NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de POOLSIDE WITH SLIM AARONS
6,500

POOLSIDE WITH SLIM AARONS

Poolside with Slim Aarons offers images of jet-setters and the wealthy, of beautiful, glittering people living the glamorous life. Yet this collection of stunning photographs of the rich and well-connected “doing attractive things” in their favorite playgrounds has a twist: The main character is pools, and everything that goes with them. Pools bring with them images of magnificent, suntanned bodies; well-oiled skin; bikini-clad women; yachts; summer cocktails; sumptuous buffets; spectacular locations; and most of all: fun. Poolside is not so much a who’s who of society, aristocracy, and celebrity—although C. Z. Guest, Lilly Pulitzer, Cheryl Tiegs, Peter Beard, and many who have appeared in Slim's previous books are here—as it is about leisure time and how the rich make use of it. This is a more intimate peek into very private lives, to which photographer Slim Aarons was given unprecedented access in the fifties, sixties, seventies, and eighties. This coffee table book is perfect for sharing, displaying, and gifting.
6,500
Imagen de AZUCAR. UNA HISTORIA DE LA CIVILIZACION
1,995

AZUCAR. UNA HISTORIA DE LA CIVILIZACION

La irresistible crónica de cómo, durante más de 2.500 años, lo dulce ha transformado nuestra geopolítica, salud y medioambiente. La historia mundial del azúcar y la historia mundial del capitalismo esetán estrechamente vinculadas entre sí. Ulbe Bosma, en este primer relato verdaderamente global de una mercancía tan crucial, nos lleva a los campos de los campesinos indios, las casas de comercio de los mercaderes chinos, los esfuerzos monopolizadores de los industriales de Nueva York y las rebeliones de los trabajadores esclavizados del azúcar en Cuba para trazar cómo algo tan mundano llegó a desempeñar un papel crucial en la creación del mundo que habitamos hoy. Este libro es historia global en su mejor expresión.
1,995
Imagen de YVES SAINT LAURENT: GOLD
3,500

YVES SAINT LAURENT: GOLD

This stunning book presents the couture, jewelry, and accessories inspired by the golds of Yves Saint Laurent from the 1960s to the 2000s. Gold has been featured heavily throughout the entirety of the designer’s work: from the very first buttons adorning his pea coats to dresses that appear entirely fashioned from gold, no collection escaped the couturier’s “golden” touch. “I love gold," Saint Laurent said. "It’s a magical color; when reflecting a woman, it’s the color of the sun.” As the official catalogue of the Gold, les ors d’Yves Saint Laurent exhibition in Paris, this keepsake volume presents Saint Laurent’s exquisite designs as we follow the thread of gold throughout his collections, offering special insight into the work and intricate techniques used to make the brocades, laces, lamés, leathers, and embroideries of YSL shine.
3,500
Imagen de DESARROLLA TUS PRINCIPIOS
1,400

DESARROLLA TUS PRINCIPIOS

Trabaja en tus propios principios de la mano de Ray Dalio para alcanzar la vida que deseas En su anterior bestseller Principios, número 1 de la lista de los más vendidos del New York Times, el legendario inversor Ray Dalio presentó un original enfoque que ha perfeccionado durante cuarenta años al frente de Bridgewater Associates, y que extendió a todos los ámbitos de su vida. Es el pensamiento basado en principios, una forma alternativa de interpretar el mundo consistente en aprender a reconocer los patrones causa-efecto que lo rigen todo en la maquinaria del universo. Y, a partir de ahí, dotarse de estrategias para lidiar con esas leyes y poder influir en tu realidad. Dalio situó la clave del éxito en el proceso de registrar, refinar y actuar a partir de un conjunto de principios bien definidos, que son reglas sobre las que fundamentar nuestro comportamiento para lograr el trabajo y la vida que queremos. Una manera de pensar y actuar que ha ayudado a millones de personas en todo el mundo a alcanzar sus metas. En este nuevo libro, el autor anima a los lectores a crear sus propios principios y a construir su propia religión. Y lo hace proporcionando una serie de ejercicios guiados y preguntas para reflexionar que nos ayudarán a identificar nuestras fortalezas, debilidades, motivaciones y preferencias y a maximizar el aprendizaje a partir de nuestros errores.
1,400
Imagen de SEAN SCHERERS VIGNETTES
2,995

SEAN SCHERERS VIGNETTES

How do you make your home come alive with personality, charm, and memory? In the introduction to Sean Scherer’s first book, Kabinett & Kammer: Creating Authentic Interiors, Anderson Cooper writes, “Scherer has a unique ability to place otherwise ordinary objects in a completely unexpected context or grouping and in so doing change the way you see them.” In Sean Scherer’s Vignettes, Scherer focuses in on the art of combining common objects into aesthetically pleasing groupings, or vignettes. Contending that a vignette can set the whole mood and tone of a room, he shows you how to use any surface in your home, from a tabletop to a bookshelf to a wall, to create lively displays of your favorite items. Beautifully illustrated with Scherer’s own photographs, the book demonstrates how to balance color, texture, and shape, and provides lessons on how to create both symmetrical and asymmetrical vignettes.
2,995
Imagen de EL DERECHO DE GRACIA ANTE LA JUSTICIA
1,200

EL DERECHO DE GRACIA ANTE LA JUSTICIA

“El juez que examina la causa de un acusado juzga al hombre en general, y a un hombre en particular. Es un error suponer que todo es individual en el caso presente, y que, porque hay allí solamente una persona, no se trata más que de un individuo. El proceder de aquel individuo no puede ser apreciado sino en virtud de las leyes de la humanidad; por ellas se sabe que hay mal y bien, que conoció el mal que hizo y que pudo elegir el bien. Resulta que el fundamento del juicio está en el conocimiento de las leyes morales del hombre; que se trata de aplicarlas a un hombre; y aunque en la aplicación deben tenerse presentes las circunstancias particulares del individuo, no se ha de prescindir, ni es posible, de que pertenece a la humanidad y de que está sujeto a sus leyes morales como a las físicas. Conocimiento del bien y del mal, poder de hacer lo uno u otro, tal es el fundamento de la responsabilidad moral, y de la legal, cuando se exige. Por las circunstancias del hecho, y por otras anteriores y posteriores a él, partiendo de las leyes generales de la humanidad, el juez ha de apreciar si el individuo acusado supo el mal que hizo y quiso hacerlo. Todas las diferencias individuales, todas las circunstancias atenuantes o agravantes dependen del conocimiento mayor o menor que tuvo del mal que hacía, y de su libertad más o menos completa. La falta ele conocimiento o de libertad pueden ser tales, que el agente del daño, inconsciente o perturbado, se considere para la responsabilidad como cosa más bien que como persona. Entre la carencia absoluta de conocimiento y de libertad, y el conocimiento perfecto y libertad completa, hay muchos grados que al juez toca apreciar, y esta apreciación es una de las dificultades del fallo justo”.
1,200
Categorías