Alguien lo tenía que decir, y quién mejor que una de las pedagogas más reconocidas de nuestro país. Eva Bach alza la voz para advertirnos del caos que impera en el ámbito de las emociones, donde actualmente influencers y gurús, a menudo sin titulación o experiencia, propagan todo tipo de consignas y recetas muchas veces carentes de fundamento, que distorsionan la visión de las emociones, nos impiden entenderlas y atenderlas sanamente, y hacen que continuemos siendo sociedades emocionalmente enfermas o inmaduras. Para prevenirnos, Eva identifica distintas «educaciones emocionales» que ni educan ni son sanas, y deshace treinta malentendidos y disparates que circulan temerariamente y a todo gas por las redes sociales. Eva les da la vuelta, uno por uno, y nos ofrece una brújula brillante, delicada y muy necesaria, con las claves para una transmisión y un crecimiento emocional sanos, «para que tus emociones te inspiren, y no te engañen ni te manipulen».
Lo que deberías saber obre la historia de la literatura.
Si te haces un lío entre el Realismo y el Naturalismo o entre el Romanticismo y el Modernismo, este pequeño libro, muy práctico y accesible, te llevará de la mano a través de las distintas épocas y corrientes literarias de la historia. Descubre los textos de civilizaciones antiguas como la mesopotámica o la egipcia, empápate de la poesía trovadoresca o de la alegría desenfadada de los goliardos durante la Edad Media, o conoce los mejores autores y obras de la literatura contemporánea, de Byron a Dumas, de Verlaine a Rubén Darío, de Jane Austen a Simone de Beauvoir, pasando por "La Odisea", "La divina comedia", el "Quijote", "El paraíso perdido", "Las olas" o "Cien años de soledad".
¿Quién es el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos? ¿Eres del clásico Michael Jordan o te inclinas por el moderno LeBron James?
Cuando se cumplen cinco años de la publicación del best seller La Pitipedia, el tándem Hurtado-Pacheco pone su mirada analítica (y sin embargo divertida) sobre los dos titanes que se disputan el trono de la cancha. En este libro encontrarás todo tipo de argumentos para decantar la balanza para uno u otro lado:
¿Cuál de los dos tiene las manos más grandes? ¿Quién es más decisivo en unas series finales? ¿Quién tiene mejor visión de juego? ¿Qué película cuesta más ver: Space Jam o Nuevas leyendas? ¿Es más depredador Michael o LeBron le gana en colmillo? ¿Es mejor el tequila jordanesco o el lebronero? ¿Quién es superior en el básket FIBA? ¿Vas a opinar solo por haber convivido en tu juventud con los mejores años de Jordan o te vas a atrever a conocer más de LeBron?
Un análisis comparativo, profundo y desenfadado sobre los dos mejores jugadores de la historia del deporte de la canasta.
Las cartas a los accionistas de los líderes empresariales son una rica fuente de sabiduría empresarial e inversora y constituyen un valioso recurso a la hora de examinar el panorama empresarial en busca de compañías sobresalientes dirigidas por gestores de primer orden. Querido accionista contiene cartas de más de 20 líderes diferentes de 16 empresas. Entre ellos figuran Warren Buffett (Berkshire Hathaway), Tom Gayner (Markel), Kay Graham y Don Graham (The Washington Post y Graham Holdings), Roberto Goizueta (Coca-Cola), Ginni Rometty (IBM) y Prem Watsa (Fairfax).
Los temas tratados en estas cartas incluyen el enfoque a largo plazo, la cultura corporativa y el compromiso con los valores, la asignación de capital, las recompras, los dividendos, las adquisiciones, la gestión, la estrategia empresarial y la retribución de los ejecutivos. En definitiva, las cartas contienen una gran cantidad de conocimientos sobre los temas fundamentales de una gestión empresarial eficaz.
El broker que no vendió su Ferrari es un apasionante viaje por el inconsciente: ese lugar que contiene océanos de información que vamos grabando desde que nacemos y desde donde emergen programas que sutilmente gobiernan nuestras vidas. A través de la propia historia de transformación del autor (un reputado broker de bolsa) y otros muchos casos reales, con El broker que no vendió su Ferrari aprenderás de forma sencilla las principales herramientas prácticas para actualizar el inconsciente, todas inspiradas en las técnicas de los grandes maestros, desde Sigmund Freud o Carl Jung hasta otros autores contemporáneos.
Sin necesidad de irnos a vivir a un monasterio en la India ni vender nuestros «ferraris» (o lo que sea que apreciamos de nuestras vidas), podemos deshacer los enredos internos que arrastramos sin darnos
cuenta y aprovechar a nuestro favor el inmenso potencial que reside en nuestro inconsciente.
PARA ENTENDER Y DISFRUTAR DEL TAROT Las cartas del tarot se han usado a lo largo del tiempo como un método de adivinación que puede ofrecer lecturas personales y matizadas. En esta sencilla guía, Cassandra Eason introduce a los principiantes en el tarot, desde la primera lectura, y nos ofrece distintas tiradas de cartas para interpretaciones individualizadas. También nos da algunas lecturas reales a modo de ejemplos.