Las ventas tienen lugar en la mente del vendedor mucho antes de que se produzca la visita. De lo que ahí ocurra dependerá el éxito o el fracaso de nuestra gestión comercial. La vida es venta, las ventas impregnan todas y cada una de las actividades del ser humano desde el principio de los siglos. Las naciones han sido construidas desde tiempo inmemorial en torno a las ventas, los países con mayor PIB son los que tienen más y mejores fuerzas de venta (EEUU, Reino Unido, Japón, Canadá y China). No siempre han sido tenidas en cuenta, incluso han sido ninguneadas por quienes las consideraban de segunda categoría. Pero son un valor estratégico dentro de las empresas, que inician su actividad con ellas y se hunden si no se dan. Son el oxígeno que impregna cada tejido, que permite la vida. Este libro no es uno más de los cientos de libros que circulan física y digitalmente; ha sido escrito por un vendedor en activo y premiado por las multinacionales Procter & Gamble y Sutter Professional durante siete años consecutivos entre más de 350 profesionales. Por ello, aporta credibilidad y sobre todo resultados, si sigues las 100 reflexiones y consejos que contiene.
Vivimos tiempos complicados para las empresas, los que las dirigen o trabajan en ellas. La digitalización ha modificado totalmente el entorno en el que desarrollan sus negocios. La aparición de nuevas tecnologías digitales y nuevos competidores están fomentando cambios de hábitos de consumidores y empleados, y también cambios profundos en los modelos de negocios y en las formas de hacer. Esta nueva situación presenta a la vez muchos retos y oportunidades para las empresas. La pandemia ha venido a complicar todavía más el escenario porque tras ella el sentido de urgencia ya es máximo.
En este libro, dirigido a directivos y profesionales, se ofrece una guía para poder reinventar la empresa en este nuevo entorno a través de la analogía empresa – cuerpo humano. Un libro que le permitirá al lector reflexionar y poner en marcha iniciativas para contribuir a tener una empresa sana, próspera y longeva. Una propuesta que permitirá también medir a través de una serie de cuestionarios si tu empresa está capacitada o no para poder transformarse y aprovechar esas oportunidades que ofrece nuevo entorno.
Al fin y al cabo, las empresas como las personas deberían ser capaces de reinventarse para gozar de una buena salud de alma y cuerpo. En este reto colectivo todos tenemos que esforzarnos para lograr esa empresa de la que todos nos sintamos orgullosos y que se convierta en ejemplo para la sociedad.
¿Quieres sacarle el mejor provecho a tu dinero, pero no saber por dónde empezar?
Este libro es para ti. No importa si eres doctor en ciencias, programadora, floricultor, psicoanalista, emprendedor en ciernes o músico, poeta y loco; ya seas millonario o becario, puedes utilizar tu dinero de forma más inteligente aunque no seas fan de los números y las finanza.
Con Pequeño Cerdo Capitalista —el libro más vendido de finanzas personales en los últimos 10 años escrito por una autora de habla hispana y que ha cautivado a más de 500 mil lectores— tendrás las herramientas más efectivas para ahorrar, invertir y maximizar tus ingresos.
Sofía Macías te explica sin rollos —y con una que otra pedrada o coscorrón para ser más claros—por qué todos podemos ahorrar, los trucos para lograrlo, cómo usar las tarjetas de crédito a tu favor y salir de deudas terroríficas, formas de bajarle a tus impuestos, cómo poner tu dinero a trabajar y animarte a invertir, así como tus opciones para el retiro.
En esta edición actualizada encontrarás los clásicos infalibles que han ayudado a miles de lectores y también los últimos cambios, consejos y datos para actualizar tus finanzas. ¡El tiempo es dinero! ¿ Qué esperas para arreglar tu relajito financiero y usarlo a tu favor?
La hoja de ruta definitiva para que individuos y empresas se transformen y encaren con éxito un futuro incierto
En la historia no ha habido mayor revolución que la digital. Aun así, nos cuesta entenderla. La razón es que vivimos dentro de ella y su velocidad es tal que nos resulta difícil verla con perspectiva. Supone un cambio de paradigma, y es el origen de la complejidad y la incertidumbre que nos obligan a transformar no sólo las organizaciones, sino a nosotros mismos. Pero esa revolución no viene sola: debemos hacer frente, además, a otras megatendencias como la globalización, la expansión del conocimiento y la emergencia climática.
La transformación que necesitan las empresas es profunda y compleja, sobre todo porque requiere un cambio de mentalidad. Nuestras organizaciones deben convertirse en entidades duales que casen lo nuevo y lo viejo, lo sólido y lo líquido, un coste menor y una velocidad mayor, la eficiencia y la resiliencia.
Este libro innovador, osado y visionario, plantea las cinco disciplinas que deberemos dominar para encarar estos retos: necesitaremos un nuevo liderazgo, talento y conocer el ecosistema, dominar las nuevas tecnologías, ser sostenibles y acercarnos al cliente de una manera nueva. Parecen disciplinas que las empresas y sus directivos deberían conocer, pero no es así. Y también la Administración deberá adoptar un nuevo rol en los planos estatal e internacional.
La ansiedad que genera la incertidumbre solo puede combatirse desde la comprensión. Por eso,Macrotendencias es una herramienta imprescindible para entender el mundo que viene y adaptar con éxito nuestras empresas al futuro.
La riqueza y el crecimiento personal están al alcance de todas aquellas personas que lo desean; basta simplemente con desvelar un secreto, el secreto del exito. Napoleon Hill lo descubrió y lo plasmó en este libro, reproducido aquí íntegramente, hace más de ochenta años.
Sus enseñanzas sobre el exito económico y particular han perdurado hasta nuestros días. Solamente faltaba que alguien las adaptara y actualizara para los lectores del XXI. El economista Carlos Galán (autor de Independízate de Papá Estado) ha completado así el clásico de Hill con ejercicios y nuevos capítulos para entenderlas y ponerlas en práctica.
Este es un libro imprescindible para cualquier persona que desee verdaderamente cambiar y tomar las riendas de su vida.
No importa en qué momento de la vida te encuentres. Ni cuál sea tu situación financiera actual. Lo cierto es que puedes alcanzar la libertad financiera. Tal vez el viaje hasta ella no sea fácil. Necesitarás recursos, tácticas, fortaleza y, también, un estado de ánimo concreto. Pero tienes a los mejores guías para emprenderlo: Peter Mallouk, el único hombre considerado el mejor asesor financiero de Estados Unidos durante tres años seguidos y Tony Robbins, famoso por sus estrategias empresariales y vitales.
Ambos explican paso a paso el proceso para recorrer el camino hacia la libertad financiera. En las páginas de este libro, hallarás historias de éxito y lecciones vitales. Descubrirás que el futuro es mejor de lo que crees, que éste es el mejor momento imaginable para invertir, aprenderás cómo se comportan los mercados, cómo sacar partido de la volatilidad, cómo escoger a un asesor financiero que defienda tus intereses y decidirte entre las innumerables posibilidades de inversión disponibles.
Sin embargo, el éxito sin satisfacción es un fracaso. La libertad financiera no sólo tiene que ver con el dinero, sino con sentir una profunda satisfacción con la senda que has elegido para ti y tu familia. El camino es la mejor guía y el mejor compañero para esta travesía al final de la cual te esperan el dinero, la independencia y la satisfacción.