. Y además está CooperGraham, un legendario héroe del deporte que siempre consigue lo que desea... incluso si lo que desea es una intrépida detective empecinada en demostrar que es tan dura como él.
La presidenta de la Generalitat Valenciana, Vita Castellá, aparece muerta en la habitación de un lujoso hotel de Madrid. La comprometida situación exige que quede oficialmente descartado un posible asesinato y que la investigación encalle, de manera que el partido en el poder, al que la víctima pertenece, ha activado todos los recursos y ha hecho sonar todos los teléfonos de las altas esferas que le puedan ayudar a ganar tiempo. Por su parte, el jefe de la policía de la Comunitat Valenciana decide ayudar al ministro del Interior y al director de la Policía Nacional, Juan Quesada Montilla, en su misión: despistar a las autoridades. Para ello ponen el caso en manos de dos inspectoras novatas y peculiares: las hermanas Berta y Marta Miralles. Radicalmente opuestas entre sí, deberán enfrentarse juntas a un turbio mundo de intereses.
En el París herido por la depresión económica de principios de los años treinta, un joven de origen humilde se enamora de la hija de un banquero. La relación con Édith le abre a Jean-Luc una ventana a un mundo de riqueza y poder al que solo ve una manera de acceder: casarse con ella. El matrimonio no le reporta la felicidad que esperaba, pero le permite mantenerse al acecho de oportunidades de medrar, y lo consigue, hasta que un día sus sentimientos le traicionan. La presa vio la luz en 1938, en un contexto de inestabilidad global.
Esta es la historia de Daniel, famoso por sus monólogos cáusticos en los que mezcla la provocación con una visión fría y cruel de la existenca. Estos son los últimos años de su vida, sus relaciones sexuales y amorosas, y su contacto con una secta cuyos miembros aseguran que el ser humano alcanzará la inmortalidad. Temas filosóficos, sociales, políticos y científicos, clonación y sexo, juventud y vejez, violencia y deseo... Toda la fuerza del pensamiento de Houellebecq: sus ideas siempre tiran a dar.
En La polca de los osos, Margo Glantz nos invita a un viaje por tres regiones esenciales de la literatura que ha admirado, traducido y estudiado. Grabamos de entrada la imagen del cuerpo en la literatura y principalmente el territorio del erotismo, los diversos hallazgos que han aportado indispensables, de Sade a Bataille y de Kawabata a Simone de Beauvoir. Luego contemplamos las estrategias de la memoria en clásicos como Proust, Flaubert, Rimbaud, una docena de autores Claude Simon o Marguerite Duras. Aquí el libro realiza giro admirable y la prosa de Margo Glantz repasa la trayectoria de los escritores perseguidos por el nazismo, de Paul Celan a Primo Levi. Un cuerpo y placer, memoria y dolor son ejes de este libro exquisito, apuntalados brioso, apasionado, divertido, por momentos impetuoso pero sobre todo adictivo y brillante. Estos ensayos de una de nuestras prosistas más destacadas ofrecen un panorama de la sensualidad y el placer, la memoria del cuerpo, el dolor y la vida tal como la presentación de la escritura algunos de los con un estilo literario. En La polca de los osos, Margo Glantz refrenda las posibilidades placenteras del ensayo y, por supuesto, de la gran literatura.
¿Puede elegirse entre el deber impuesto y los designios del corazón?
Asturias, 1853. En el municipio de Castrillón, colindante a Avilés, el patriarca de una familia aristocrática local muere repentinamente y deja sin hogar a sus nietas, Sara y Nelia. La propiedad queda en manos de Iván Arango, uno de los propietarios de la floreciente mina de Arnao. Mientras que su tía Honoria y su prima Sofía las enredan en juegos casamenteros para asegurar su futuro, ellas tienen otras pretensiones. Esto las enfrentará directamente con una sociedad en transformación y tensará todavía más la relación entre Iván y Sara, divididos tanto por su clase social como por la disparidad de sus objetivos, pero unidos por una creciente atracción amorosa. Ellos serán sólo algunos de los afectados por una época de cambios donde la forma de vida tradicional choca frontalmente con los intereses de la nueva sociedad industrial.