NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de RESPIRA. FUTURO DEL SISTEMA DE SALUD EN
1,500

RESPIRA. FUTURO DEL SISTEMA DE SALUD EN

¿Qué pasaría si la inteligencia artificial redefine el sistema de salud, pero solo beneficia a unos pocos? ¿Estamos realmente preparados para el cambio radical que se avecina? Respira: El Futuro del Sistema de Salud en la Era de la Inteligencia Artificial. No solo explora el futuro de la salud, sino que plantea una reflexión urgente sobre los riesgos de una transformación que podría dejar a millones atrás. A través de una mirada crítica y directa, el Doctor Jephte Lamy revela cómo la inteligencia artificial promete resolver los problemas más profundos del sistema sanitario en América Latina. Pero, ¿a qué costo? ¿Podrá la IA erradicar las desigualdades históricas que han marcado la salud en la región, o las profundizará aún más? ¿Cómo influirán las decisiones políticas de hoy en el acceso a la tecnología de mañana?
1,500
Imagen de LAS CRONICAS. EL CUARTO DE LOS REGUEROS
1,500

LAS CRONICAS. EL CUARTO DE LOS REGUEROS

Érase una vez… No, no, no…Fue una tarde de un sábado cualquiera… No; eso tampoco. Al final, lo que quiero decir, es que si tomáramos cualquier día para hablar de las aventuras de los chicos del barrio de Camino Chiquito; sin temor a equivocarnos elegiríamos cualquiera y no necesariamente este sábado. Resulta que a los ojos del pueblo el único requisito necesario para que los chicos hicieran temblar la tierra era que se reunieran…Y ya que sería lo mismo iniciar por cualquier día, iniciaremos por el sábado de las guayabas: Como de costumbre, los chicos del barrio buscaban la manera de reunirse antes de salir a cualquiera de sus intrépidas tardes de aventuras. Aquel día se congregaron en el cuarto de los regueros de la casa de Abelardo, a planear el acceso al patio de uno de los vecinos con la idea de «Marotear algunas guayabitas». Según los planes, el proceso fue etiquetado en la categoría de «la ida por la vuelta»… Pero quedó claro que las cosas no salieron tal lo esperado y la cadena de eventos que ocurrió debido a aquella decisión cambió el futuro del pueblo de Caracuya; pasando por algunas situaciones apremiantes, hasta aterrizar en la ayuda más improbable que cualquiera de los compueblanos pudo haber imaginado. No obstante la naturaleza de los hechos ocurridos en el espacio de tiempo de una breve tarde, se puede deducir que el desenlace de los acontecimientos continuó por largo rato…
1,500
Imagen de LAS CRONICAS. EL RESCATE DE CIRILO (2)
1,500

LAS CRONICAS. EL RESCATE DE CIRILO (2)

Como ustedes recordarán en la primera entrega El Cuarto De Los Regueros”, los jóvenes de la barriada de Camino Chiquito se metieron en un berejerete de magnitud descomunal, y todo por el atrevimiento de salir ese sábado maldito en la tarde a marotear unas pocas guayabas al patio de la solktaria casa del señor Frank, el mecánico del pueblo. El problema desencadenado por aquella decisión impulsó al señor Sebastián Cirilo a imerceder por los chicos de Camino Chiquito, como intento por evitar que sobre ellos recayera el peso de la Ley. Cirilo creó una historia alterna dándole un tono distinto a los hechos y con ello trató de engañar a todo el vivo que se cruzó en su camino; incluidos a los chicos. Lo que nadie sospechó fue que dicha acción derivaría en el apresamiento de Cirilo, lo cual desencadenaría la siguiente ola de sucesos, y, las cosas que ya estaban peores, empeoraron aún más, Pero... ¿qué puede ser peor que algo que ya está peor?... Resulta tentador desvelar lo que pasó; y aunque no lo revelaré sí les diré que los chicos de todos modos fueron atrapados, no sin antes dejar una huella en su Comunidad que jamás será borrada.
1,500
Imagen de SIMETRIAS. LOS 5 ACTOS DE JOHN FORD
1,500

SIMETRIAS. LOS 5 ACTOS DE JOHN FORD

De una incomparable familiaridad con el legado clásico y moderno del cine, del estudio exhaustivo de sus películas y de los rasgos de estilo de sus cineastas, nace el Paulino Viota teórico, ese sabio que ha plantado en artículos, libros, conferencias y cursos la fructífera semilla de su apasionamiento, marcando a varias generaciones de cinéfilos mediante la finura del análisis, la argumentación audaz y la iluminación arrebatadora. Fue, como bien se ha dicho, la opción elegida para seguir siendo creativo, para hacer cine de otra manera, cuando su carrera de cineasta se vio desgraciadamente truncada. En "Simetrías. Los cinco actos en las películas de John Ford", catorce títulos del director de Fort Apache o The Searchers son desmenuzados para hacer comparecer a su cineasta-constructor, demiurgo tras las apariencias que apuntala la narración y gestiona su memoria esa guía afectiva del espectador atento a partir de cinco actos, unidades de sentido de raigambre mítica relacionadas entre sí por simetrías y correspondencias que explican la pregnancia del cine fordiano. Así, Paulino Viota, con una clarividencia que se impone a la hybris, nos faculta a comprender y sentir la parte sumergida que sustenta la punta visible de ese imponente iceberg llamado John Ford; y mientras, el lector, en justa proporción, celebra el trabajo minucioso y callado, la tramoya de diagramas y esquemas que el analista ha ido desarrollando durante años para poder arribar a sus emocionantes conclusiones, aquí donadas con la generosidad que todos conocemos y admiramos en él.
1,500
Imagen de LARC DE TRIOMPHE, WRAPPED (VA) (INT)
1,500

LARC DE TRIOMPHE, WRAPPED (VA) (INT)

1961, three years after meeting Jeanne-Claude in Paris, Christo made a study of a mammoth project that would wrap one of the city’s most emblematic monuments. 60 years, 25,000 square meters of recyclable fabric, and 3,000 meters of rope later, the artists' vision finally came true. Discover their posthumous installation with this book gathering photography, drawings, and a history of the project's making. Like most of Christo and Jeanne-Claude's work, L'Arc de Triomphe, Wrapped is temporary and runs for 16 days from Saturday, September 18 to Sunday, October 3, 2021. Carried out in close collaboration with the Centre des Monuments Nationaux, the historic structure is wrapped in recyclable polypropylene fabric in silvery blue and recyclable red rope.
1,500
Imagen de EL ARTE DE LA ADAPTACION
1,500

EL ARTE DE LA ADAPTACION

Linda Seger explica con claridad cómo adaptar al cine una novela, una obra de teatro o una historia real, y da solución a los problemas más comunes. Las adaptaciones cinematográficas son, desde hace mucho tiempo, el principal soporte de la industria de Hollywood y de las cadenas de televisión norteamericanas. Además, la mayoría de las cintas que han ganado el Oscar a la mejor película han sido adaptaciones de novelas, obras de teatro o historias reales. Linda Seger, autora de varios libros ya clásicos sobre escritura de guiones, ofrece ahora un manual valioso y completo para guionistas, productores y realizadores que quieran adaptar obras y acontecimientos a la pantalla. Junto a cómo analizar este material —y evaluar su potencial como película—, Seger proporciona un método práctico para trasladar al cine la historia, los personajes, los temas y el estilo. La última parte aborda también las cuestiones legales de toda adaptación, las posibilidades de opción sobre una obra y la protección de los derechos como guionista o productor.
1,500
Imagen de PEQUEÑAS HISTORIAS DE GRANDES ARTISTAS
1,500

PEQUEÑAS HISTORIAS DE GRANDES ARTISTAS

Descubra a los artistas más importantes del mundo, incluidos Frida Kahlo, Leonardo da Vinci y Vincent van Gogh, y las historias de niños reales que los conocieron. La entrañable serie de libros de arte para niños de Laurence Anholt, que ha vendido millones de copias en todo el mundo, recopilada por primera vez en un volumen inspirador.
1,500
Categorías