En la biografía canónica de Francisco Franco, frente a la visión del dictador como figura providencial, Paul Preston presentó un retrato completísimo, riguroso y apasionante del hombre que durante casi cuarenta años rigió el destino de España.
Franco muestra al militar ambicioso e implacable; al admirador de Hitler y de Mussolini; al dirigente político cada vez más pagado de su propio papel pero incapaz de comprender la complejidad del Estado y la economía modernos. Queda el hombre visceralmente conservador, tan cauto como insaciable, hábil en el manejo de las personas y de los contrapesos del poder.
Un libro imprescindible, ahora en una brillante edición gráfica a cargo de José Pablo García (que ya trabajó con Preston en la adaptación de La muerte de Guernica y La guerra civil española), para quien quiera comprender la historia reciente de España, así como a uno de los personajes centrales de la misma.
Buried in the shadows of the city, there’s an abandoned hotel called The Pope, surrounded by a mystery about the hidden twelfth floor and the guest who never checked out. Banks knows the local legend, but Kai Mori believes the myth around the hotel. He and his friends think they know her, think they can scare her, but Banks knows something they don’t. Even though she struggles to hide everything she feels when Kai looks at her, the person he seeks is much closer than he’ll ever realize.
El sector turístico tiene un enorme peso en las economías locales y nacionales. Sin duda, el interés por viajar es cada día mayor. Esto, unido al cambio constante en la tecnología y en las prioridades de los turistas, hace que los profesionales del turismo tengan que estar en un continuo proceso de actualización. Así, los profesionales del sector tienen como tareas fundamentales conocer las redes sociales y su potencial en la venta de servicios turísticos, estudiar la analítica web, el posicionamiento y las mejoras en las webs turísticas, analizar la ingente cantidad de datos de la que disponemos en pleno siglo XXI a través del internet de las cosas, utilizar el geomarketing para conseguir posicionamiento y visibilidad, apostar por el mobile marketing como un referente en la estrategia de marketing (del teléfono móvil al resto de canales) e investigar sobre la realidad virtual, la aumentada y las posibilidades que ofrece el nuevo mundo del metaverso en la mente del consumidor y aprender sobre los chatbots y la inteligencia artificial. Asimismo, han de observar la reputación turística y la necesidad de su cuidado, estableciendo mecanismos de escucha activa y examinar los destinos turísticos inteligentes como la base de los nuevos destinos que quieran ser competitivos. Por último, tienen que ser conscientes de la necesidad de inquirir cómo funciona realmente el cerebro del consumidor-turista y cómo de esta manera poder satisfacer sus pensamientos inconscientes.
Conversaciones imposibles, encuentros sobrenaturales y destinos fatídicos desfilan por las páginas de esta original obra, compuesta por veintiún relatos cortos de diversos géneros, narrados con una prosa fluida y cautivante. En estos, el autor presenta personajes decididos, ricos en matices, cargados de emociones y experiencias que atrapan al lector, invitándolo a disfrutar de cada cuento y a vivir las aventuras y tragedias de los protagonistas.
En una avalancha de imágenes que golpean con fuerza los sentimientos, Armando Pérez Martínez interpela a las convicciones y valores establecidos hasta el momento, replanteando una realidad que sustituye los viejos paradigmas y marca una renovada visión del mundo que nos rodea.
Conoce los términos esenciales y los conceptos clave del mundo de los negocios, las finanzas y la gestión de empresas
¿Por qué el flujo de efectivo es tan importante? ¿Qué es la producción ágil? ¿Cómo funciona el marketing digital? ¿Quién forma parte del consejo ejecutivo? Todas estas preguntas y muchas más tienen respuesta en esta guía indispensable.
Entiende cómo funcionan las empresas, desde la gestión hasta la investigación y el desarrollo, y desde las ventas y el marketing hasta la producción y la distribución.
Explicaciones visuales y con gráficos de todos y cada uno de los aspectos de la empresa.
Los temas complejos se explican de manera clara y concisa, con un lenguaje alejado de tecnicismos.
Repleto de conceptos esenciales, Cómo funciona una empresa es el libro perfecto para los que buscan potenciar su iniciativa emprendedora y para los que quieran tener éxito en el mercado global del siglo XXI.
Este ensayo revela un aporte invaluable para la sociedad, especialmente en el ámbito del derecho y sus ramificaciones en el campo financiero y las nuevas realidades que dominan la “sociedad red”. Estamos ante un texto completo, interesante, actualizado y abarcador. Desde su parte introductoria hasta el colofón, refrenda una valiosa y didáctica exposición acerca de uno de los mayores desafíos del pensamiento económico, el campo jurídico, el derecho penal y la política criminal del siglo XXI.” "Su autor, Raymond Familia, de forma brillante y minuciosa, ha realizado un recorrido bibliográfico enriquecedor y práctico, permitiendo ponderar una especie de tratado general, rico en abundancia temática y hondo en el alcance teórico. A través de planteamientos tundamentados y académicamente honestos, ha creado un libro de consulta profesional que aborda uno de los mayores desafíos del presente: la cuestión financiera y su enorme abanico de complejidad global ante el crimen del lavado de activos, trascendiendo la | concepción tradicional de delitos como el narcotráfico”.