La intervención pública en la actividad económica, y por tanto también en la actividad turística, ha sido justificada tradicionalmente por la existencia de fallos de mercado que han dado lugar a algunos de los problemas a los que se enfrenta la actividad turística. El turismo es una industria más de la actividad económica de un país, si bien la importancia de ésta en la economía varía de unos países a otros, dependiendo del volumen de turistas que sea capaz de atraer y del volumen de ingresos que este negocio genere. Por tanto, la política turística tiene que formar parte de la estrategia adoptada por un país en relación con su política económica, ya que el turismo también contribuye a la generación de riqueza en el territorio, de tal forma que los objetivos de ambos tipos de políticas, turística y económica, deben ser coincidentes. En España el turismo genera el 10,2% del PIB y ocupa a más de dos millones de trabajadores, por lo que la política turística es clave para asegurar la competitividad de esta actividad económica.
De la obra Piense y hágase rico, de Napoleon Hill, se llevan vendidas desde su primera edición millones de copias, y en la actualidad sigue siendo uno de los libros más vendidos en el mercado.
Piense y hágase rico día a día aporta 365 citas basadas en los trabajos más importantes de Hill para conseguir el éxito y la abundancia, por lo que constituye una guía diaria insustituible para quienes quieran disfrutar de una mayor prosperidad en sus vidas.
La idea primordial de Napoleon Hill es la de que cada uno de nuestros días cuenta y nos ofrece, además, nuevas oportunidades. Esta idea se convierte en el presente libro en una filosofía innovadora.
Este volumen incluye también «Los seis pasos para el éxito», una aplicación práctica de la filosofía de Hill, un plan de acción diaria para lograr el éxito en todos los ámbitos de la vida.
La riqueza y el crecimiento personal están al alcance de todas aquellas personas que lo desean; basta simplemente con desvelar un secreto, el secreto del exito. Napoleon Hill lo descubrió y lo plasmó en este libro, reproducido aquí íntegramente, hace más de ochenta años.
Sus enseñanzas sobre el exito económico y particular han perdurado hasta nuestros días. Solamente faltaba que alguien las adaptara y actualizara para los lectores del XXI. El economista Carlos Galán (autor de Independízate de Papá Estado) ha completado así el clásico de Hill con ejercicios y nuevos capítulos para entenderlas y ponerlas en práctica.
Este es un libro imprescindible para cualquier persona que desee verdaderamente cambiar y tomar las riendas de su vida.
Tras más de veinte años investigando científicamente a los hombres más ricos de su época, Napoleón Hill aprendió el secreto de la riqueza del famoso industrial y escritor Andrew Carnegie. Carnegie no sólo llegó a ser multimillonario sino que hizo millonarios a una multitud de personas a las que enseñó su sabiduría.
Piense y hágase rico es una obra diseñada a partir de una experiencia para conseguir el triunfo económico y personal de la humanidad entera.
Gracias a este libro, la riqueza y la realización personal están al alcance de todas aquellas personas que lo deseen.
No dejes el éxito en manos de unos pocos y lucha por tu trozo de pastel.
Es así de sencillo: la riqueza y la realización personal están al alcance de todas aquellas personas que lo desean; basta simplemente con desvelar un secreto, el secreto del éxito. Hill aprendió este secreto del famoso industrial, filántropo y escritor Daniel Varnegie y lo sistematizó para hacerlo accesible. Así, Píense y hágase rico es una obra diseñada para arrastrar al triunfo, entendido no sólo como triunfo económico, sino, sobre todo, como logro de esta íntima satisfacción que permite el equilibrio personal y que significa la base de las empresas más comprometidas... y más deseadas. Esta edición revisada se completa con un «Manual para pasar a la acción», una guía personal con la que cada lector podrá aplicar a sus propias necesidades las enseñanzas de la obra.
¿Quieres sacarle el mejor provecho a tu dinero, pero no saber por dónde empezar?
Este libro es para ti. No importa si eres doctor en ciencias, programadora, floricultor, psicoanalista, emprendedor en ciernes o músico, poeta y loco; ya seas millonario o becario, puedes utilizar tu dinero de forma más inteligente aunque no seas fan de los números y las finanza.
Con Pequeño Cerdo Capitalista —el libro más vendido de finanzas personales en los últimos 10 años escrito por una autora de habla hispana y que ha cautivado a más de 500 mil lectores— tendrás las herramientas más efectivas para ahorrar, invertir y maximizar tus ingresos.
Sofía Macías te explica sin rollos —y con una que otra pedrada o coscorrón para ser más claros—por qué todos podemos ahorrar, los trucos para lograrlo, cómo usar las tarjetas de crédito a tu favor y salir de deudas terroríficas, formas de bajarle a tus impuestos, cómo poner tu dinero a trabajar y animarte a invertir, así como tus opciones para el retiro.
En esta edición actualizada encontrarás los clásicos infalibles que han ayudado a miles de lectores y también los últimos cambios, consejos y datos para actualizar tus finanzas. ¡El tiempo es dinero! ¿ Qué esperas para arreglar tu relajito financiero y usarlo a tu favor?