NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL JUEGO DE ODIN
2,400

EL JUEGO DE ODIN

¡Pertenecéis a Odín!», clamó un grito de guerra en cientos de gargantas en la batalla de Fyrisvollene, en el sur de Suecia, a finales del siglo X. Un grito que refleja bien el espíritu de los vikingos, guerreros paganos que durante más de dos siglos conmocionaron a la Europa cristiana. Fieles de Odín, se consideraban parte de su comitiva, por lo que la muerte en el campo de batalla no era algo que hubieran de temer: el Valhalla esperaba. Y si bien hacia el final de la era vikinga los cansados dioses nórdicos fueron sustituidos por la palabra de Cristo, el furor en el combate y una ética que privilegiaba el honor de morir en batalla no marcharon con ellos. Kim Hjardar, autor de Vikingos en guerra, obra ya de referencia, repasa en su nuevo libro cómo la incesante búsqueda de gloria y botín que llevó a los vikingos desde Escandinavia hasta el Mediterráneo, y desde Irlanda hasta el mar Caspio, desató innumerables conflictos, que aquí destila en las más destacadas batallas de la era vikinga: los salvajes choques por tronos y reinos en Suecia o Noruega, los durísimos ataques contra ciudades francas como París o Nantes, las incursiones que hicieron tambalearse a los reinos anglosajones, el increíble asalto contra Constantinopla, Miklagard, «la ciudad luminosa», o la batalla de Tablada, cuando los hombres de norte mordieron el polvo en al-Ándalus…
2,400
Imagen de SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE UN AUTOR  (B
950

SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE UN AUTOR (B

Publicada en 1921 y representada desde entonces incontables veces en todos el mundo, Seis personajes en busca de autor presenta a un grupo de personajes que irrumpen en el ensayo de una obra teatral en busca de un autor que pueda contar su historia completa y darles un sentido y un final. Exploración de la teoría clásica de la representación, la obra cuestiona la idea misma de la verdad en el arte y desafía las convenciones teatrales tradicionales. La acompaña en este volumen Enrico IV, una pieza que, a partir de la locura de su protagonista, explora temas como la identidad y la construcción de la realidad, animando al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la ficción. Ambas están consideradas obras maestras del teatro del siglo XX y han influido en generaciones de dramaturgos y narradores posteriores.
950
Imagen de VIDA E HISTORIA. INSTRUCCIONES DE USO
1,500

VIDA E HISTORIA. INSTRUCCIONES DE USO

Ulises, el hombre de ingenio y mente deslumbrante; Alejandro Magno, cuyo sueño de un imperio mundial no se hizo realidad, pero que nos dejó un magnífico legado de civilización, tecnología y arte; la batalla de Teutoburgo, la gran derrota de Roma, muestra del horror de la guerra y la violencia, y también algunas de las páginas más sobresalientes de la contemporaneidad, como las guerras mundiales del siglo xx, en las que la Historia, como una verdadera magistra vitae, se repite y se revisita a sí misma. Si hay alguien que ha vivido muchas vidas en el espacio de una sola, sin miedo a viajar y a husmear en todos los pliegues del mundo, ése es Manfredi.
1,500