NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de SOBREVIVIENDO 100 DIAS CON LOS COMPAS
1,350

SOBREVIVIENDO 100 DIAS CON LOS COMPAS

¿¡Eso de ahí es un zombi!? Y no es solo uno… ¡hay un montón! ¡Esto es un apocalipsis! A los Compas les va a tocar ponerse en modo supervivencia total. Los zombis están por todas partes y escapar de ellos es más difícil de lo que parece… Prepárate para correr y ¡toma nota! En este libro está todo lo que necesitas saber para enfrentarte a los muertos vivientes sin que te hinquen el diente.
1,350
Imagen de SOBREVIVIR PARA CONTARLO
800

SOBREVIVIR PARA CONTARLO

Sobrevivir para contarlo –testimonio- es un escrito ficcional de los aciagos episodios vividos por mi padre y otros habitantes de la comunidad rural denominada Ojo de Agua del municipio Salcedo, pero sin falsear un ápice de los eventos acaecidos.
800
Imagen de SOLO CENIZAS HALLARAS (ALTO VELO)
1,500

SOLO CENIZAS HALLARAS (ALTO VELO)

A pesar de mi zambullida en la literatura dominicana de los diez últimos años, tengo que admitir que pocas novelas llegaron a sacudirme de una manera tan integral y profunda como una de las primeras obras dominicanas que leí y que junto con muchos escritores y críticos sigo considerando una novela cumbre. Me refiero a Sólo cenizas hallarás (bolero) de Pedro Vergés. Lo interesante es que las tendencias que acabo de pergeñar y muchas más pistas (a veces todavía poco transitadas) ya se hallan (a veces en germen) en esta obra. Pedro Vergés (1945) trata el desengaño, el vacío y la desorientación después del trujillato, indaga en la oposición campo-ciudad,incluye la diáspora en constante diálogo con lo dominicano, evoca a los subalternos mediante el tíguere, el teniente Sotero, y la empleada Lucila en su constante mimicry, integra el problema del patriarcado y exalta la fuerza de la mujer, hace uso de la ironía y del humor que hacen más llevaderas y nada dogmáticas ciertas ideas, comenta el desarraigo profundo, introduce el lenguaje dominicano y la cultura popular de una manera a veces muy sutil. Rita de Maeseneer (2003)
1,500
Imagen de SOMEONE LIKE US
1,650

SOMEONE LIKE US

After abandoning his once-promising career as a journalist in search of a new life in Paris, Mamush meets Hannah—a photographer whose way of seeing the world shows him the possibility of finding not only love but family. Now, five years later, with his marriage to Hannah on the verge of collapse, he returns to the close-knit immigrant Ethiopian community of Washington, DC, that defined his childhood. At its center is Mamush’s stoic, implacable mother, and Samuel, the larger-than-life father figure whose ceaseless charm and humor have always served as a cover for a harder, more troubling truth. But on the same day that Mamush arrives home in Washington, Samuel is found dead in his garage. With Hannah and their two-year-old son back in Paris, Mamush sets out on an unexpected journey across America in search of answers to questions he’d been told never to ask. As he does so, he begins to understand that perhaps the only chance he has of saving his family and making it back home is to confront not only the unresolved mystery around Samuel’s life and death, but his own troubled memories, and the years spent masking them.
1,650