Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CORRIENTES SUBTERRANEAS. HISTORIA DE B.
995

CORRIENTES SUBTERRANEAS. HISTORIA DE B.

Una mañana, un gran charco en el suelo de la cocina, sigiloso e inesperado, marca el comienzo de una vida cotidiana de cubos y barreños: algo incontenible de pronto se ha desbordado sin remedio en casa de Kirsty Bell. Sin duda, un reflejo de la quiebra, del hogar roto. Ahora bien, esa agua que fluye también da cuenta de la tumultuosa historia del edificio en el que se encuentra su piso, un majestuoso inmueble del siglo xix a orillas del canal Landwehr de Berlín, asentado en el Oeste pero mirando hacia el Este, en un terreno inscrito indeleblemente en el trauma, en el centro de grandes metamorfosis históricas y de pequeños cambios domésticos. Las apremiantes goteras y filtraciones que acechan su vida familiar desaguan, metafóricamente, en el canal que hay frente a su casa y en la ciénaga sobre la que se erigió la capital alemana. Cuando su matrimonio se viene abajo, Bell se obsesiona con la historia de su vivienda y de Berlín, su ciudad adoptiva y ciudad natal de sus hijos. Tomando el panorama desde su ventana como punto de partida, recurre, como si de una tabla de salvación se tratara, a la vida de los diversos habitantes del edificio, a los textos de Walter Benjamin, Franz Hessel, Rosa Luxemburgo o Gabriele Tergit, y a las protagonistas de las obras de Theodor Fontane, Maxie Wander y Rainer Werner Fassbinder para intentar mantenerse a flote. De esta indagación surge una deslumbrante obra memorialística y de crítica cultural, además de una nueva topografía, que aprovecha las corrientes subterráneas, literarias y literales, para recuperar historias no contadas u olvidadas —sobre todo las de las mujeres— bajo las capas narrativas habituales de la gran metrópolis y reconstruir, junto con el pasado ajeno, también su propia vida. Humano, estimulante y conmovedor, «Corrientes subterráneas» es un retrato literario híbrido de un lugar que aboga por lecturas radicales de nosotros mismos, nuestras ciudades y nuestras historias.
995
Imagen de COSAS QUE NO DEBES HACER LA NOCHE(OF2)
300

COSAS QUE NO DEBES HACER LA NOCHE(OF2)

Querida lectora, querido lector: ¿Quieres conocerme? Pues ya has dado el primer paso: leer esta contracubierta en la que no se puede contar mucho de lo que te vas a encontrar, ya sabes, los spoilers. Pero confía en mí: en cuanto la leas no podrás evitar recomendarla a tus amiguis, en persona o por las redes sociales, sobre todo en Instagram, adonde subirás una Story basada en ella, créeme. Y ya te doy las gracias de antemano porque es la manera de que, tras el éxito apabullante del libro, lluevan las ofertas para una miniserie o una peli, porfa porfa porfa, con un gran plantel de actores superbuenos y megapopulares, encabezados por mí misma, cinéfila, actriz de dudoso talento pero buenísima abogada de estrellas, treinta y dos años, bastante mona y elegante, vaya, una vainilla como Charlize Theron, y..., bueno, por George Clooney también (ya entenderás por qué cuando empieces a leer). No es un thriller, aunque hay suspense; ni una novela de aventuras, aunque hay, y muchas, y desternillantes; ni una de superhéroes, aunque hay valentía y mutaciones; ni una novela romántica, aunque hay amor, desamor, deslealtades... Tiene todo esto y más, rollo comedia, ¿eh?, con amigas de las que no quedan y caída del guindo y muchas risas y giros de esos que te cambian la vida. Y aquí lo dejo. Me llamo Diana y lo que quiero es contarte las veinticuatro horas frenéticas que precedieron a mi boda. Y, sobre todo, por qué me volví invisible.
300
Imagen de COSAS QUE PERDIMOS EN.. (NOVELA GRAFICA)
1,600

COSAS QUE PERDIMOS EN.. (NOVELA GRAFICA)

Un coche se encuentra abandonado de noche en medio de la llanura pampeana con un bidón de gasolina al lado. De repente, el vehículo estalla en llamas y vemos que, en su interior, una mujer está sentada al volante, sin inmutarse. A su lado descansa un libro en cuya portada leemos: Las cosas que perdimos en el fuego. Con esta potente sucesión de imágenes empieza la maravillosa adaptación a cargo de Lucas Nine de la célebre recopilación de cuentos homónima de Mariana Enriquez, una de las voces más rompedoras y originales del panorama actual, que encuentra en esta escena el hilo visual que conecta los cuatro relatos seleccionados: El chico sucio, Pablito clavó un clavito, El patio del vecino y Bajo el agua negra.
1,600
Imagen de COSECHARAS TEMPESTADES
995

COSECHARAS TEMPESTADES

En una fría noche de noviembre, Guido Brunetti recibe una llamada de su colega, el ispettore Vianello, alertándole de que se ha visto una mano en uno de los canales de Venecia. Pronto se encuentra el cuerpo y se asigna a Brunetti la investigación del asesinato de este inmigrante indocumentado. Dado que no existe un registro oficial de la presencia del hombre en Venecia, se ve obligado a utilizar fuentes de información mucho más suculentas en la ciudad: los chismes y los recuerdos de las personas que conocieron a la víctima. Curiosamente, había estado viviendo en una pequeña casa en los terrenos de un palazzo propiedad de un profesor universitario, en el que Brunetti descubre libros que revelan el interés de la víctima por el budismo, los revolucionarios Tigres Tamiles y la última cosecha de terroristas políticos italianos, activos en la década de los ochenta.
995
Imagen de CRIADAS Y SEÑORAS
1,250

CRIADAS Y SEÑORAS

Una novela conmovedora en la que tres mujeres se rebelan contra un orden social injusto y los prejuicios de una pequeña ciudad. Skeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano. Aibileen es una criada negra. Una mujer sabia e imponente que ha criado a diecisiete niños blancos. Tras perder a su propio hijo, que murió mientras sus capataces blancos miraban hacia otro lado, siente que algo ha cambiado en su interior. Se vuelca en la educación de la pequeña niña que tiene a su cargo, aunque es consciente de que terminarán separándose con el tiempo. Minny, la mejor amiga de Aibileen, es bajita, gordita y probablemente la mujer con la lengua más larga de todo Mississippi. Cocina como nadie, pero no puede controlar sus palabras, así que pierde otro empleo. Por fin parece encontrar su sitio trabajando para una recién llegada a la ciudad que todavía no conoce su fama. A pesar de lo distintas que son entre sí, estas tres mujeres acabarán juntándose para llevar a cabo un proyecto clandestino que supondrá un riesgo para todas. ¿Y por qué? Porque se ahogan dentro de los límites que les impone su ciudad y su tiempo. Y, a veces, las barreras están para saltárselas.
1,250
Imagen de CRIMEN A BORDO DEL SS ORIENT
1,150

CRIMEN A BORDO DEL SS ORIENT

La serie de cosy crime número uno en ventas. «La digna sucesora de Agatha Christie» (El Mundo) regresa con un caso a bordo de un crucero del que nadie podrá escapar. Los miembros del Club del Crimen se disponen a disfrutar del verano como más les gusta: leyendo hasta el desmayo, discutiendo sobre sus libros preferidos y, en el caso de Alicia Finlay, viviendo al máximo su romance incipiente con su atractivo e irresistible doctor. Pero cuando reciben una invitación para pasar unas semanas en el histórico crucero SS Orient, una réplica de un legendario modelo a vapor que antaño navegaba entre Inglaterra y Australia, Alicia y sus amigos no pueden resistir la tentación de vivir una nueva aventura... Emocionados ante la perspectiva de maravillosos atardeceres sobre el océano y románticas veladas a la luz de la luna, embarcan con las maletas llenas de libros y la cabeza repleta de planes.
1,150