NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EUROPA ENCADENADA
1,450

EUROPA ENCADENADA

'El proyecto de un conjunto europeo unido, pese a todas sus carencias y contradicciones, es lo mejor que han inventado las naciones de Europa en su secular historia', dice Sami Naïr en este ensayo sobre la Unión Europea. Pero pone en evidencia, con una claridad proverbial, cómo el objetivo inicial se ha visto atrapado en una estrategia económica basada esencialmente en la competencia 'libre y no falseada', excluyendo toda dimensión de políticas públicas comunes. Demuestra que la inexistencia de la Europa social no fue una deriva lamentable, sino una orientación inherente al paradigma neoliberal impuesto a finales de los años 1980, y respaldado por partidos conservadores y socialdemócratas, en nombre de un vacilante 'interés general europeo'. Naïr revela que fueron los socialistas franceses quienes, bajo los mandatos de François Mitterrand (1981-1995), abrieron las puertas a esa vía neoliberal, aliándose con los conservadores europeos. En esta elección reside la debilidad estructural de la izquierda europea. Aunque la Unión Europea haya conseguido notables logros -moneda única, un gran mercado, libre circulación de los ciudadanos, etc.-, las desigualdades entre naciones dentro del mercado único, la desindustrialización o la aniquilación de los servicios públicos nacionales están provocando un profundo malestar, y generan el auge del escepticismo antieuropeo. Hay una relación directa entre neoliberalismo y neopopulismo. Ha llegado el momento, sostiene el autor, de iniciar políticas públicas mutualizadas entre Estados para salir de este atolladero. Y dar a Europa el papel mundial que merece: superar su impotencia ante los grandes bloques (EE.UU., China), elegir la transición ecológica, fortalecer su solidaridad con Ucrania y afrontar los retos en África, Oriente Medio y en el Mediterráneo. Sami Naïr aborda, en este imprescindible ensayo, todas estas problemáticas y propone sendas para la Europa soberana que necesitamos.
1,450
Imagen de POOLSIDE WITH SLIM AARONS
6,500

POOLSIDE WITH SLIM AARONS

Poolside with Slim Aarons offers images of jet-setters and the wealthy, of beautiful, glittering people living the glamorous life. Yet this collection of stunning photographs of the rich and well-connected “doing attractive things” in their favorite playgrounds has a twist: The main character is pools, and everything that goes with them. Pools bring with them images of magnificent, suntanned bodies; well-oiled skin; bikini-clad women; yachts; summer cocktails; sumptuous buffets; spectacular locations; and most of all: fun. Poolside is not so much a who’s who of society, aristocracy, and celebrity—although C. Z. Guest, Lilly Pulitzer, Cheryl Tiegs, Peter Beard, and many who have appeared in Slim's previous books are here—as it is about leisure time and how the rich make use of it. This is a more intimate peek into very private lives, to which photographer Slim Aarons was given unprecedented access in the fifties, sixties, seventies, and eighties. This coffee table book is perfect for sharing, displaying, and gifting.
6,500
Imagen de AZUCAR. UNA HISTORIA DE LA CIVILIZACION
1,995

AZUCAR. UNA HISTORIA DE LA CIVILIZACION

La irresistible crónica de cómo, durante más de 2.500 años, lo dulce ha transformado nuestra geopolítica, salud y medioambiente. La historia mundial del azúcar y la historia mundial del capitalismo esetán estrechamente vinculadas entre sí. Ulbe Bosma, en este primer relato verdaderamente global de una mercancía tan crucial, nos lleva a los campos de los campesinos indios, las casas de comercio de los mercaderes chinos, los esfuerzos monopolizadores de los industriales de Nueva York y las rebeliones de los trabajadores esclavizados del azúcar en Cuba para trazar cómo algo tan mundano llegó a desempeñar un papel crucial en la creación del mundo que habitamos hoy. Este libro es historia global en su mejor expresión.
1,995