Un día cualquiera, a finales de los años setenta, la protagonista abrió la puerta de su casa y vio cómo su madre se iba en una motocicleta Harley-Davidson con su vecino: un extravagante pintor y lector de cartas zodiacales. Muchos años después, narra a su hija las circunstancias que llevaron a esa partida y también las que la precedieron en un relato que reúne a tres generaciones de mujeres y casi seis décadas de acontecimientos históricos (desde los movimientos estudiantiles del 68 hasta la pandemia actual, pasando por las dictaduras y la caída del Muro de Berlín): una mirada subversiva y feminista del país y del mundo durante ese periodo. Una vida fuera de lo común, sorprendente y conmovedora, pero desprovista de sentimentalismos.
Con inteligencia narrativa, sentido del humor y una visión nostálgica de un mundo que se fue, Rosa Beltrán nos regala un relato intimista y deslumbrante que encontrará eco en varias generaciones de lectores que han vivido, de una forma u otra, lo que se cuenta.
Primera entrega de la serie "La casa del loto". . Porque nunca el yoga había sido tan excitante. Una serie que combina la espiritualidad del yoga con el erotismo de forma muy atractiva. . La autora superventas Audrey Carlan (romance erótico) nos sorprende con su mejor saga, inspirada en su propia pasión por el yoga. La instructora de yoga Genevieve Harper lleva una vida llena de responsabilidades y sacrificio. Desde que perdió a sus padres, vive entregada al cuidado de sus hermanos pequeños y a su trabajo. A sus veinticuatro años, no tiene tiempo para dedicárselo a ningún hombre. ni siquiera al irresistible Trent Fox, conocido por ser un auténtico «jugador» tanto dentro como fuera del campo. Trent es una estrella del béisbol, pero una lesión lo lleva al centro de yoga "La casa del loto" para recuperarse. Allí conoce a Genevieve y la atracción que siente por ella es casi inmediata. Por ello se asegura de reservar clases particulares, que le muestran lo sensual que puede ser el arte del yoga. Pero, ¿puede nacer el amor entre una mujer con profundas raíces en su vida familiar y un hombre acostumbrado a relaciones más superficiales? De la autora de la exitosa "Calendar Girl", llega una obra en la que erotismo, sensualidad y espiritualidad se funden en una mezcla explosiva.
Un mundo en el que los esclavos son los amos y los amos los esclavos.
De la ganadora del Booker por Niña, mujer, otras, una brillante sátira sobre la esclavitud.
Bienvenidos a un mundo al reves. Un buen día, Doris está jugando al escondite con sus hermanas en el prado de detrás de su casa, en Inglaterra. De repente, alguien se abalanza sobre ella, le pone un saco en la cabeza, y Doris termina en la bodega de un barco de esclavos que navega hacia el Nuevo Mundo.
En esta fantástica e imaginativa vuelta de tuerca a la trata transatlántica de esclavos -en la que los blancos son esclavizados por los negros-, Bernardine Evaristo nos invita a reflexionar con una sátira tan asequible y fácil de leer como inteligente y perspicaz. Raíces rubias nos acerca hasta la incomodidad a los grilletes, los lamentos y demás barbaries del esclavismo, planteando preguntas muy oportunas sobre la sociedad de hoy.
En 2130, una nave extraterrestre, Rama, entró en nuestro sistema solar. El primer producto de una civilización extraterrestre que encontró el ser humano reveló muchas maravillas, pero con su partida, la mayoría de sus misterios permanecieron sin resolver.
Sesenta y seis años después de que la primera nave Rama atravesara el sistema solar, se avista una segunda nave. Pero esta vez, la Tierra está lista para ella: sabiendo qué esperar, los habitantes del planeta se preparan para montar una expedición que pueda resolver, por fin, algunas de las preguntas que la primera Rama dejó en el aire. Pero la tripulación no está preparada para lo que les espera dentro de la nave, y tampoco para los conflictos que estallan entre la gente...
Vuelve el misterio. Vuelve el mayor acontecimiento para el ser humano. Vuelve Rama.
Entre los malditos reunidos en Raros como yo encontramos escritores que fueron aplaudidos en vida para después caer en el olvido, como Concha Espina; otros despreciados en vida que después han sido rescatados, como Felisberto Hernández; y hallamos también a quienes fueron malditos en vida y aun hoy lo siguen siendo, confinados en las mazmorras donde se encierran las voces que desentonan del coro oficialista. Destaca entre estos últimos el argentino Leonardo Castellani, a quien Prada denomina rubenianamente «padre y maestro mágico que cambió radicalmente mi percepción del oficio literario» y dedica páginas muy hondas y reveladoras. Cierra el volumen un balcón ofrecido a las «rosas de Cataluña», un puñado de escritoras –casi todas ellas de la misma generación– que el autor descubrió fascinado mientras estudiaba la literatura catalana de la Edad de Plata.
UNA HISTORIA DE DETECTIVES SITUADA EN EL JAPÓN MEDIEVAL E INSPIRADA EN LOS RELATOS DE RYONOSUKE AKUTAGAWA.
RASHOMON cuenta la historia de un crimen por resolver, el de un samurái de grado medio que ha aparecido cerca de la carretera de Yamashina muerto de un solo y certero corte. Un varón adulto, de unos 40 años, de complexión recia, que parecía ir armado y acompañado. No hay muchas pistas sobre el asesino, solo un trozo de cuerda y una peineta, y tampoco hay testigos, solo informaciones contradictorias. Por suerte, el detective Heigo Kobayashi, protagonista indiscutible de este relato, se ocupa del caso.