NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CUIDA TU MICROBIOTA
1,300

CUIDA TU MICROBIOTA

Las claves para el cuidado de la microbiota de tu cuerpo. ¿Sabías que el omeprazol, uno de los medicamentos más usados, no es un protector como tal, y que su uso indiscriminado puede provocar un importante desequilibrio en la microbiota debido a la reducción de la secreción de ácido gástrico, situación que provoca el sobrecrecimiento de bacterias proinflamatorias? Hablamos de microbiota para referirnos a lo que hasta hace unos años llamábamos flora intestinal y para hacer referencia al reino vegetal de nuestro intestino, cuando en realidad lo que lo habita son «pequeños animalillos haciendo de las suyas».
1,300
Imagen de Y UNO SE CREE
1,300

Y UNO SE CREE

Y las cantó con esa misma voz que yo oía con devoción cuando era un niño, con esa bendita voz que tantas veces nos ha puesto la carne de gallina. Parece una tontería, pero pensé: ¡es Serrat!». Jordi Soler recibió un mensaje de Joan Manuel Serrat en el que le hablaba de un pájaro de plumaje esponjado y nombre imposible que el novelista menciona en una de sus ficciones. ¿Es real o imaginado?, le pregunta el compositor. Es imaginado, confirma el autor. Y Serrat le propone inventar juntos una canción sobre él, de ambiente selvático y llena de color. Este libro narra la increíble historia del proceso de escritura colaborativa, y, sobre todo, cómo se consolida una amistad a través de la literatura. Aquí están los temores del escritor, el vértigo ante la aventura junto a un músico que es un referente sentimental no solo para él sino para varias generaciones en España y América Latina. Pero también encontramos la generosidad del músico que pone su sabiduría al servicio de una obra conjunta. Y uno se cree es un relato honesto, revelador y lleno de humor sobre el arte de crear, y también la historia de una canción que nunca llegó a ser.
1,300
Imagen de HARLEM RHAPSODY
1,300

HARLEM RHAPSODY

In 1919, a high school teacher from Washington, D.C arrives in Harlem excited to realize her lifelong dream. Jessie Redmon Fauset has been named the literary editor of The Crisis. The first Black woman to hold this position at a preeminent Negro magazine, Jessie is poised to achieve literary greatness. But she holds a secret that jeopardizes it all. W. E. B. Du Bois, the founder of The Crisis, is not only Jessie’s boss, he’s her lover. And neither his wife, nor their fourteen-year-age difference can keep the two apart. Amidst rumors of their tumultuous affair, Jessie is determined to prove herself. She attacks the challenge of discovering young writers with fervor, finding sixteen-year-old Countee Cullen, seventeen-year-old Langston Hughes, and Nella Larsen, who becomes one of her best friends. Under Jessie’s leadership, The Crisis thrives…every African American writer in the country wants their work published there.
1,300
Imagen de THE FAVORITES
1,300

THE FAVORITES

She might not have a famous name, funding, or her family’s support, but Katarina Shaw has always known that she was destined to become an Olympic skater. When she meets Heath Rocha, a lonely kid stuck in the foster care system, their instant connection makes them a formidable duo on the ice. Clinging to skating—and each other—to escape their turbulent lives, Kat and Heath go from childhood sweethearts to champion ice dancers, captivating the world with their scorching chemistry, rebellious style, and roller-coaster relationship. Until a shocking incident at the Olympic Games brings their partnership to a sudden end. As the ten-year anniversary of their final skate approaches, an unauthorized documentary reignites the public obsession with Shaw and Rocha, claiming to uncover the “real story” through interviews with their closest friends and fiercest rivals. Kat wants nothing to do with the documentary, but she can’t stand the thought of someone else defining her legacy. So, after a decade of silence, she’s telling her story: from the childhood tragedies that created her all-consuming bond with Heath to the clash of desires that tore them apart. Sensational rumors have haunted their every step for years, but the truth may be even more shocking than the headlines.
1,300
Imagen de MI DICCIONARIO DE ECONOMIA
1,300

MI DICCIONARIO DE ECONOMIA

La economía y los conceptos que se utilizan para describirla están por todas partes. Los medios de comunicación bombardean a sus audiencias con jerga económica constantemente. Se usan términos como “gasto público”, “mercado”, “evasión fiscal”, “austeridad presupuestaria”, “déficit comercial”, etc. Con todo, pocas personas podrían definir estos conceptos si se les pidiera explicarlos y este desconocimiento se ve reflejado en las pésimas decisiones que toman los políticos. Por ello, Thomas Porcher propone remediar este vacío de conocimiento con este diccionario, en el que explica nociones económicas de manera clara y puntual. Dirigido a todo público, se busca que el contenido permita a los lectores entender, pensar de forma crítica y elaborar argumentos para tener voz en el debate de las políticas económicas de su país.
1,300
Imagen de CAFE Y CIGARRILLOS
1,300

CAFE Y CIGARRILLOS

Dotado de un talento increíble para contar historias, Ferdinand von Schirach se ha convertido en uno de los escritores más queridos de la literatura europea actual. Desde la aparición de Crímenes y Culpa, dos colecciones de relatos que provocaron una fuerte sacudida en el panorama editorial, todas sus novedades son saludadas con elogios fervientes por parte de lectores y críticos. En Café y cigarrillos, su obra más personal y emotiva, un Von Schirach pletórico se mueve como pez en el agua entre los sinuosos pliegues que anudan la realidad con la ficción. Ingeniosa combinación de revelaciones autobiográficas y perspicaces detalles sobre la realidad circundante, las cuarenta y ocho piezas breves de Café y cigarrillos, con una rica variedad de temas y enfoques narrativos, forman un auténtico mosaico literario en el que lo privado y lo público se entrelazan y reflejan mutuamente. Entre bocanadas de humo reales o imaginadas, Ferdinand von Schirach aborda, con altas dosis de ironía y humor, experiencias y encuentros formativos, fugaces momentos de dicha, soledad y melancolía, desarraigo y añoranza del hogar, así como agudas apostillas sobre el arte, la cultura, la sociedad… y, por supuesto, el tabaco. Y todo eso sin dejar de lado su máxima peculiaridad: su condición de hombre jurídico, construida a partir de reflexiones teóricas --lo mismo sobre la idea del derecho y la dignidad del hombre que sobre los logros y el legado de la Ilustración-- y abundantes vivencias, un universo que forma el meollo de su creación y que ha hecho de él un escritor inimitable en el panorama literario mundial.
1,300