Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA ERA DE LA SUPERNOVA (BOL)
950

LA ERA DE LA SUPERNOVA (BOL)

Hace ocho años y a ocho años luz de distancia, murió una estrella. Esta noche, una supernova de alta energía finalmente llegará a la Tierra. El cielo brillará cuando esa nueva estrella florezca y, dentro de un año, todos los adultos mayores de trece años estarán muertos. Sus cromosomas habrán quedado irreversiblemente dañados. Así comienza la cuenta regresiva hacia un nuevo mundo sin adultos. Los padres son ahora aprendices de sus hijos, e intentan transmitir el conocimiento que estos necesitarán para mantener el mundo en funcionamiento. Pero es posible que la última generación no quiera dar continuidad al legado de sus progenitores. Aunque imaginan un futuro mejor, tal vez no puedan escapar de los oscuros instintos de la humanidad. El gran maestro Cixin Liu nos invita a interpretar esta novela como una fábula sobre el avance de las nuevas generaciones por un mundo incomprensible para sus mayores, y sobre el propio estado de la humanidad, que navega sola e infantilizada en el universo, sin un manual de usuario que la guíe.
950
Imagen de LA ERA DE LOS HUESOS 1 (BOL)
850

LA ERA DE LOS HUESOS 1 (BOL)

Descubre "La Era de Huesos". Más de un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo y,próximamente, una serie de televisión. Es el año 2059. Scion se ha apoderado de la mayoría de las ciudades del mundo, prometiendo seguridad y estabilidad para todos los ciudadanos que considera dignos y eliminando a los clarividentes allí dondequiera que pueda encontrarlos. Paige Mahoney es una joven de diecinueve años clarividente y por ello considerada una criminal, por el simple hecho de existir. Paige está decidida a luchar contra el poder de Scion, y como parte de los Siete Sellos, Paige ha encontrado la manera de usar sus poderes: buscar información entrando en la mente de los demás mientras sueñan.
850
Imagen de LA ERA DE LOS HUESOS 3. CANCION DEL M.
1,350

LA ERA DE LOS HUESOS 3. CANCION DEL M.

Después de una sangrienta batalla contra sus enemigos, Paige Mahoney se ha elevado a la peligrosa posición de Subseñora, gobernando así sobre la población criminal de Londres. Sin embargo, después de haberle dado la espalda a Jaxon Hall, y con otros enemigos vengativos aún sueltos, la tarea de estabilizar el inframundo nunca había parecido tan desafiante. Poco sabe Paige que su reinado puede verse interrumpido por la introducción de Senshield, una tecnología mortal que será la perdición para la comunidad clarividente y para el mundo tal y como lo conocen.
1,350
Imagen de LA ESCRITURA COMO UN CUCHILLO
1,300

LA ESCRITURA COMO UN CUCHILLO

Durante un año, aproximadamente, sin una regularidad fija, Frédéric-Yves Jeannet le envió a Annie Ernaux una serie de preguntas y reflexiones. En sus respuestas, la autora de La mujer helada y Los años se esfuerza por rendir cuentas de una praxis de escritura iniciada décadas atrás, por describir su manera de trabajar, por hacer explícitas las «razones» de sus textos. La presente edición incorpora dos nuevos capítulos que amplían y actualizan este diálogo hasta el año 2021. «Importo a la literatura algo duro, pesado, incluso violento, ligado a las condiciones de vida, al lenguaje de un mundo que fue el mío hasta los dieciocho años, un mundo de obreros y campesinos. Siempre algo real. Tengo la impresión de que la escritura es lo mejor que puedo hacer, en mi caso, en mi situación de tránsfuga [de clase], como acto político y como don.»
1,300
Imagen de LA ESCUELA DE CANTO
995

LA ESCUELA DE CANTO

Inglaterra, 1573. Los días de la pequeña Ellyn transcurren trabajando de sol a sol en la humilde granja de su familia, paleando las heces de los animales y recibiendo los menosprecios y los golpes de su hermano Tomas. Desde que su padre quedara inválido en un accidente, y más ahora que una nueva hermanita, Agnes, ha llegado a ese mundo de miseria y privaciones, todos han de deslomarse aún más para asegurar el sustento. En esa atmósfera de brutalidad, fatiga e inmundicia, la única alegría de Ellyn es Agnes, a quien la une un vínculo muy especial. Todo dará un vuelco inesperado el día en que Ellyn acude al mercado y, empujada por la curiosidad, entra en una iglesia vacía en la que oye un canto como jamás había oído antes, un canto que la estremece, que la hace flotar. Desde ese preciso instante comienza a crecer en su interior un poderoso deseo: ingresar en la escuela de canto, donde los jóvenes caballeros aprenden a cantar, pero también a leer y escribir, un lugar donde nunca se pasa hambre y al que sin embargo las niñas tienen vedado el acceso. La determinación por cumplir su sueño llevará a Ellyn a rebelarse y hacerse pasar por un chico, pero ¿cuánto tiempo podrá mantener el engaño? ¿Cuánto podrá soportar esos grilletes impuestos a la verdad de su cuerpo? Escrita con un formidable talento para reflejar el habla de una niña criada en un entorno rural y transmitir con ese lenguaje tan personal una energía, una libertad y una visión de las cosas de enorme aliento poético, La escuela de canto narra el camino sin vuelta atrás de una chica analfabeta que descubre que el mundo es mucho más vasto de lo que jamás hubiera sospechado, un mundo bello e injusto en el que un don puede llevarte muy lejos y los prejuicios te condenan de por vida; un mundo que es preciso cambiar, sea como sea, para legárselo a aquellos a quienes más amamos.
995
Imagen de LA ESCUELA DE FREDDIE
850

LA ESCUELA DE FREDDIE

Es la década de 1960 y todos los teatros del West End de Londres se dirigen a Freddie Wentworth, la excéntrica propietaria de la Temple Stage School, en busca de los mejores niños actores de su escuela. De edad y origen desconocidos, Freddie es todo un enigma. Se ha convertido a sí misma en una institución gracias a la fuerza de su carácter, y ha hecho de su escuela un símbolo nacional, a pesar de que lleva años cayéndose a pedazos. No obstante, los tiempos cambian y la transformación cultural de la ciudad hace que ni siquiera la titánica Freddie se vea capaz de mantener su influencia.
850
Imagen de LA ESCUELA DE LAS BUENAS MADRES
995

LA ESCUELA DE LAS BUENAS MADRES

Frida Liu es una madre soltera de 39 años propensa a la ansiedad. En Filadelfia, donde vive, la denuncian por dejar a su hija sola durante un breve período de tiempo. Los Servicios de Protección Infantil del Estado, cada vez más empoderados, se llevan a su hija Harriet y ponen en vigilancia la casa de Frida. Despues de una serie de visitas supervisadas, un juez considera que Frida no es apta como madre, temporalmente. Su única esperanza es seguir compartiendo la custodia de Harriet con su ex (y la cariñosa novia de el) y aprobar los exámenes impuestos por el nuevo y preciado programa gubernamental. Se trata de un programa interno de doce meses, una escuela situada en un campus universitario abandonado, que ha de ayudar a Frida (ya otras malas madres de todo el país) a convertirse de nuevo en madres aptas.
995
Imagen de LA ESCUELA DE LAS NOVIAS NAZIS
1,250

LA ESCUELA DE LAS NOVIAS NAZIS

Alemania, 1939. Al inicio de la guerra y tras la muerte de su madre, Hanna Rombauer es enviada a vivir con sus tíos. Inmersa en una vida de lujo que nunca esperó, pronto es comprometida con un oficial de las SS; sin embargo, la independencia y tenacidad que su madre amorosamente le inculcó son inapropiadas para la futura esposa de un oficial en ascenso. Sin consultarle, Hanna es enviada a una elegante villa en las afueras de Berlín, donde deberá aprender a ser una esposa alemana ideal. Tras su llegada, las lecciones impregnadas de odio, prejuicios y misoginia muy pronto la hacen pensar en cómo huir de ese terrible lugar. Para Mathilde Altman, una judía recién casada, la guerra ha traído más devastación de la que jamás creyó posible. Arrancada de su trabajo, su familia y su esposo, se ve obligada a huir y esconderse para mantener a salvo a su hijo que está por nacer. Cuando Hanna descubre que Mathilde se refugia cerca de la escuela, decide ayudarla y juntas tomarán riesgos impensables para salvar la vida del bebé. La escuela de las novias nazis es una asombrosa historia de amor, sororidad y supervivencia, inspirada en recientes descubrimientos sobre instituciones creadas por el Tercer Reich para instruir a las futuras esposas de los dirigentes alemanes.
1,250
Imagen de LA ESFERA LUMINOSA (BOL)
950

LA ESFERA LUMINOSA (BOL)

El día en que cumple catorce años, Chen presencia cómo una esfera luminosa entra en su casa y calcina a sus padres. Con el propósito de encontrar algún sentido a esta extraña desgracia, decide dedicarse a descifrar el secreto del misterioso fenómeno a causa del cual quedó huérfano. La búsqueda de la esfera luminosa lo llevará lejos de casa, a perseguir tormentas en las cimas de montañas y a adentrarse en laboratorios subterráneos secretos para, poco a poco, ir descubriendo nuevos límites en la física de partículas. Aunque la obsesión de Chen es la razón de que la suya sea una vida solitaria, esta no podrá protegerle de los intereses globales que hay detrás de sus descubrimientos. Así pues, tendrá que enfrentarse a un físico que no entiende de límites morales en lo que al conocimiento se refiere; una atractiva militar obsesionada con nuevas técnicas bélicas; a una nación entera, en suma, desesperada por hacer frente a una derrota militar inevitable... Invocando nuevos mundos cosmológicos y filosóficos a partir de una minuciosa especulación científica, La esfera luminosa tiene todo aquello que hizo que los lectores de Cixin Liu disfrutaran tanto con El problema de los tres cuerpos.
950
Imagen de LA ESPADA DE LA VERDAD 03/17. LA SANGRE
1,250

LA ESPADA DE LA VERDAD 03/17. LA SANGRE

Una saga de fantasía épica imprescindible. En un mundo tan extenso y real como el nuestro, Richard Rahl y Kahlan Amnell se enfrentan a las fuerzas ancestrales que asaltan el Nuevo Mundo, unas fuerzas tan terribles que, cuando se asomaron por última vez, solo se las pudo derrotar al sellar el Viejo Mundo del lugar del que procedían. Sin embargo, han logrado atravesar la barrera, y el Nuevo Mundo vuelve a verse asediado por su poder maligno. La guerra y la traición plagan el mundo, y solo Richard y Kahlan pueden salvarlo de un apocalipsis de una brutalidad y destrucción inconmensurables.
1,250
Imagen de LA ESPAÑA VACIA
1,250

LA ESPAÑA VACIA

Llega al catálogo de Alfaguara un título que ya es historia reciente: el libro que cambió la mirada sobre la despoblación y la señaló como un fenómeno crucial para entender la España de hoy. La etiqueta «España vacía» generó una conversación nueva, llegó a los programas políticos, llenó librerías y espacios culturales, y ha acabado por convertirse en una sección fija de los medios y las agendas electorales. El asunto de «lo rural» y «lo urbano» volvió a ser un género literario que dio pie a una enorme bibliografía y revitalizó, además, el ensayo para la generación más joven de escritores y lectores. La España vacía habla de una gran parte de nuestro país, pero también de todo el mundo occidental, donde la vida en los pueblos se separa cada vez más de la urbana; habla de recursos, de política, de literatura y tradiciones, del pasado y del futuro, y de cada uno de nosotros, de nuestra historia y nuestras historias. Esta nueva edición incorpora un nuevo prólogo del autor escrito en 2022, junto a todo el contenido original revisado.
1,250
Imagen de LA ESPERA
900

LA ESPERA

La espera, primera novela del escritor chino Ha Jin, autor que escogió el inglés como medio de expresión, obtuvo en 1999 el National Book Award y el prestigioso PEN/Faulkner Prize de novela. Difícilmente una historia de amor puede aún sorprendernos por su originalidad como ésta, en la que de inmediato nos seduce la odisea de dos seres inmersos en una conjura contra su felicidad. En los años sesenta, en plena Revolución Cultural, un joven médico y oficial del ejército chino, Lin Kong,se ve atrapado en un matrimonio arreglado por su familia y que, pese a no hacerle feliz, sí satisface sus necesidades cotidianas. En el hospital donde trabaja, conoce un día a Manna Wu, una enfermera atractiva e inteligente. El amor que pronto surge entre ambos deberá enfrentarse a las tristes imposiciones de la burocracia comunista ―que contempla los sentimientos como algo peligrosamente burgués―, pero también a las vacilaciones, miedos, errores y mezquindades de los propios interesados. En su pueblo natal, a Lin siempre le espera su esposa Shuyu, diabólicamente fiel, humilde, esforzada y apegada a la tradición. A lo largo de diecisiete años, cada verano Lin le pide el divorcio, y, para desesperación de Manna, siempre regresa al hospital sin obtener su libertad. Pero, tras esta larga espera, algo hace de pronto que las cosas cambien de un modo que nadie podía prever.
900
Imagen de LA ESPERA
1,450

LA ESPERA

Gwija tiene 92 años y vive en Corea del Sur. Tras décadas de espera, desea reencontrarse con su hijo mayor. Lo perdió de vista en una columna de refugiados, huyendo del norte, mientras amamantaba al bebé que llevaba en brazos. En un encuentro auspiciado por la Cruz Roja, su amiga Jeong-Sun acaba de reunirse con su hermana pequeña después de sesenta y ocho años separadas. Gwija solo desea poder seguir sus pasos en una nueva edición. En 1950, la guerra de Corea separó a familias enteras, que quedaron a uno y otro lado de una frontera infranqueable. A partir de las entrevistas que Keum Suk Gendry-Kim realizó a varios testimonios (entre ellos, su propia madre), La espera reconstruye el trauma de toda una generación de coreanos, ya casi olvidados, que siguen aguardando un reencuentro.
1,450
Imagen de LA ESPERANZA DE SOPHIA (BELLEZA 1) (BOL)
750

LA ESPERANZA DE SOPHIA (BELLEZA 1) (BOL)

Berlín, 1926. Sophia solo tiene veinte años pero su vida ya parece haberse hecho pedazos: su primer amor ha terminado en escándalo, su familia no quiere verla y ella ha tenido que abandonar sus estudios de química en la universidad. Tras viajar a París para empezar de cero, un día se encuentra frente al deslumbrante escaparate del nuevo salón de Helena Rubinstein, una ambiciosa empresaria cuyo nombre está en boca de todas las damas parisinas. Sophia tiene entonces una revelación: intentará crear una crema prodigiosa que deslumbre a madame Rubinstein y la convenza de admitirla en su imperio de la belleza. Impresionada por el talento de Sophia, Helena decide ofrecerle un empleo, siempre que esté dispuesta a seguirla a su oficina de Nueva York y a volcarse totalmente en el trabajo. Sophia se verá así envuelta en el gran proyecto de crear nuevos y revolucionarios cosméticos para Helena Rubinstein en su feroz competencia con su rival Elizabeth Arden. Pero Nueva York también está llena de tentaciones y Sophia, que creía haber terminado con los hombres, se encontrará trabajando con Darren O'Connor, un diseñador de mirada magnética que podría hacer tambalear el solemne pacto de fidelidad hecho con Helena...
750
Imagen de LA ESTACION
995

LA ESTACION

Milán, abril de 2003. Riccardo Mezzanotte es un joven inspector de policía que acaba de incorporarse a la Sección de la Policía Ferroviaria de la Estación Central. Tiene una propensión innata a meterse en problemas y comienza a investigar un caso que no parece interesar a nadie: alguien está esparciendo cadáveres de animales horriblemente mutilados por la estación. Laura Cordero es una joven de veinte años, hermosa y de buena familia, que esconde un secreto. Ella suele llamarlo «el regalo» pero lo considera más bien una maldición de la que no puede hablar. Colabora como voluntaria en un centro de atención a los marginados que se encuentra en la Estación Central y también intenta resolver un misterio: quiere encontrar a dos niños a los que ha visto varias veces deambulando por los alrededores de la estación al atardecer, solos. La estación, poderosa como una fortaleza, solemne como un mausoleo, enigmática como una pirámide egipcia, parece albergar muchos más misterios: entre los dolorosos pliegues de su historia, tras sus suntuosas columnas y, sobre todo, en sus laberintos subterráneos, gran parte en desuso, donde normalmente ni la policía se atreve a aventurarse, los destinos de Riccardo y Laura se cruzarán y juntos encontrarán la resolución a los misterios que ambos tratan de resolver.
995
Imagen de LA ESTACION BALDIA
900

LA ESTACION BALDIA

Javier Serena nos remite en La estación Baldía al ambiente de la inmediata posguerra civil, donde los rescoldos del drama humano son patentes en una sociedad rota por la guerra. La mezquindad humana, la necedad y la crueldad que poblaron la guerra, aparecen entreveradas de signos de humanidad y compasión capaces de rescatar la fe en el ser humano, dentro del gris mosaico de una sociedad desgarrada. La difícil vida de las mujeres en este tiempo y este lugar está personificada en la heroína de la novela, que encarna a toda una generación.
900
Imagen de LA ESTACION DE TORMENTAS (1) (BOL)(OF1)
300

LA ESTACION DE TORMENTAS (1) (BOL)(OF1)

Prusia 1914. Felicia ha crecido muy protegida en Lulinn, la finca familiar en Prusia Oriental. Le encanta montar a caballo, vivir rodeada de naturaleza y pasar todo el tiempo que puede con Maksim, su compañero de juegos de infancia de quien está enamorada. Pero tiempos nuevos y convulsos llegan hasta su paraíso privado y Maksim, impresionado por las ideas revolucionarias procedentes de Rusia, decide marcharse a ese país. Poco después de desatarse la Primera Guerra Mundial los primeros soldados del ejército ruso aparecen en Lulinn. Felicia está sola con sus abuelos y consigue impedir que entren en la casa, pero cuando el anciano muere, abuela y nieta se ven obligadas a huir. En Berlín conoce a Alex Lombard, un joven de buena familia que puede proporcionarle un bienestar al que no está dispuesta a renunciar y se casa con él, aunque su corazón pertenece a Maksim... De las trincheras francesas a la Rusia revolucionaria, del Berlín decadente de entre guerras al crac financiero de Wall Street y el surgimiento del nazismo, La estación de las tormentas es la primera entrega de una trilogía apasionante sobre una mujer excepcional y su familia. Un vívido reflejo de los acontecimientos que estremecieron el mundo durante el siglo XX. La estación de las tormentas es la primera entrega de una saga histórica bestseller internacional que lleva más de 1.500.000 ejemplares vendidos.
300
Imagen de LA ESTRELLA DE EBANO
995

LA ESTRELLA DE EBANO

La tragedia migratoria del Mediterráneo en una emotiva novela. Un relato impactante sobre la dignidad, la valentía y el poder de la amistad. UNA MUJER LUCHADORA Y VALEROSA Airam siempre consigue lo que se propone. Su ambición y talento la han convertido en capitana de un gran buque de salvamento marítimo, pero su primera travesía a bordo del Clara Campoamor se ve marcada por un funesto hallazgo. UNA TRAGEDIA EN EL MEDITERRÇNEO Los cuerpos de cinco jóvenes africanas flotan en el agua creando una trágica composición en forma de estrella. Tras rescatar los cadáveres, la capitana no puede dejar de preguntarse por que murieron y por que las encontraron atadas las unas a las otras. ¿Que relación había entre ellas? ¿Que las empujó al mar? UN VIAJE HACIA LA VERDAD El fatídico rescate está a punto de desatar un tsunami en la vida de Airam. La capitana quiere averiguar que les ocurrió a esas mujeres, aunque para ello tenga que viajar hasta el corazón de Nigeria.
995
Imagen de LA ESTRELLA DE LA MAÑANA
1,250

LA ESTRELLA DE LA MAÑANA

En una noche de agosto en Noruega, un resplandor enciende el cielo de golpe: es una enorme estrella nueva que se eleva vertiginosa, sin que nadie pueda explicarla. Magnetizados, inquietos, la observan unos personajes en medio de sus propias encrucijadas. Está Arne, profesor de literatura, que trata de lidiar con las dificultades del matrimonio con su mujer Tove, que sufre trastorno bipolar. Y está también Kathrine, pastor de la Iglesia que se sorprende cuando, al volver de un seminario, decide pasar la noche en un hotel en lugar de en su propia casa.
1,250
Imagen de LA ESTRELLA DEL TITANIC
1,250

LA ESTRELLA DEL TITANIC

Madeleine tiene diecisiete años cuando conoce a Jack Astor; es hermosa, inteligente y de clase alta, pero los Astor están en una liga aparte. Jack es un héroe de guerra y un astuto hombre de negocios. A pesar de su diferencia de edad Madeleine se enamora y se convierte en el objetivo de la prensa. En su luna de miel en Egipto, Madeleine se siente viva por primera vez y está felizmente embarazada. La pareja planea regresar a casa a bordo del Titanic cuando este choca contra un iceberg. Jack le asegura que pronto volverán a Nueva York, pero el destino tiene otros planes para ellos. Cuatro meses después, Madeleine, convertida en viuda, da a luz y ante el desastre del naufragio y de su situación, deberá hacer frente al acoso de la prensa. Será entonces cuando deberá tomar la decisión más importante: aceptar el papel que se le asignó o labrarse su propio camino.
1,250
Imagen de LA EXEGESIS
3,995

LA EXEGESIS

En La Exégesis, Dick documenta sus esfuerzos a lo largo de ocho años por comprender lo que él llamó «2-3-74», una experiencia visionaria postmoderna de todo el universo «transformado en información». Dick intenta escribir a lo largo de entradas que a veces ocupan cientos de páginas para abrirse camino hasta el núcleo de un misterio cósmico que puso a prueba sus poderes imaginativos e inventivos hasta el mismo límite, y todo eso se suma a las múltiples revisiones para descartar una teoría tras otra, a la mescolanza entre sueños y experiencias visionarias que le ocurrían mientras tanto para terminar uniéndolo todo en sus tres últimas novelas conocidas como la trilogía Sivainvi. En este libro, Jackson y Lethem actúan como guías y llevan al lector a través de La Exégesis mientras establecen relaciones con los momentos trascendentales de la vida y de la obra de Dick.
3,995
Imagen de LA EXTRAÑA
995

LA EXTRAÑA

Rodeado del bullicio de las numerosas familias que veranean en el concurrido Hotel Argentina, en Dubrovnik, Viktor Askenasi, respetado profesor del Instituto de Estudios Orientales de París, soporta a duras penas la asfixiante canícula de la costa dálmata. Cercano a la cincuentena, el profesor ha emprendido un viaje en solitario por el Mediterráneo movido por una inquietud que lo perturba desde siempre y que lo llevó, unos meses antes, a dar un vuelco radical a su vida. Pese a que ha descubierto un reducto de libertad, y está dispuesto a asumir las consecuencias de sus actos como un paso ineludible en el camino hacia la plenitud, Viktor constata que esa libertad tiene una cara imprevista que lo sume en el desconcierto.
995
Imagen de LA EXTRAÑA SOY YO
1,100

LA EXTRAÑA SOY YO

Todo arranca de un recuerdo: una soleada mañana de mayo de 1992, en un pequeño apartamento de Berlín donde reinan los libros, las solicitudes de prestaciones sociales, las fotos en blanco y negro que empieza a hacer y un primer ordenador. Julia, universitaria, recibe una llamada de Stephan, el chico con el que sale, urgiéndola a verse. A partir de ahí, Julia viaja adelante y atrás en el tiempo, para narrar no solo su vida sino la de las generaciones que la precedieron, en particular la de las matriarcas de la familia. Como la de su madre, una actriz de carácter inestable que llevó a sus hijas (entre ellas, Julia y su hermana gemela) desde el Berlín Oriental al Occidental, primero al centro de acogida de emergencia de Marienfelde y después a Schleswig-Holstein; pero a los trece años Julia dejó la caótica granja en la que vivían y se trasladó sola a Berlín. Gracias a ayudas sociales y a las casas en las que limpia, puede ir al instituto. Entretanto, conoce a su padre e inmediatamente lo pierde; para entonces, Julia ya sabe que ha crecido en una familia extraña, y que ella misma es tan extraña como los mundos que la rodean. Entre otros, el mundo de Stephan, su gran amor. Ese Stephan que llama ahora con apremio.
1,100
Imagen de LA EXTRAORDINARIA GRACE ADAMS
1,250

LA EXTRAORDINARIA GRACE ADAMS

Una poderosa celebración de la honestidad, la rabia y la resistencia femeninas que ha conquistado al gran público internacional. Impactante, emotiva y brutalmente honesta, La extraordinaria Grace Adams cuenta a traves de un solo día la historia de cómo se nos puede ir la vida de las manos antes de que nos demos cuenta... y de cómo siempre hay tiempo para recuperarla.
1,250
Imagen de LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DEL SAMURAI
900

LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DEL SAMURAI

En 1614, una embajada japonesa llega a Sevilla y el samurái Hasekura dirige la expedición a la que acompaña un sevillano, el franciscano Luis Sotelo. El propósito de la embajada era abrir una ruta de comercio entre Japón y España, y conseguir para los franciscanos un segundo obispado. Cuando la embajada se encuentra en Europa arrecia la persecución de los cristianos en Japón. Hasekura se bautiza en Madrid en presencia del rey Felipe III y es recibido en Roma por el papa Paulo V. No obstante, la poca representatividad de la embajada y los informes desfavorables que llegan al Consejo de Indias obligan a Hasekura y a Sotelo a un difícil regreso, sin haber conseguido nada.
900
Imagen de LA FABRICA DE CANALLAS
995

LA FABRICA DE CANALLAS

En la línea de Las benévolas, de Jonathan Littell, La fábrica de canallas es una novela que excede todos los límites, un magnífico fresco histórico y familiar que retrata los años más sombríos del siglo XX. En 1974, en un hospital bávaro, Koja Solm, un anciano con una bala alojada en la cabeza, decide contarle su vida a su compañero de habitación, un joven hippie y pacifista. A través de episodios entrelazados, desde Riga a Tel Aviv, pasando por Auschwitz y París, La fábrica de canallas nos lleva a zonas donde la moral y la integridad son ultrajadas con violencia para contarnos cómo fue todo al final de la Segunda Guerra Mundial.
995
Imagen de LA FAMILIA
1,300

LA FAMILIA

La contundente radiografía de una familia, de sus heridas latentes, fragilidades, contradicciones y flaquezas. «¡En esta familia no hay secretos!», proclama al inicio de este libro Damián, el padre, un hombre de ideas e ideales fijos obsesionado con la rectitud y la pedagogía. Pero esa casa sin secretos está en realidad llena de grietas, y la opresión que se respira entre sus paredes terminará creando vías de escape, códigos clandestinos, ocultaciones, fingimientos y mentiras. Formada por dos niñas, dos niños, una madre y un padre, esta familia en apariencia normal, de clase trabajadora y llena de buenas intenciones, es la protagonista de una novela coral que abarca varias décadas y en cuyas historias laten el deseo de libertad y la crítica a los pilares que tradicionalmente han sostenido, y todavía sostienen en gran medida, la institución familiar: autoritarismo y obediencia, vergüenza y silencio. Sara Mesa vuelve a demostrar que posee un ojo clínico para desnudar comportamientos humanos, detectar heridas latentes y retratar en toda su complejidad la fragilidad, las contradicciones y las flaquezas que nos conforman. Este libro es una nueva vuelta de tuerca a la construcción de uno de los universos literarios más potentes de las letras españolas actuales y la confirmación de un talento que no deja de crecer.
1,300
Imagen de LA FAMILIA
995

LA FAMILIA

Desde que tienen memoria, Sofía y Antonia han estado muy unidas. Su amistad nace en el seno de lo que sus padres llaman la Familia: un clan unido por la lealtad, el amor y la sangre. Pero cuando el padre de Antonia desaparece de manera repentina, una brecha muy fina, pero perceptible, se abre entre las dos amigas. A medida que crecen y se convierten en mujeres, esposas, madres y líderes, ambas intentarán que su tempestuosa relación perviva, pero no será nada fácil en un Nueva York en plena transformación y amarradas a ese peligroso mundo de la mafia que las custodia y apresa a la vez. Hasta que una fatídica noche se ponga a prueba su lealtad entre sí y la Familia, y solo una de ellas pueda apretar el gatillo antes de que sea tarde.
995
Imagen de LA FAMILIA GRANDE (OF2)
500

LA FAMILIA GRANDE (OF2)

Esta es la historia de una familia que amaba reunirse, comer, beber, reír, bailar y discutir. Que amaba el sol y el hedonismo de los días de verano. Este es el testimonio abrumador de una mujer que se atreve a revelar un secreto que guardó durante años. Un secreto que ahoga la memoria, que oprime, que anula el placer para siempre, que baila al ritmo del miedo y se alimenta de la vergüenza y de la culpa. La familia grande, que se ha convertido en el fenómeno editorial del año y cuya publicación ha conmocionado a la sociedad francesa, no es un simple testimonio ni una venganza pública, es una obra magistral que reconstruye con una implacable precisión los mecanismos de dominación y pone en evidencia cómo la violencia sexual destruye toda certeza. La historia de esta familia es universal y manifiesta el poder de la escritura frente a la omertà y la ausencia de justicia. Es la historia de una liberación tardía y de una lucha por dejar atrás un mundo antiguo en el que reinan los depredadores.
500
Imagen de LA FAMILIA MARTIN (BOL)
650

LA FAMILIA MARTIN (BOL)

Un escritor inmerso en un bloqueo creativo decide llevar a cabo una acción desesperada: el tema de su próxima novela será la vida de la primera persona que se encuentre por la calle. Así entra en su vida Madeleine Tricot, una anciana encantadora dispuesta a hablarle de sus secretos y heridas: del matrimonio y la viudedad, de su trabajo como costurera para Chanel durante la epoca dorada de Karl Lagerfeld, de la dispar relación con sus dos hijas. Valerie, la mayor de ellas y que vive en el mismo barrio, duda de las intenciones de este escritor, pero decide que puede ser una buena terapia para su madre. Y no solo eso: para que pueda continuar con su tarea, exige al escritor que la incluya a ella en la historia que está esbozando, así como a todos los miembros de su familia, la familia Martin, atravesada tanto por el amor como por el agotamiento de la rutina.
650
Imagen de LA FAMILIA Y OTROS LIOS (BOL) (LI) (OF1)
300

LA FAMILIA Y OTROS LIOS (BOL) (LI) (OF1)

La nueva novela de la inimitable Marian Keyes. «Las horas que paso entre las páginas de cualquier libro de Marian Keyes son un regalo.»ELÍSABET BENAVENT Los Casey son una familia glamurosa y feliz. Johnny Casey, sus hermanos Ed y Liam, sus preciosas e inteligentes mujeres y todos sus hijos pasan mucho tiempo juntos: fiestas de cumpleaños, aniversarios, fines de semana que comparten fuera... Jessie, la mujer de Johnny, se encarga de organizarlo todo porque no hay nada que desee más que crear recuerdos juntos. Pero ¿qué ocurre cuando esos recuerdos no son lo que esperas? Todas las familias esconden secretos, y lo último que quieren es que salgan a la luz. Justo lo que ocurrirá cuando Cara, la mujer de Ed, se dé un golpe en la cabeza y empiece a desvelar la pequeña red de mentiras en la que se sustenta su aparente perfección familiar.
300
Imagen de LA FARAONA OCULTA (OF2)
300

LA FARAONA OCULTA (OF2)

Un nuevo dios viviente es coronado tras el fallecimiento del gran Amenhotep III. Su hijo Amenofis es ahora faraón del Alto y Bajo Egipto. Pero los tiempos de bonanza y paz están por acabar: renacen las hostilidades con los pueblos vecinos, hasta ahora aliados, pero también entre las dos mujeres que buscan compratir el trono, la cortesana Nefertiti y la princesa de Mitanni Teryshepa; y el mismo faraón provoca un cisma interno al derogar el culto a los dioses tradicionales e imponer la veneración a Atón, único dios verdadero. Lejos de Tebas, en la luminosa Akhenatón, ciudad que manda construir en su honor, nacerá Tutankhamón. Pero no será del vientre de Nefertiti... Y entonces todo se sucederá a una velocidad vertiginosa: asesinatos, incestos, intrigas y traiciones que ponen en peligro no sólo el proyecto para el reino del faraón, sino la vida de sus principales protagonistas. Ambientada en el Egipto del siglo XIV a.C., La faraona oculta es una delicada y apasionante narración cuyos personajes, propios del imaginario colectivo, cobran vida plena. En ésta su primera novela, Abraham Juárez nos muestra, con prosa fluida, amplia documentación y vívido ingenio, que la historia, una vez más, supera a la ficción. Una novela que nos descubre la cara oculta de Nefertiti, quizás no tan idealizada como pensábamos.
300
Imagen de LA FELICIDAD ES UN TE CONTIGO (BOL)
550

LA FELICIDAD ES UN TE CONTIGO (BOL)

La inexplicable desaparición del gentleman Atticus Craftsman en el corazón de las tinieblas de la España profunda parece estar relacionada con las malas artes de cinco mujeres desesperadas, las empleadas de la revista Librarte, capaces de cualquier cosa con tal de conservar su trabajo. El inspector Manchego será el encargado de desenredar una trama en la que la comedia romántica se mezcla con el drama más tierno, la intriga policiaca desemboca en el mayor hallazgo literario de todos los tiempos, lo difícil se vuelve fácil y los problemas se ahogan en un mar de lágrimas... de risa. Todo esto para terminar descubriendo, qué cosas, que el amor lo explica todo.
550
Imagen de LA FEROCIDAD
1,450

LA FEROCIDAD

En una cálida noche de primavera, una joven camina por la carretera. Está desnuda y cubierta de sangre. Horas más tarde, el hallazgo de su cuerpo sin vida revelará su identidad: Clara Salvemini, la primogénita de la familia más influyente de la zona. Se habla de suicidio, pero ¿qué ocurrió realmente? ¿Qué la vinculaba a los turbios negocios de su padre? Y la relación con sus hermanos, sobre todo con Michele, el hijo bastardo, ¿tendrá algo que ver con su muerte? Entre mansiones de la rica periferia de Bari, baches en un rápido ascenso social, un elenco de personajes inolvidables y las tensiones de una familia al borde de la desgracia, Nicola Lagioia –ganador del prestigioso Premio Strega y autor de La ciudad de los vivos– desmenuza y define nuestra despiadada contemporaneidad y teje una trama que explora la ferocidad latente en cada individuo, atrapando al lector en un laberinto de secretos y mentiras.
1,450
Imagen de LA FIESTA DE LA INSIGNIFICANCIA (BOL)
800

LA FIESTA DE LA INSIGNIFICANCIA (BOL)

Proyectar una luz sobre los problemas más serios y a la vez no pronunciar una sola frase seria, estar fascinado por la realidad del mundo contemporáneo y, a la vez, evitar todo realismo, así es La fiesta de la insignificancia. Quien conozca las obras anteriores de Kundera sabe que en él no son en absoluto inesperadas las ganas de incorporar en una novela algo «no serio». En esta novela Kundera ve por fin plenamente cumplido su viejo sueño estético, que puede leerse como un sorprendente resumen de toda su obra. Menudo resumen. Menudo epílogo. Menuda risa inspirada en nuestra época, que es cómica porque ha perdido todo su sentido del humor. ¿Qué más puede decirse? Nada. ¡Lean!
800
Imagen de LA FIESTA DEL CHIVO (TB)
1,500

LA FIESTA DEL CHIVO (TB)

¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar?¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años?¿Por qué no ha tenido un solo amor? En La Fiesta del Chivo (2000) asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia. Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, este peruano universal muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres, y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento.
1,500
Imagen de LA FIESTA PROMETIDA
1,350

LA FIESTA PROMETIDA

Jennifer Clement creció en Ciudad de México en los años sesenta, a apenas una puerta de distancia de la casa de Frida Kahlo y Diego Rivera. Su infancia, bohemia y muy poco ortodoxa, le permitió convivir con artistas, poetas, comunistas y revolucionarios y, más adelante, experimentar su propio despertar creativo. En los años ochenta, decidió sustituir las revoluciones de Latinoamérica por la contracultura de Nueva York, y pronto se convirtió en un referente de su escena cultural, habitando los mismos espacios que Jean-Michel Basquiat, Keith Haring, Colette Lumiere y William Burroughs, y frecuentando locales tan legendarios como The Mudd Club, Danceteria y Studio 54. La autora de La viuda Basquiat regresa con un memoir literario que es a la vez la historia de dos peligrosas, y por ello importantes, ciudades: Ciudad de México y Nueva York, y un retrato de los artistas que trabajaron en, desde y a pesar de ellas.
1,350
Imagen de LA FILOSOFA, EL PERRO Y LA BODA
995

LA FILOSOFA, EL PERRO Y LA BODA

La reconocida dibujante Barbara Stok retrata en esta obra la vida de Hiparquía, una filósofa prácticamente desconocida que vivió en la Grecia del siglo IV a. C. y que revolucionó el mundo del pensamiento clásico gracias al importante rol que desempeñó en la corriente cínica. Con su eterno entusiasmo, un potentísimo trasfondo filosófico y su estilo característicamente cercano, Stok construye un puente con el presente al colocar un espejo frente al lector. Esta novela gráfica logra devolver el lugar destacado de la Historia que le corresponde a la figura de Hiparquía, una mujer brillante que tuvo el coraje de vivir según sus propios ideales, a pesar de las creencias predominantes de su época.
995
Imagen de LA FIRMA DE TODAS LAS COSAS (BOL)
850

LA FIRMA DE TODAS LAS COSAS (BOL)

En los albores de un nuevo siglo, en un invierno característico de Filadelfia, nace Alma Whittaker. Su padre, Henry Whittaker, es un explorador botánico audaz y carismático cuya vasta fortuna oculta unos orígenes humildes: comenzó de pilluelo en los jardines Kew de Sir Joseph Banks y de grumete a bordo del Resolution del capitán Cook. La madre de Alma, una estricta holandesa de buena familia, sabe tanto de botánica como cualquier hombre. Niña independiente, con una sed de conocimientos insaciable, Alma no tarda en adentrarse en el mundo de las plantas y de la ciencia. Sin embargo, a medida que el minucioso estudio de los musgos la acerca más y más a los misterios de la evolución, el hombre al que ama la arrastra en la dirección opuesta: al mundo de lo espiritual, lo divino y lo mágico. Ella es una científica de mente despejada; él es un artista utópico. Pero lo que une a esta pareja es la pasión compartida por el saber: el desesperado deseo de comprender cómo funciona el mundo, de qué están hechos los mecanismos de la vida.
850
Imagen de LA FLOR DE LIS
1,250

LA FLOR DE LIS

Cuando su padre, el duque, es llamado a combatir al frente durante la Segunda Guerra Mundial, Mariana emprende un viaje junto con su madre y su hermana hacia un destino colorido. Atrás han dejado París y su encanto de cuento de hadas, y en México encuentran un país lleno de contrastes. Mariana crece entre juegos y canciones en este mundo nuevo, si bien amparada en el privilegio de pertenecer a la élite, hasta que un hombre de claroscuros, el padre Teufel, irrumpe en su vida trocando los sueños de la infancia en una fascinación por lo prohibido. La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de la autora que se ha erigido como la portadora de una pluma capaz de darle a la vida las múltiples posibilidades que otorga la literatura. En La Flor de Lis, imbrica la novela con la autoficción brindándonos una obra inolvidable sobre el lugar que llamamos hogar.
1,250
Imagen de LA FLOR DEL RAYO
995

LA FLOR DEL RAYO

Una alocada investigación sobre las cosas más serias de la vida. Este es el libro de un escritor dispuesto a todo con tal de tener una historia que contar en su próxima novela. Después de ganar un gran premio literario, zarandeado por la presión y las expectativas, intenta averiguar ―desoyendo cualquier consejo― qué se esconde detrás de una misteriosa escena que presencia mientras pasea a su perro: un hombre llora abatido y una ambulancia asiste a una persona a las puertas del jardín de una vieja casa. En esta alocada investigación, la vida y la literatura no tardarán en confabularse para poner a prueba este estrafalario método de inspiración que le induce a creer que la ficción es la única herramienta válida para gestionar el amor, la inexpugnable felicidad de la escritura o el devastador desgarro de la pérdida.
995
Imagen de LA FLOR PURPURA (BOL)
850

LA FLOR PURPURA (BOL)

La joven Kambili, de quince años, y su hermano mayor Jaja llevan una vida privilegiada en la ciudad de Enugu. Viven en una hermosa casa y frecuentan un elitista colegio religioso, pero su vida familiar dista mucho de ser armoniosa. Su padre, un poderoso y respetado hombre de negocios, es un fanático católico que alienta expectativas de cariño imposibles de cumplir. Cuando los jóvenes visitan durante unos días a la cariñosa y atrevida tía Ifeoma en su humilde apartamento, descubren un mundo totalmente nuevo: el rico olor a curry que inunda el lugar, las continuas risas de sus primos, las flores exuberantes, la calidez, el respeto a las ideas, la libertad, el amor y la ausencia de castigos. Al regresar a su hogar, transformados por la libertad conquistada, la tensión familiar crece de forma alarmante. En La flor púrpura oímos la voz de una juventud que rechaza las prohibiciones que se ciernen sobre su vida y que ahogan a su pueblo. Un relato tierno, sereno y conmovedor sobre los lazos familiares, la pasión de la adolescencia y la represión, y que trasciende el paisaje de una Nigeria convulsa para cobrar un cariz universal.
850
Imagen de LA FORMA DEL AGUA (MONTALBANO 1)
1,250

LA FORMA DEL AGUA (MONTALBANO 1)

La primera de las aventuras del conocido comisario Salvo Montalbano. Una serie novela policíaca ambientada en Sicilia que ha sido alabada por público y crítica y cuya serie de televisión lleva emitiéndose 20 años en Italia. En una cálida noche siciliana, tras nadar un buen rato en las tranquilas aguas que se remansan a escasos metros de su casa a orillas del mar, Salvo Montalbano emerge de la oscuridad con las ideas más claras: la solución del caso le ronda las narices, así que sólo es cuestión de paciencia y método, para lo cual nada mejor que relajarse antes con algún manjar preparado por Adelina, su fiel asistenta. Si a los asiduos lectores de Andrea Camilleri esta escena les resultará familiar, los lectores no iniciados merecen una breve introducción: Salvo Montalbano tiene cuarenta y cinco años, conserva una novia en Génova y es comisario de policía del pequeño pueblo de Vigàta, en Sicilia, que si bien no se encuentra en ningún mapa de este mundo es más real que la vida misma. Fiel amigo de sus amigos, amante de la buena mesa y sabedor de que la tierra ha girado y girará muchas veces en torno al sol, Montalbano es el compendio vivo de las antiquísimas culturas mediterráneas. Su calidad humana, unida a su infalible perspicacia, han hecho de su creador, Andrea Camilleri, uno de los autores más leídos de Europa. En esta ocasión, un conocido político y empresario aparece muerto semidesnudo en el interior de su coche en un arrabal donde reinan la prostitución y la droga. Todo apunta a que ha fallecido de un ataque al corazón después de haber mantenido relaciones íntimas con una persona desconocida. Sin embargo, el comisario Montalbano no se fía, y armado con su natural olfato para los comportamientos extraños, se propone descubrir la trama sexual y política que se esconde tras el presunto crimen.
1,250
Imagen de LA FORTALEZA DEL PAPEL TRZUKA
900

LA FORTALEZA DEL PAPEL TRZUKA

Una obra autobiográfica del dios del manga. Finales de 1944, la Segunda Guerra Mundial aún no llegaba a su fin y las fuerzas norteamericanas empezaron una serie de intensos bombardeos contra las ciudades más grandes de Japón como Osaka, donde se llegaron a contar cerca de 10 000 civiles muertos. Tezuka tenía 16 años, él junto a sus compañeros fueron movilizados a Osaka para trabajar en un arsenal del ejército japonés. En esos años, el dios del manga era constantemente reprendido por sus superiores, pues se la pasaba dibujando cómics en lugar de hacer su trabajo y un día su castigo consistió en subir a la torre de vigilancia para avisar si veía a los bombarderos B-29 de los Estados Unidos. No obstante, cuando empezó la alarma del ataque aéreo, no tuvo tiempo de bajar quedando expuesto en una de las edificaciones más altas de la fábrica. Entonces, una bomba cayó en el techo a dos metros de él y Tezuka cayó gritando de lo alto de la torre, pero milagrosamente logró sobrevivir. El futuro mangaka describe que el suelo y las casas de los alrededores estaban en llamas y del cielo caía una lluvia de hollín. En medio del caos, el chico decidió subir a la ribera del río Yodogawa y pudo apreciar los enormes cráteres donde habían caído las bombas y los cuerpos calcinados que se podían distinguir unos encima de los otros.
900
Imagen de LA FRONTERA INVISIBLE. EDICION INTEGRAL
1,800

LA FRONTERA INVISIBLE. EDICION INTEGRAL

Roland ha empezado a trabajar en el Centro de Cartografía de Sodrovno-Voldaquia. No tardará en comprender que dicha administración sirve a las ambiciones expansionistas del Mariscal Radisic. Pronto, el miedo se apodera del Centro. Se habla de atentados, archivos destruidos, rebeliones sangrientamente sofocadas… Por otro lado, Shkodra, la joven de la que Roland se ha enamorado, parece despertar gran interés en las autoridades. La pareja huye a través de desiertos, montañas y pantanos… Acorralados, Roland y Shkodra solo tienen una escapatoria: cruzar la frontera. Pero ¿conseguirán orientarse en esos paisajes a escala real, que no se parecen en nada a los mapas con los que Roland está familiarizado?
1,800
Imagen de LA FRONTERA LLEVA SU NOMBRE  (BOL)
500

LA FRONTERA LLEVA SU NOMBRE (BOL)

Desde finales del siglo XIX y hasta los años cincuenta del siglo pasado, las jóvenes más humildes de los valles del Pirineo navarro y aragonés cruzaban a pie las montañas para trabajar en las fábricas de alpargatas del lado francés. Como las golondrinas, marchaban en octubre y regresaban en primavera, llenas de ilusión y cargadas de telas y enseres para el ajuar que constituiría su aportación a un futuro matrimonio. Esperanza Ayerra es biznieta de Esperanza, una golondrina que cruzó los Pirineos en 1913 y a la que la mayor contienda mundial robó su porvenir. Es nieta de Esperanza, conocida como Perla, que no tuvo padre, ni marido, por el cruel destino de una España dividida. Es hija de Espe, una mujer que se tragó sus penas y a la que la historia dejó sin aire. Es el fruto de la frontera entre dos países que se alejan y se acercan cuando sus pobladores se enamoran.
500
Imagen de LA FUNCION DELTA (BOL)
700

LA FUNCION DELTA (BOL)

Una historia inquietante, una novela dirigida a todo el mundo, ya que refleja diversas posiciones ante la vida, el amor y la muerte. PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017 En La función Delta, Rosa Montero juega con dos momentos de la vida de un personaje, Lucía, a la que veremos con treinta y con sesenta años, es decir, en su (tal vez ilusorio) triunfante asentamiento y su posterior declive. ¿Qué somos capaces de hacer para no quedarnos solos en la recta final de la vida?Y es que el miedo a la muerte condiciona buena parte de nuestra existencia. A pesar de sus estrepitosos fracasos, la protagonista buscará sin desfallecer a la persona que habrá de acompañarla hasta su último suspiro, pues la soledad le resulta más insoportable que ir de un desamor a otro. La confrontación de la entrada en la madurez con la vejez da lugar a valiosas reflexiones sobre la sexualidad, la relación con los otros y la propia identidad.
700
Imagen de LA FURIA
950

LA FURIA

La furia es la poderosa nueva propuesta de una poeta profunda, original, que destaca en el ámbito de la poesía actual en castellano. En la misma aborda desde una perspectiva luminosa el sentimiento amoroso: «La furia es un nudo que en agua caliente se deshace. Hay una distancia exacta entre el horizonte y lo vivido: ahí lo escrito. Todo lo que se expande es poema. La furia es quietud y movimiento. El amor se va de quien lo destruye. El amor perdura para aquel que lo nombra y lo sostiene».
950
Imagen de LA FURIA DEL SILENCIO (OF2)
300

LA FURIA DEL SILENCIO (OF2)

La última gran sorpresa de la literatura latinoamericana "Dávalos es fresco, listo y directo." Carlos Zanón "Una novela donde el lector reconocerá ecos de Roma de Alfonso Cuarón y encontrará la profunda huella que dejó La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa, pero que, sobre todo, le permitirá descubrir el ritmo que traen las nuevas prosas americanas." Javier Ors En el Perú de los noventa, pocos años despues de que un joven Vargas Llosa se presentara como candidato a presidente frente a un misterioso y exótico Fujimori, Facundo empieza a descubrir las hipocresías que lo rodean. Ha crecido en una Lima de apagones y atentados, en el seno de una familia burguesa, junto a su hermana Alexia, unos padres atentos y Dolina, la omnipresente empleada domestica. Pero tiene una particularidad: padece narcolepsia y puede dormirse en las situaciones más imprevistas.
300
Imagen de LA GOLONDRINA NEGRA (BOL)
700

LA GOLONDRINA NEGRA (BOL)

Si solo lee un par de libros cada año, que La golondrina negra sea uno de ellos. Me he enamorado por completo de él. No se puede abandonar su lectura.» Booksnob.dk (Dinamarca) Cuando el profesor Kristian Storm aparece ahorcado en su oficina, su asistente Marie Skov se resiste a creer que su mentor haya podido suicidarse. El investigador acababa de regresar de un viaje al África Occidental y se disponía a revelar una escandalosa verdad sobre los programas inmunológicos en los países del tercer mundo. El detective Søren Marhauge tampoco confía en la versión oficial de los hechos. En un momento crítico de su vida personal, asediada por los fantasmas del pasado, Marie debe lidiar con la polémica herencia del profesor y ayudar a Søren en una investigación más allá de las fronteras de la legalidad, tras la verdadera cara de la industria farmacéutica.
700
Imagen de LA GRACIA DE LOS REYES (1)
1,100

LA GRACIA DE LOS REYES (1)

Este es un relato epico de dos amigos que se rebelan contra la tiranía en el ocaso de un imperio corrupto y opresor. Dos improbables aliados (un guardia de prisión convertido en bandido y un noble desheredado) unen sus fuerzas para derrocar al tirano. En "La gracia de los reyes" Ken Liu reescribe la fantasía epica desde una perspectiva cultural diferente y abandona sus escenarios convencionales: es un mundo de dioses que lamentan lo que se hace en su nombre, mujeres que conspiran y luchan junto a los hombres, cometas de guerra, aeronaves de bambú y seda, y monstruos marinos.
1,100
Imagen de LA GRAN ESTAFA (BOL)
800

LA GRAN ESTAFA (BOL)

La justicia no siempre se imparte en el tribunal. Mark, Todd y Zola decidieron estudiar Derecho en Washington para cambiar el mundo, para hacer de el un lugar mejor. Pero ahora que están en el tercer año, se dan cuenta de que han sido víctimas de un fraude: pidieron un cuantioso prestamo para estudiar en lo que ha terminado siendo una escuela de segunda categoría, centrada en ganar dinero, y tan mediocre que los alumnos rara vez aprueban el examen final. Investigando, descubren que la escuela es parte de una cadena operada por un fondo de dudosa reputación que, además, tambien dirige un banco especializado en prestamos estudiantiles. Sin embargo, no todo está perdido. Puede que haya una forma de librarse de la deuda, desenmascarar al banco, destapar el fraude y sacar provecho al mismo tiempo. Pero para que su plan tenga exito, tendrán que abandonar la escuela sin graduarse, lo que sería una locura... O quizá no.
800
Imagen de LA GRAN FORTUNA (TRILOGIA BALCANES 1)
995

LA GRAN FORTUNA (TRILOGIA BALCANES 1)

Una pareja inglesa de recién casados, Guy y Harriet Pringle, llega a Bucarest, la llamada París del Este, en el otoño de 1939, apenas unas semanas después de la invasión alemana de Polonia. Los habitantes de esta ciudad llena de contrastes, inmersa en la incertidumbre por la guerra y la inestabilidad política, se aferran a una vibrante vida cotidiana mientras el caos se apodera de Rumanía y del resto de Europa. Entretanto, Harriet empezará a conocer realmente a su marido, un extrovertido profesor universitario que se rodea de un animado círculo social, y tratará de encontrar su lugar dentro de ese peculiar elenco formado por estirados diplomáticos, damas acaudaladas, pícaros seductores y arribistas. Basada en las experiencias de la autora, esta obra dio inicio a su aclamada Trilogía balcánica, por la que pasaría a la historia de la literatura inglesa del siglo XX. En ella Manning capta con una habilidad extraordinaria tanto los vaivenes de un matrimonio como el complejo desarrollo de una guerra tal y como se respira en la calle. Por su agudísimo humor, su espléndido friso de personajes y su fiel recreación histórica, está considerada como una de las mejores novelas británicas sobre la segunda guerra mundial.
995
Imagen de LA GRAN SEQUIA
1,300

LA GRAN SEQUIA

El espacio que ocupa una mujer en el corazón de su esposo, es el mismo que ocupa en su cama». Tal es la tradición en los aislados campamentos seminómadas de lo más profundo del desierto mauritano. Cuanto más pese y más gorda esté la mujer, más beneficio significará para la familia, por mejor dote la podrán casar. El leblouh, llaman a tal práctica ancestral de siglos que aún hoy sigue… Y, por eso, más y más las ceban con pienso de ganado… Por eso, cuando Laila cumple quince años, y tras descubrir que existen otros mundos y otras mujeres más delgadas y con mejor vida, decide escapar. Inicia entonces un viaje inaudito para una joven de su pueblo y, gracias a la ayuda de Menelik, comienza una lucha por sus sueños y su libertad. La suya y la de las mujeres como ella. Y en esa fascinante huida hacia adelante descubrirá paisajes fascinantes, personajes increíbles y el mayor problema al que se ha enfrentado, se enfrenta y se seguirá enfrentando la humanidad: la falta de agua. Alberto Vázquez Figueroa es uno de los autores más vendidos del siglo XX en lengua española, reconocido por crítica y lectores por sus grandes novelas de aventuras. Esta vez nos trae una historia que aúna dos grandes temas de máxima actualidad: la sequía y el feminismo Leblouh: tradición de algunos pueblos de África de engordar a las mujeres hasta reventar para así ganar más dinero con ellas.
1,300
Imagen de LA GRAN SERPIENTE
995

LA GRAN SERPIENTE

Siempre hay que desconfiar de las señoras de mediana edad bien vestidas, con aspecto de jubiladas y acompañadas de un dálmata espantadizo, como Mathilde Perrin, una viuda de sesenta y tres años algo entrada en carnes bajo cuya apariencia anodina se esconde una pistolera a sueldo de gatillo fácil y nervios de acero. Experimentada y diligente en el manejo de armas de gran calibre, capaz de dar esquinazo a la policía y agotar a sus perseguidores, esta veterana heroína de la Resistencia ejecuta sin piedad los encargos de un misterioso comandante cuando no está cuidando su jardín de las afueras de París. Sin embargo, los frecuentes descuidos y el mal carácter de la antaño perfeccionista Mathilde, que la vuelven cada vez más incontrolable y perturbadora, empiezan a preocupar a las altas esferas, dispuestas a deshacerse de ella antes de que sea demasiado tarde. Brillante combinación de una trama ingeniosa y precisa con un ritmo trepidante, La gran serpiente es la primera novela negra escrita por Pierre Lemaitre. Un tablero de asesinatos encadenados cargado de diálogos mordaces, escenas impactantes y grandes dosis de humor cáustico y descarnado.
995
Imagen de LA GRAN ZOO
1,750

LA GRAN ZOO

Bestiario atípico y sorprendente libro de fábulas en el que la poesía, el humor y la crítica social confluyen para hacer de El Gran Zoo una de las obras cumbre de la poesía latinoamericana. En esta nueva edición en rústica y mayor tamaño se recogen estos poemas en los que Guillén se torna jovial, irónico y mordaz con la finalidad de construir un zoo como metáfora del mundo. Arnal Ballester ha sabido establecer un diálogo profundo con la palabra viva del gran poeta cubano a través de unas imágenes cargadas de fuerza y expresividad.
1,750
Imagen de LA GUARDAESPALDAS
1,450

LA GUARDAESPALDAS

Hannah Brooks parece una profesora de infantil y no alguien que podría matarte con una servilleta, pero en realidad es guardaespaldas y acaban de asignarle una nueva misión: proteger al actor superestrella Jack Stapleton. Antes, Jack Stapleton estaba en boca de todos y sus fotos, normalmente en playas paradisiacas, surcando las olas como un dios griego, saturaban las revistas de todo el país. Hasta que, tras una tragedia personal hace dos años, se alejó de los focos. Cuando su madre enferma, él vuelve al rancho familiar en Houston, Texas. Solo hay un pequeño contratiempo: Jack no quiere que su familia se entere de que necesita guardaespaldas, le pide a Hannah que finja ser su novia como tapadera. Sin embargo, a medida que pasan tiempo juntos, ella empieza a pensar que todo parece casi... real. Y es entonces cuando las cosas comienzan a complicarse, porque para Hannah es pan comido mantener a salvo a Jack, pero es otra historia muy distinta proteger su propio corazón.
1,450
Imagen de LA GUARDIANA DE SECRETOS
1,600

LA GUARDIANA DE SECRETOS

Un homenaje a una mujer avanzada a su epoca. Un emotivo relato contra el silencio y el olvido. La apasionante vida de Carmen de Burgos. "Libre y combativa".El País "Adelantada a su tiempo".El Mundo "Una mujer que se salió de todos los moldes".La Vanguardia "Un tornado en el panorama literario de principios del siglo XX".La Razón Madrid, 1960. Nadie se acuerda ya de Carmen de Burgos, una segunda muerte para quien fuera la mujer más influyente de España decadas atrás. Con gran pesar por ese injusto y devastador olvido impuesto por los vencedores de la guerra, Ketty se resiste a que la voz de su hermana quede sepultada y decide contar su historia. Quiere devolver a la periodista al lugar que merece y evitar así que se pierda su legado. Las animadas tertulias en el salón de Colombine, donde se reunían los más prestigiosos escritores, periodistas y artistas del momento, junto con su pensamiento combativo, sus deliciosas recetas y sus memorables escritos son algunas de las estampas que componen este emocionante retrato de una mujer valerosa que revolucionó la escena literaria y abrió el camino hacia la modernidad del país.
1,600
Imagen de LA GUERRA DE LOS DIOSES (OCASO 2/2)
850

LA GUERRA DE LOS DIOSES (OCASO 2/2)

Palin y Tas cruzan el Portal y entran en el Abismo, donde aguarda Raistlin para llevarlos a presenciar un acontecimiento extraordinario: la asamblea de los dioses. En ella, Paladine accede a la petición de la Reina Oscura y de Gilean, que consiste en retirar los dragones del Bien para que los Caballeros de Takhisis se alcen con la victoria y unifiquen bajo un mando único todas las fuerzas de las distintas razas. De esta manera podrán afrontar la lucha contra Caos y evitar la destrucción de Krynn y de todo lo creado. La Torre del Sumo Sacerdote cae en manos de las fuerzas de la Oscuridad por primera vez en la historia y el dominio absoluto de Ariakan se extiende rápidamente por Ansalon. Entretanto, Steel Brightblade va a ser ajusticiado por haber dejado escapar a su prisionero, Palin Majere.
850
Imagen de LA HABANA EN UN ESPEJO
995

LA HABANA EN UN ESPEJO

En La Habana en un espejo Alma Guillermoprieto reconstruye una de las épocas más difíciles de su vida; formada en las mejores escuelas de baile de Nueva York, a los veinte años viaja a La Habana para impartir clases en la Escuela Nacional de Danza. La confrontación con el régimen castrista y el idealismo del pueblo cubano sacuden la conciencia política de la narradora, todo ello en una época en la que la revolución parecía ser la única solución a muchos problemas. La Habana en un espejo es la historia de la reivindicación de esta artista y una reflexión acerca de un régimen, y el resultado es un relato cargado de pasión y de ira en el que la autora consigue desmenuzar sus recuerdos con un pulso ágil y minucioso.
995
Imagen de LA HABITACION DE NONA (BOL)
650

LA HABITACION DE NONA (BOL)

Una niña siente una envidia creciente hacia su hermana Nona a quien todo lo que le ocurre es “especial” y, lo que es peor, le ocurre a escondidas. Una mujer al borde del desahucio confía en una benévola y solitaria anciana que le invita a tomar café. Un grupo escolar comenta un cuadro, y de repente alguien ve en él algo inquietante que perturba la serenidad del momento. La narradora se aloja en un hotel madrileño y al salir vive un salto en el tiempo… Cristina Fernández Cubas revisita la infancia y la madurez, la soledad y la familia, la cotidianidad de nuestras casas y nuestras ciudades y nos descubre que en todos ellos tal vez aniden inadvertidos el misterio, la sorpresa y el escalofrío.
650
Imagen de LA HEREJIA DE MIGUEL ANGEL
1,500

LA HEREJIA DE MIGUEL ANGEL

Roma, otoño de 1542. Miguel Ángel se encuentra en el punto de mira de la Inquisición. Vive una profunda crisis religiosa y su amistad con Vittoria Colonna, la marquesa de Pescara, no ha pasado desapercibida. El jefe del Santo Oficio, el cardenal Gian Pietro Carafa, ha ordenado seguir a la dama para identificar el lugar donde se reúne la secta de los Espirituales, encabezada por Reginald Pole, que aboga por el retorno a la pureza evangélica en una ciudad donde la corrupción campa a sus anchas. Roma, que se ha convertido en una ciudad devorada por el vicio, será el cruel teatro en el que se crucen las vidas de Malasorte, la joven ladronzuela que ha recibido el encargo de espiar a los Espirituales, de Vittorio Corsini, el capitán de los esbirros de la ciudad, de Vittoria Colonna y del mismo Miguel Angel Buonarroti, el artista más genial de su tiempo.
1,500
Imagen de LA HEREJIA DE MIGUEL ANGEL (BOL)
850

LA HEREJIA DE MIGUEL ANGEL (BOL)

Roma, otoño de 1542. Miguel Ángel se encuentra en el punto de mira de la Inquisición. Vive una profunda crisis religiosa y su amistad con Vittoria Colonna, la marquesa de Pescara, no ha pasado desapercibida. El jefe del Santo Oficio, el cardenal Gian Pietro Carafa, ha ordenado seguir a la dama para identificar el lugar donde se reúne la secta de los Espirituales, encabezada por Reginald Pole, que aboga por el retorno a la pureza evangélica en una ciudad donde la corrupción campa a sus anchas. Roma, que se ha convertido en una ciudad devorada por el vicio, será el cruel teatro en el que se crucen las vidas de Malasorte, la joven ladronzuela que ha recibido el encargo de espiar a los Espirituales, de Vittorio Corsini, el capitán de los esbirros de la ciudad, de Vittoria Colonna y del mismo Miguel Angel Buonarroti, el artista más genial de su tiempo.
850
Imagen de LA HERENCIA (21) (BOL)
950

LA HERENCIA (21) (BOL)

Un thriller judicial apasionante. La herencia recupera las raíces más puras de John Grisham. Seth Hubbard está muriéndose de cáncer y ha decidido acabar con su vida. Es un hombre rico que no se fía de nadie, ni siquiera de su propia familia. Antes de ahorcarse, escribe a mano un nuevo testamento, aunque sabe muy bien que este texto provocará una lucha encarnizada entre sus hijos y su criada negra, la heredera principal. Jake Brigance es el abogado encargado de defender la última voluntad de Hubbard. ¿Por qué decidió Seth dejar su gran fortuna a la criada? ¿Estaba en su sano juicio después de los largos tratamientos de quimioterapia y de la ingestión continua de fuertes analgésicos? John Grisham nos transporta otra vez al mundo de Clanton, aquel pueblo sureño de su primera novela,Tiempo de matar. Han pasado tres años desde que Jake Brigance, el joven abogado blanco, defendió al padre de una niña negra violada que se había tomado la justicia por su mano.
950
Imagen de LA HERENCIA (MALDICION 1)
1,450

LA HERENCIA (MALDICION 1)

Sonya recibe la noticia de que su difunto padre tenía un hermano gemelo poco después de romper su compromiso matrimonial y perder su trabajo, así que, cuando descubre que su tío desconocido le ha dejado en herencia una mansión victoriana en la costa de Maine, decide instalarse en ella para descubrir por qué los niños fueron separados al nacer y la razón por la que todo se mantuvo en secreto. La joven no tarda en darse cuenta de que en la casa ocurren cosas muy extrañas. Trey, el abogado amigo de la familia que la ayuda a instalarse, le confirma que el lugar está embrujado y le habla de Astrid, «la primera novia perdida», cuyo retrato decora el despacho de su tío. Sonya también ha heredado una maldición centenaria y un enigma que debe resolver para romperla.
1,450
Imagen de LA HERIDA DE PAULINA  (BOL)
750

LA HERIDA DE PAULINA (BOL)

En 1999, Paulina Ramírez, de tan sólo trece años, fue violada y quedó embarazada. Con el apoyo de su familia, acudió a la clínica de su localidad para interrumpir la gestación, pero ni su corta edad ni las circunstancias violentas en las que se dio su embarazo le garantizaron ese derecho. Los médicos que la atendieron argumentaron objeción de conciencia, empecinados en defender sus creencias religiosas, y se negaron a practicar el aborto, dejando a Paulina y a su familia en una encrucijada vital.
750
Imagen de LA HERMANA
995

LA HERMANA

En la cumbre de su fama como pianista, Z. se dirige en tren a Florencia invitado por el gobierno italiano para dar un concierto. Poco antes de cruzar la frontera se siente indispuesto y, tras su actuación, debe ser ingresado en un hospital florentino aquejado de una rara enfermedad vírica. Allí, mientras se debate entre la vida y la muerte, tendrá lugar un diálogo intenso y decisivo con el médico que lo atiende, una indagación sin concesiones sobre el precario equilibrio entre el poder curativo de la ciencia y el espíritu de lucha del paciente.
995
Imagen de LA HERMANA SALVAJE (TRILOG.NOAH EVANS)
1,450

LA HERMANA SALVAJE (TRILOG.NOAH EVANS)

UNA ISLA Sofía regresa a Menorca después de pasar un año estudiando en el extranjero. Es la hija mediana de la familia Román y vive en una antigua casa de pescadores situada junto a un hotel de lujo. DOS FAMILIAS OPUESTAS La historia de las Román siempre ha estado vinculada al ostentoso hotel y, cuando este cambia de manos, ellas siguen ahí, al servicio de los nuevos dueños. Ahora que su familia tiene problemas económicos, la joven Sofía también deberá llamar a la puerta de los Valenti, la adinerada estirpe italiana que regenta el negocio. UNA PASIÓN SALVAJE El hijo menor del propietario del hotel se ha instalado unos días en la isla. Apasionado de la biología marina y los barcos, Marco no podrá resistirse a la belleza de Sofía, esa chica indómita que le recuerda a las leyendas del mar que tanto le fascinan.
1,450
Imagen de LA HERMANDAD DE LA SABANA SANTA(LI)(BOL)
1,150

LA HERMANDAD DE LA SABANA SANTA(LI)(BOL)

Un incendio en la catedral de Turín, donde se venera la Sábana Santa, y la muerte en él de un hombre al que habían cortado la lengua, son los detonantes de una trepidante investigación policial del Departamento del Arte, capitaneado por el detective Marco Valoni. Junto a la perspicaz y atractiva historiadora Sofia Galloni y una periodista ávida de preguntas, el grupo de Valoni deberá resolver un enigma que arranca de los templarios y llega hasta la actualidad. Una trama que tiene como nexo de unión a una élite de hombres de negocios, cultos, refinados y muy poderosos. Los investigadores no cejarán en su empeño de demostrar que los sucesos de la catedral están conectados con la Sábana Santa y con las vicisitudes que ha vivido a lo largo de la historia, desde Jesucristo al antiguo imperio bizantino, la nueva Turquía, la Francia de Felipe el Hermoso, España, Portugal y Escocia...
1,150
Imagen de LA HERMANDAD DE LAS MALAS HIJAS (BOL)
900

LA HERMANDAD DE LAS MALAS HIJAS (BOL)

Mónica entrena perros para la Policía Nacional, aunque siempre ha querido ser detective, y debe lidiar con una madre que llama permanentemente su atención. A raíz de la extraña muerte del paseador de perros del barrio, se encargará de investigar qué sucedió recuperando el contacto con su grupo de amigas de la infancia, ya que sospecha que sus madres ocultan algo. Se hacían llamar «las malas hijas» porque no consiguen sentirse lo suficientemente buenas: una actúa como madre de su propia madre; otra se sintió abandonada por su progenitora; otra nunca ha escuchado que esté orgullosa de ella...
900
Imagen de LA HIEDRA
850

LA HIEDRA

Esta novela trata con especial habilidad uno de los temas más importantes en la narrativa de Grazia Deledda: el deshacerse, la progresiva decadencia, la desaparición. El ambiente que se nos presenta en la casa de los Decherchi entronca con la situación decadente de muchas familias de la nobleza italiana rural, las cuales, incapaces de adaptarse a los nuevos tiempos, dilapidan los restos de su menguado patrimonio en fastos vanos y ocurrencias estériles. En medio de este contexto melancólico, se nos presenta a Annesa, criada e hija adoptiva de la familia Decherchi, que sufrirá con esta los errores y las faltas de Paulu, un heredero joven, prematuramente consumido e incapaz de encontrar su lugar en un mundo en continua transformación. "La hiedra" dibuja, pues, con líneas cuidadas y bien definidas, la historia de un personaje profundamente marcado por su conflicto interior, y que perseguirá el amor mientras se enfrenta a una difícil y opresiva circunstancia vital.
850
Imagen de LA HIJA
995

LA HIJA

A los treinta años y embarazada de su primera hija, Pauline nunca se ha sacado un carnet de identidad. Cuando por fin lo hace, descubre, tras su nombre de pila, los de tres desconocidos: Jeanne, Jérôme e Ysé. ¿Por qué se los pusieron al nacer? En su familia nunca se habla del pasado o de lo íntimo y, además, está prohibido preguntar. Sin embargo, al dar a luz, un terrible suceso la deja a la deriva y ese espacio en blanco en el que siempre tuvo la sensación de crecer se agranda hasta engullirla. Pauline inicia entonces una obsesiva investigación encaminada a perseguir el rastro de esos tres fantasmas, tras los que quizá pueda hallar la salvación o, al menos, el material necesario para construir su propia identidad. Una búsqueda sin rumbo cierto y al límite de la locura la empuja tras las huellas de una bisabuela enajenada, por las callejuelas tunecinas de Susa y por el París homosexual de los años ochenta, hasta desembocar en los escenarios de una obra de teatro.
995
Imagen de LA HIJA CUBANA
1,100

LA HIJA CUBANA

La Habana, 1950. Como hija primogénita de una de las familias más poderosas de Cuba y considerada una de las jóvenes más hermosas de la isla, Esmeralda, que ama a su familia por encima de todo, sabe lo importante que es casarse con la persona adecuada para continuar con el legado Díaz. Pero todo cambia para ella cuando acompaña a su padre en un viaje de negocios a Londres y conoce a Christopher, un joven empresario por el que deberá tomar una decisión desgarradora: mantenerse leal a la familia o seguir lo que le dicta el corazón. Londres, en la actualidad. Cuando Claudia descubre que su abuela nació en Hope’s House, un hogar para madres solteras, comienza a cuestionar lo que sabe sobre sus orígenes. El despacho de abogados que le ha dado la reveladora noticia le ha proporcionado una cajita con dos pistas: un escudo de armas y una vieja tarjeta de visita. El escudo de armas pertenece a los Díaz, una importante familia cubana, y Claudia, decidida a averiguar más sobre el pasado familiar, viaja a La Habana. Allí conoce a Mateo, un joven chef que la ayuda en su misión, y a medida que se enamora de Cuba y de Mateo, Claudia se ve obligada a elegir entre seguir lo que le dicta el corazón o abandonar al hombre que ama. Una novela arrolladora sobre secretos familiares, el poder del pasado y la fuerza del destino.
1,100
Imagen de LA HIJA DE AUSCHWITZ (BOL)
850

LA HIJA DE AUSCHWITZ (BOL)

Un poderoso libro de memorias firmado por una de las supervivientes más jóvenes de Auschwitz, Tova Firedman, en el que seguimos su infancia durante el Holocausto y cómo sobrevivió a una serie de experiencias cercanas a la muerte en un gueto judío, un campo de trabajo nazi y Auschwitz. Tova Friedman fue una de las personas más jóvenes en salir de Auschwitz. Después de sobrevivir a la liquidación del gueto judío en el centro de Polonia, donde vivió cuando era una niña pequeña, Tova tenía cuatro años cuando ella y sus padres fueron enviados a un campo de trabajo nazi, y casi seis cuando ella y su madre fueron forzadas a subir a un camión lleno de ganado y enviadas a Auschwitz II, también conocido como el campo de exterminio de Birkenau, mientras que su padre fue llevado a Dachau.
850
Imagen de LA HIJA DE LA ESPAÑOLA (BOL)
700

LA HIJA DE LA ESPAÑOLA (BOL)

Adelaida Falcón, una maestra caraqueña, fallece tras una larga enfermedad. Su hija Adelaida, de treinta y ocho años, no tiene a nadie y vive en una ciudad donde la violencia marca el ritmo diario de la existencia. Poco tiempo después del entierro, encuentra su casa tomada por un grupo de mujeres a las órdenes de la Mariscala. Llama a la puerta de su vecina sin hallar respuesta: Aurora Peralta, a quien todos llaman «la hija de la española», ha muerto. En la mesa del salón, una carta le comunica la concesión del pasaporte español: un salvoconducto para huir del infierno. La hija de la española es el retrato de una mujer que escapa a todos los estereotipos enfrentada a una situación extrema. Con su primera novela, la periodista Karina Sainz Borgo, se ha convertido en la gran noticia literaria del año.
700
Imagen de LA HIJA DE MARX
1,350

LA HIJA DE MARX

Karl Marx dejó tras de sí un impresionante legado teórico y una descendencia extensa. Dejó también un vástago adicional, hijo de la criada de la casa, al que nunca quiso reconocer y que entregó a su compañero, Engels. A través de otra hija bastarda de Marx, fruto de la aventura con una aristócrata rusa, Clara Obligado retrata toda una educación amorosa y sexual —no hay variante que no encuentre su preciso y sugerente relato—, y conforma el fresco detallado de una época espléndida. ¿Y si la aristocracia rusa en el exilio, en lugar de hacer la revolución política, hubiera iniciado una revolución sexual? ¿Y si la Historia, en lugar de contarse en masculino, se hubiera contado en femenino? La hija de Marx es un prodigio literario lleno de imaginación, documentación rigurosa (modelos de consoladores incluidos), erotismo e ironía; una crónica aguda y suntuosa de los destinos de aquellas mujeres que rodearon a los revolucionarios, utopistas y reformadores del cambio de siglo.
1,350
Imagen de LA HIJA DEL KHAN
1,350

LA HIJA DEL KHAN

Myrah es una niña muy especial que lucha para estudiar y alcanzar los conocimientos de su padre, Ulugh Beg, khan de Samarcanda, un reconocido astrónomo y matemático nieto de Tamerlán el Grande. La primera esposa del khan, Rukaiya, y su primogénito, Abdal, se opondrán ferozmente y asesinarán a Ulugh Beg. Además, Myrah es secuestrada y entregada como esclava por orden de Abdal, que, influenciado por su madre, teme perder el trono. A lo largo de la ruta, intentará escapar en varias ocasiones, pero la férrea vigilancia de Ghazam, jefe de los mercenarios, lo impedirá. Ella se jura soportar todas las penurias y seguir con vida con un solo propósito: volver a su ciudad y vengar la muerte de su padre. Una mujer que cruzó el mundo y que conoció el amor para perderlo después.
1,350
Imagen de LA HIJA DEL SEPULTURERO (BOL)
850

LA HIJA DEL SEPULTURERO (BOL)

La epopeya de una mujer que debe reinventarse a sí misma. Una odisea erótica y turbulenta, intensamente provocadora y emotiva. En 1936, los Schwart, una familia de inmigrantes desesperada por escapar de la Alemania nazi, se instala en una pequeña ciudad de Estados Unidos. El padre, un profesor de instituto, es rebajado al único trabajo al que tiene acceso: sepulturero y vigilante de cementerio. Los prejuicios locales y la debilidad emocional de los Schwart suscitan una terrible tragedia familiar. Rebecca, la hija del sepulturero, comienza entonces su sorprendente peregrinación por la «América profunda», una odisea de riesgo erótico e intrépida imaginación que la obligará a reinventarse a sí misma.
850
Imagen de LA HIJA DEL TIEMPO (CLASICO ILUST) (ALMA
850

LA HIJA DEL TIEMPO (CLASICO ILUST) (ALMA

Ricardo III fue un rey cruel que asesinó a sus sobrinos en la Torre de Londres para asegurarse el trono de Inglaterra… o eso nos han hecho creer.Postrado en una cama de hospital y soberanamente aburrido, elinspector Alan Grant de Scotland Yard se obsesiona con un retrato delmonarca que, a sus ojos de fisonomista, no cuadra con su reputación de monstruo. Ayudado por un joven investigador del Museo Británico,intentará descubrir quién fue en realidad Ricardo III y qué hay decierto en la historia de los príncipes de la Torre.La hija del tiempo fue declarada por la Asociación de Escritores deNovela Negra del Reino Unido la mejor novela de misterio de todos lostiempos. En ella, Josephine Tey analiza cómo se construye la historiaa partir de hechos, pero también de testimonios sin pruebas fidedignas que los respalden. Una obra soberbia y original que, en la época delas fake news, cobra una nueva vigencia.
850
Imagen de LA HIJA EXTRANJERA
850

LA HIJA EXTRANJERA

Una chica nacida en Marruecos y criada en una ciudad del interior de Cataluña llega a las puertas de la vida adulta. A la rebelión personal que atraviesa cualquier joven, ella debe sumarle un dilema: salir o quedarse en el mundo de la inmigración. Algo estrechamente ligado al duro conflicto interno que le supone la posibilidad de romper el vínculo con su madre. La protagonista de esta novela es una joven brillante que, al terminar el instituto, se debate entre aceptar un matrimonio arreglado con su primo e irse a Barcelona para desarrollar su talento. La lengua materna, una variante del bereber, simboliza las dificultades de comunicación y el conflicto de identidad que la protagonista experimenta durante todo el relato, al tiempo que reflexiona sobre la libertad, las raíces, las diferencias generacionales y la compleja realidad personal, social y cultural que le impone su condición de inmigrante. A ello se le añade el complicado acceso al mundo laboral que afronta la juventud de hoy en día. Una voz narrativa llena de fuerza que afronta las contradicciones que marcan su vida con honestidad, determinación y valentía; un monólogo sobre la familia y la intensidad de los lazos afectivos que nos unen a la tierra, la lengua y la cultura.
850
Imagen de LA HIJA ITALIANA (BOL)
700

LA HIJA ITALIANA (BOL)

Soraya Lane, la nueva reina de las sagas familiares con trasfondo histórico. LONDRES, EN LA ACTUALIDAD: Lily, una joven enóloga a punto de viajar a Italia por trabajo, recibe una inesperada convocatoria de un despacho de abogados. Al acudir a la cita, descubre que su abuela nació y fue dada en adopción en un hogar para madres solteras; las únicas pistas que tiene sobre su pasado familiar son una antigua receta de cocina y un programa del teatro La Scala de Milán, de 1946. Ya en Italia y con la ayuda de Antonio, un joven viticultor, Lily decide seguir ambas pistas, que la llevarán hasta una pequeña región del Piamonte donde descubrirá una fascinante historia de amor del pasado que cambiará su vida para siempre.
700
Imagen de LA HIJA ITALIANA (SERIE HIJAS PERDIDAS 1
995

LA HIJA ITALIANA (SERIE HIJAS PERDIDAS 1

Londres, en la actualidad: Lily, una joven enóloga inglesa a punto de viajar a Italia para trabajar en uno de los mejores viñedos del país, recibe una inesperada convocatoria de un despacho de abogados. Al acudir a la cita, descubre que su abuela nació y fue dada en adopción en Hope’s House, un hogar para madres solteras; las únicas pistas que tiene sobre su pasado familiar son una antigua receta de cocina manuscrita y un programa del teatro La Scala de Milán, de 1946. Ya en Italia y con la ayuda de Antonio, un joven viticultor, Lily decide seguir ambas pistas, que la llevarán hasta una pequeña región del Piamonte donde descubrirá una fascinante historia de amor del pasado que cambiará su vida para siempre. Milán, ochenta años atrás: Estee, destinada a convertirse en la mayor prima ballerina de Italia, y Felix, heredero de una gran familia de empresarios, lo son todo el uno para el otro desde que se conocieron en la adolescencia, y, más que nada en el mundo, desean ser felices. Pero en una época en la que la moral y las normas sociales se imponen sobre la libertad de elegir un camino propio, ambos deberán enfrentarse con coraje y fortaleza al destino que otros han decidido para ellos. Una novela arrolladora sobre secretos familiares, el poder del pasado y la fuerza del destino.
995
Imagen de LA HIJA OLVIDADA (BOL)
800

LA HIJA OLVIDADA (BOL)

Tras el éxito delbest seller internacionalLa niña alemana, la segunda novela de Armando Lucas correa narra un nuevo episodio desconocido de la Segunda Guerra Mundial. Nueva York, 2015. A los ochenta años, Elise Duval recibe la llamada de una mujer que la devuelve a un tiempo y un lugar que había abandonado en el olvido. Elise, una francesa católica que llegó a Nueva York al finalizar la Segunda Guerra Mundial, descubre así que las cartas en alemán que una desconocida traía de Cuba fueron escritas por su madre durante la guerra. De repente, siete décadas de secretos salen a la luz. Basada en hechos reales,La hija olvidada es la crónica de una de las atrocidades más terribles cometida por los nazis en la Francia ocupada; una conmovedora saga familiar sobre el amor, la supervivencia y la esperanza contra todas las barreras.
800
Imagen de LA HISTORIA
1,450

LA HISTORIA

Un día de enero de 1941 un soldado alemán callejea por el barrio de san Lorenzo de Roma, y en ese caminar sin rumbo, con unas copas de más en el cuerpo, el joven se topa con Ida, una maestra viuda y madre de un hijo, que vuelve a casa después del trabajo. Vemos a una mujer de mirada sumisa y caderas anchas, que no invitan a la seducción, pero el tiempo apremia. Al día siguiente el soldado se irá para siempre y cualquier abrazo le vale. El hombre sigue a Ida hasta el piso humilde que comparte con su hijo. La viola, luego sonríe como disculpándose, se fuma un pitillo, marcha y nunca más sabremos de él.De este acto banal en su brutalidad nacerá un niño, y la historia de la familia de Ida va a llenar las páginas de una novela que iluminó todo el siglo XX y aun proyecta una luz intensa en la realidad de hoy. Ida y sus hijos no son partícipes en primera persona de la guerra que asola Europa, y ni siquiera tienen valor para declararse víctimas: son comparsas, animales tristes que muestran su miseria sin reprochar nada a nadie. Sin embargo las palabras de Elsa Morante, su modo de escribir tan visceral y próximo, los rescata para siempre y nos los entrega más vivos que nunca. Ella es la cronista de una historia sin Historia, y su mirada no es piadosa porque no lo necesita. Ida, Useppe, Nino: basta con acompañarlos para no olvidar.
1,450
Imagen de LA HISTORIA DE ARIA (OF2)
300

LA HISTORIA DE ARIA (OF2)

A principios de los años cincuenta, en un Irán poderoso pero sumido en un sinfín de disensiones, un humilde chófer del ejercito iraní llamado Behruz atraviesa Teherán de vuelta a casa. De pronto, llega a sus oídos el sollozo debil y lastimero de un bebe. Lo que no sabe Behruz es que esa niña, a la que llamará Aria, va a provocar un vuelco radical en sus vidas. A traves de los ojos de una recien nacida, conoceremos a tres mujeres muy distintas obligadas por el azar a hacer de madre de esta niña huerfana: la irresponsable y ensimismada Zahra, casada con Behruz; la acaudalada y compasiva Fereshte, que tras acogerla en su hogar la adopta y nombra heredera; y finalmente la enigmática y menesterosa Mehri, que resulta ser a la vez una bendición y una carga.
300
Imagen de LA HISTORIA DE KULLERVO
995

LA HISTORIA DE KULLERVO

Kullervo el Desdichado, como Tolkien lo llamaba, es un niño huérfano sin fortuna alguna, con poderes sobrenaturales pero marcado por un destino trágico. Educado en la granja del oscuro mago Untamo, Kullervo estaría solo en el mundo si no fuera por el amor de Wanona, su hermana gemela, y por la protección de los poderes mágicos de Musti, el perro negro. Kullervo es vendido como esclavo y jura vengarse del mago, pero cuando está a punto de llevar a cabo la venganza se da cuenta de que no puede escapar al más cruel de los destinos. Tolkien armó que La historia de Kullervo fue «el germen de mis intentos de escribir leyendas propias» y que constituía «uno de los temas principales en las leyendas de la Primera Edad». De hecho, Kullervo es el precursor de Túrin Turambar, el trágico héroe incestuoso de Los hijos de Húrin.
995
Imagen de LA HISTORIA DE UN CIEGO
1,250

LA HISTORIA DE UN CIEGO

Tanizaki se sirve de la figura de Yaichi, un músico y masajista ciego, para recrear el universo femenino, y siempre ignorado, del Japón medieval. El ciego sirviente formará parte del séquito más íntimo de la dama Okichi, esposa del señor Nagamasa, de quien se convertirá en su más devoto admirador. La acompañará fielmente en los sinsabores de la vida, en sus tragedias y en sus escasas alegrías, y será testigo directo de acontecimientos claves de la historia japonesa a través de la vida de Okichi y de sus tres hijas, todas ellas personajes históricos a la sombra de los grandes hombres de su época. Tanizaki da voz a unas mujeres (madres, esposas e hijas) que quedaron silenciadas y ocultas tras el velo de la Historia.
1,250
Imagen de LA HISTORIA DEL AMOR (BOL)
750

LA HISTORIA DEL AMOR (BOL)

La publicación de La historia del amor, segunda novela de Nicole Krauss, supuso la confirmación del extraordinario talento de esta joven escritora norteamericana, suscitando el elogio entusiasta de críticos y escritores, entre ellos el Premio Nobel de Literatura, J.M. Coetzee. Leo Gursky, cerrajero polaco jubilado en Nueva York, cuya obsesión es "no morirme un día en que nadie me haya visto", recibe misteriosamente el manuscrito de un texto que creía perdido, acompañado de una enigmática carta. Instalado en el ocaso de su vida, esta sorpresa lo lleva a bucear en los recuerdos de su lejana juventud, recuperando emociones que suponía enterradas. No muy lejos de allí, la quinceañera Alma Singer padece los dilemas y conflictos de su edad. Hace ya ocho años que su padre murió de cáncer y ella ha decidido que es hora de que su madre deje de estar triste, o sea, se dispone a encontrarle un nuevo marido.
750
Imagen de LA HORA AZUL
1,550

LA HORA AZUL

Cuando la Tate Modern descubre que el hueso utilizado en una de las esculturas más famosas de la célebre y ya fallecida artista Vanessa Chapman es humano y no pertenece a un animal, como se creía, todas las miradas se centran en ella y en la misteriosa desaparición de su marido, Julian. Temiendo la posible devaluación de la obra de la artista, Douglas Lennox, director de la Fundación Fairburn, envía al conservador James Becker a la remota isla escocesa en la que Vanessa vivía para investigar qué oculta el macabro hallazgo. Pero lo que parecía una empresa fácil pronto se convierte en algo mucho más oscuro, mucho más peligroso y mucho más imprevisible que puede poner en peligro su propia vida.
1,550
Imagen de LA HORA DEL LOBO
1,450

LA HORA DEL LOBO

La noche en que Daniel desapareció fue como si la oscuridad se lo hubiera tragado. No se halló el menor rastro del niño; solo encontraron el cuerpo de su madre estrangulada en la casa donde vivían, en un pequeño pueblo de los Pirineos. Siete años despues, la criminóloga Lena Mayoral es contratada por la familia de la víctima para recabar nuevas pistas de ese caso que sigue envuelto en una densa bruma de misterio. Huyendo de sus propias pesadillas aún está recuperándose del ataque del asesino en serie conocido como "el Verdugo", Lena acepta instalarse en la misma casa donde desapareció el niño. Sin embargo, sus investigaciones darán un giro cuando en una de las iglesias del valle aparezca el cadáver de un adolescente de quince años, la misma edad que ahora tendría Daniel.
1,450
Imagen de LA HORA VIOLETA
995

LA HORA VIOLETA

«Este libro es un diccionario de una sola entrada, la búsqueda de una palabra que no existe en mi idioma: la que nombra a los padres que han visto morir a sus hijos. Los hijos que se quedan sin padres son huérfanos, y los cónyuges que cierran los ojos del cadáver de su pareja son viudos. Pero los padres que firmamos los papeles de los funerales de nuestros hijos no tenemos nombre ni estado civil. Somos padres por siempre. Padres de un fantasma que no crece, que no se hace mayor, al que nunca vamos a recoger al colegio, que no conocerá jamás a una chica, que no irá a la universidad y no se marchará de casa. Un hijo que nunca nos dará un disgusto y a quien nunca tendremos que abroncar. Un hijo que jamás leerá los libros que le dedicamos. Que nadie haya inventado una palabra para nombrarnos nos condena a vivir siempre en una hora violeta. Nuestros relojes no están parados, pero marcan la misma hora una y otra vez. Yo la evoco por escrito. Recuerdo este año de mi vida con la esperanza de fijar su relato y no convertirlo nunca en un lugar común».
995
Imagen de LA HUELLA DEL INFIERNO. ALEX STERN 2
1,450

LA HUELLA DEL INFIERNO. ALEX STERN 2

Encontrar un modo de llegar al infierno y, una vez allí, llevarse un alma. Un plan sencillo, si no fuera porque la gente que realiza este peculiar viaje rara vez consigue volver y porque nunca se sabe qué huella puede dejar en una persona haber estado en un lugar como ese. Pero Galaxy «Alex» Stern está decidida a rescatar a Darlington, incluso si eso supone renunciar a su futuro en Yale. Como les han prohibido rescatarlo, Alex y Dawes no pueden pedir ayuda a la Novena Casa, así que reúnen a un equipo de dudosos aliados para la misión. Juntos deberán recorrer un laberinto de textos arcanos y artefactos extraños para desvelar los secretos mejor guardados del campus. Pero cuando varios profesores comienzan a morir, Alex sabe que no se trata de meros accidentes. Algo mortal merodea por New Haven, y si quiere sobrevivir a lo que quiera que sea, deberá enfrentarse a los monstruos de su pasado y a la oscuridad oculta tras los muros de la universidad. Con una historia que atrapa y los giros de guion propios de Bardugo, La huella del infierno extiende ante nosotros un mundo lleno de magia, violencia y monstruos muy reales.
1,450
Imagen de LA HUESPED DE LA CASA AMARILLA
1,550

LA HUESPED DE LA CASA AMARILLA

Tenerife, islas Canarias, 1940. Tamara lleva media vida al servicio de los Finley, una familia de origen británico afincada en la isla que dirige un hotel de lujo y una hacienda platanera. Un mes después de la extraña desaparición de su padre, la joven criada recibe en la hacienda a una huésped muy especial, Erika Hoffmann, antropóloga alemana de prestigio a la que debe asistir durante su estancia. Lo desconcertante son los motivos secretos que han llevado a esta mujer a Canarias, pero, sobre todo, que la científica se aloja en la Casa Amarilla, una pequeña vivienda atrapada entre las fincas de la hacienda que lleva años cerrada y a la que los empleados tienen prohibida la entrada. Para Tamara es un lugar maldito, pues su padre le contó todo tipo de historias sobre ese sitio. Y las leyendas parecen ser ciertas. A partir de este momento, las vidas de Tamara y de Erika cambiarán para siempre.
1,550
Imagen de LA HUIDA (BOL)
850

LA HUIDA (BOL)

No se puede huir eternamente... Caitlyn Sullivan, hija de la realeza de Hollywood, ya era toda una estrella con solo diez años, aunque todavía disfrutaba jugando al escondite con sus primos en la casa familiar de Big Sur. Y fue durante uno de esos juegos cuando la secuestraron. Sin embargo, Cate logró escapar y buscó refugio en un rancho cercano. Allí la encontró Dillon Cooper, apenas un adolescente, y, tras oír su historia, la ayudó a reunirse con su familia. Con su milagroso regreso, la traición quedó al descubierto. Alguien en quien Cate confiaba se reveló como el culpable del crimen y, para protegerla, su familia la envió a Irlanda. Años más tarde, Cate regresa al fin a Los Ángeles para descubrir que en la noche de su secuestro plantó dos semillas: la de un amor increíble y la de una venganza terrible.
850
Imagen de LA IDEA DE TENERTE (MEX)
1,100

LA IDEA DE TENERTE (MEX)

TODO EL MUNDO SABE QUIÉN ES ÉL. PERO ÉL SOLO TIENE OJOS PARA TI. Para los medios, Hayes Campbell es la estrella de una boy band británica que bate récords. Para sus fans, es el carismático vocalista cuyos hoyuelos y extravagante forma de vestir causan furor. Para Solène Marchand, no es más que la cara bonita del póster que decora la habitación de muchas chicas. Hasta que un encuentro fortuito los une… La atracción es instantánea. La química es eléctrica. El deseo, inevitable. Pero ¿hasta cuándo puede durar esa locura?
1,100
Imagen de LA IDENTIDAD (BOL)
700

LA IDENTIDAD (BOL)

Chantal y Jean-Marc viven juntos en París y se quieren; se quieren tanto que incluso parecen confundirse. Hay ocasiones en las que, por un instante, ninguno de los dos se reconoce a sí mismo y la identidad del otro se disuelve. Es un proceso vertiginoso que todo el que ama ha experimentado alguna vez. Pero ¿en qué momento, ante qué gesto y en qué circunstancia precisa comienza ese aterrador proceso? En el pánico que acompaña a ese instante de extravío, Kundera atrapa al lector y lo conduce por el laberinto que recorren los protagonistas, en el que más de una vez deberá cruzar la frontera de lo real y lo irreal o entre lo que ocurre en el mundo exterior y lo que, en solitario, elabora una mente presa de la inseguridad.
700
Imagen de LA IGNORANCIA
950

LA IGNORANCIA

Una mujer y un hombre se encuentran por casualidad durante su viaje de regreso al país natal del que emigraron hace veinte años. ¿Podrán reemprender una extraña historia de amor, apenas iniciada entonces en su tierra ? El caso es que, tras tan larga ausencia, «sus recuerdos no se parecen». Porque «nuestra memoria, la pobre, ¿qué puede hacer ? Sólo es capaz de retener del pasado una miserable pequeña parcela sin que nadie sepa por qué precisamente ésa y no otra…». Vivimos sumidos en un inmenso olvido, y no queremos saberlo. Sólo aquellos que, como Ulises, vuelven después de veinte años a su Ítaca natal pueden ver de cerca, atónitos y deslumbrados, a la diosa de la ignorancia.
950
Imagen de LA IGNORANCIA (BOL)
800

LA IGNORANCIA (BOL)

Una mujer y un hombre se encuentran por casualidad durante su viaje de regreso al país natal del que emigraron hace veinte años. ¿Podrán reemprender una extraña historia de amor, apenas iniciada entonces en su tierra? El caso es que, tras tan larga ausencia, «sus recuerdos no se parecen». Porque «nuestra memoria, la pobre, ¿qué puede hacer? Sólo es capaz de retener del pasado una miserable pequeña parcela sin que nadie sepa por qué precisamente ésa y no otra…». Vivimos sumidos en un inmenso olvido, y no queremos saberlo. Sólo aquellos que, como Ulises, vuelven después de veinte años a su Ítaca natal pueden ver de cerca, atónitos y deslumbrados, a la diosa de la ignorancia.
800
Imagen de LA IMPOSTURA
1,450

LA IMPOSTURA

Recibida con elogios entusiastas por la crítica del Reino Unido y Estados Unidos, que la ha considerado de forma unánime uno de los mejores libros del años, La impostura supone el regreso a la novela de Zadie Smith, siete años después de Tiempos de swing y un cuarto de siglo después de su irrupción en el panorama literario con Dientes blancos. Llena de vida, ideas, humor, sentimientos y algo semejante a una verdad moral, La impostura narra con extraordinaria habilidad las controversias sociales del Londres victoriano a través de un puñado de personajes memorables.
1,450
Imagen de LA INCREIBLE Y TRISTE HISTORIA DE… (BOL)
800

LA INCREIBLE Y TRISTE HISTORIA DE… (BOL)

Este libro excepcional reúne la novela corta que le otorga su título y otros seis relatos más, de los que todos menos uno pertenecen a la etapa de plena madurez del autor. Fueron los años en los que Macondo le abrió las puertas del realismo mágico: la frase se hace más larga y caudalosa, la realidad se expresa mediante fórmulas mágicas y legendarias, los milagros se insertan en la vida cotidiana. La cándida Eréndira y su abuela desalmada personifican la inocencia y la maldad, el amor y su perversión, y el relato recuerda al mismo tiempo a las gestas medievales y a los cantos provenzales o trovadorescos, aunque, como siempre, inmersos en ese mundo denso y frutal del Caribe americano. Estas siete narraciones no son ejercicios para conservar un estilo, ni muchísimo menos, sino siete exploraciones en el mundo definitivo que el escritor había conquistado de una vez por todas. «Eréndira estaba bañando a la abuela cuando empezó el viento de su desgracia. La enorme mansión de argamasa lunar, extraviada en la soledad del desierto, se estremeció hasta los estribos con la primera embestida. Pero Eréndira y la abuela estaban hechas a los riesgos de aquella naturaleza desatinada, y apenas si notaron el calibre del viento en el baño adornado de pavorreales repetidos y mosaicos pueriles de termas romanas.»
800