NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CONEXIONES: COMO APRENDE EL NIÑO
500

CONEXIONES: COMO APRENDE EL NIÑO

En este documento se presenta un análisis de temas fundamentales como la influencia de las emociones en el proceso de aprendizaje, la relevancia de la autoestima, la motivación y la creación de un entorno emocionalmente seguro dentro del aula. Cada sección integra teoría sólida con prácticas tácticas, proporcionando una guía, que es tanto accesible como útil, para aquellos que desean transformar el aprendizaje en una experiencia que impacte no solo en el ámbito académico, sino también en el desarrollo personal.
500
Imagen de ESPERMATOZOIDES CON INTELIGENCIA ART.
500

ESPERMATOZOIDES CON INTELIGENCIA ART.

En varios laboratorios se desarrollan diferentes experimentos, entre ellos espermatozoides con inteligencia artificial, los cuales son fecundados con el objetivo de revolucionar a los seres humanos y dotarlos, desde su gestación, de conocimientos que a un ser normal le tomaría millones de años adquirir. Pero los experimentos son solo eso, experimentos, que buscan cumplir con unas expectativas, pero también pueden fallar. En su segundo libro de cuentos, José Espinosa Feliz nos sumerge en una colección de dieciocho relatos, de los cuales, en siete de ellos pone al descubierto los aciertos y desaciertos en el proceso de materializar los algoritmos que sirven de base para la nueva revolución de la humanidad: la inteligencia artificial. Las pretensiones del hombre por buscar la perfección ponen al mundo en peligro. Es la era de los verdaderos humanoides. Como siempre, los sentimientos humanos se dividen en buenos y malos, y un posible enfrentamiento se avecina. En los demás cuentos están presentes las emociones que envuelven al ser humano, y las contradicciones lo colocan al filo de un destino rodeado de circunstancias. Adentrémonos en estas fascinantes historias.
500
Imagen de ENTREDECIMAS
500
Imagen de ERNESTO CONOCE EL AMBAR DOMINICANO
500

ERNESTO CONOCE EL AMBAR DOMINICANO

A través de esta serie de cuentos, los niños podrán conocer mejor a la República Dominicana, apreciar su cultura, su ecosistema marino, sus áreas protegidas y su identidad nacional. A través de este cuento, los niños aprenderán la importancia del Ámbar dominicano y los tipos de Ámbar que existen en el país.
500
Imagen de FOLKLORE GASTRONOMICO DEL ESTE
500

FOLKLORE GASTRONOMICO DEL ESTE

El folklore gastronómico de la región Este de la República Dominicana está compuesto por una amplia gama de sabores particulares. Por ejemplo de Higúey nos llegan los dulces de leche y las naranja china así como de El Seibo el dulce de leche con melao y los dulces de Tula, de leche con coco, guayaba o cajuil y el mejor mabí de bejuco indio. Hato Mayor produce queso, yogurt y cacao, así como de Miches es el peje con coco acompañado de ñame. En La Romana es tradición saborear un buen bistec de caballo, la sopa de hojas de auyama y otros platos internacionales. La comida cocola de San Pedro de Macorís es influenciada por la cultura culinaria de las Antillas inglesas predominando el consumo de harina de trigo o maíz en lugar de arroz como alimento básico así como el consumo de pescado fresco o seco, lo mismo que la preferencia por determinados vegetales como el molondrón, la yautía (especialmente la yautía blanca pero también la yautía coco o pipiota).
500
Imagen de BARBARIE Y RESISTENCIA EN EL PARAISO
500

BARBARIE Y RESISTENCIA EN EL PARAISO

“Barbarie y resistencia enelparaíso” es una novela que aborda en la ficción y basándose en acontecimientos históricos reales ocurridos en el pasado pre y post colombino, teniendo como escenario la isla de la Española, conocida por sus habitantes como bohío o babeque, así como en la España de entonces, la época primaria de la colonización con sus consabidos impactos culturales, religiosos y sociales, producidos por una España feudal-mercantilista y una cultura taína neolítica y gentilicia.
500
Imagen de ANIVERSARIO DEL DOLOR
500

ANIVERSARIO DEL DOLOR

Para abrazar a los humildes de la tierra, a su drama profundo y sus dolores; para cantar a toda nuestra América, y a las islas desgarradas del mar, vino a la luz, hace cincuenta años, este poemario. Ungido por la dama Poesía, Morrison recogió en estos pocos e intensísimos textos la pena militante y altiva de toda una región en permanente lucha. Extrapolados desde su media isla, desde sus barrios y sus calles, estos versos descienden hasta el centro del alma de los pobres, de los oprimidos y desesperanzados, de las víctimas milenarias del odio; y a golpe de metáforas, imágenes y poéticos disparos planta allí una semilla de ternura, un germen de futuro para volver la vida una amplia cosecha de amor. Epopeya, drama social, fusil, sed de justicia, idea encendida en pleno corazón de la refriega, Aniversario del dolor que más que recordar desdichas eleva un monumento a la certeza y plenitud de la esperanza… Que un libro como este, un clásico de la poesía dominicana, y exactamente en el año que cumple medio siglo, vea la luz en la Colección Cierva Blanca de Río de Oro Editores, es un timbre de orgullo y un alto compromiso para la editorial. Atesoramos, pues, este poemario y este nombre, en nuestro catálogo y en nuestro corazón, convencidos de que el canto es perenne, y su defensa, justa, y que a pesar de los tiempos que vengan, cosecharemos después de las lluvias, y cantaremos. ¡Gracias por su poesía y por su vida, maestro Mateo Morrison! Rafael J. Rodríguez Pérez
500
Imagen de HISTORIAS EN MONTEBELLEZA
500

HISTORIAS EN MONTEBELLEZA

En un pueblo imaginario llamado Montebelleza ocurren cuatro historias con una conexión sutil. Un barbero deprimido que se aferra a un pasado rígido; una actriz y titiritera atrapada en las dudas de su inminente partida a otro país; Una madre que recuerda a su “Coquito”, un narcotraficante con muchos dolientes y pocos amigos; un hombre de setenta años que se niega a aceptar su vejez. Estos personajes y hechos son los motores de un imaginario narrativo impregnado de melancolía, onirismo e intriga, donde lo cotidiano se torna asombroso para evocar la compleja existencia del ser humano.
500
Categorías