NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ALAS DE HEROES
600

ALAS DE HEROES

Novela de autoayuda que cuenta la historia de una familia que enfrenta el diagnóstico de enfermedad crónica. Constituye una obra de autoayuda. Consta de seis capítulos en que cada uno deja un mensaje de esperanza, de fortaleza y de fe. Es un relato creado para visibilizar la heroicidad de las familias que enfrentan diagnóstico de una enfermedad irreversible.
600
Imagen de CUANDO ME ENAMORO
600

CUANDO ME ENAMORO

En Cuando me enamoro palpita el latido del sentimiento que ha moldeado a la humanidad desde el inicio mismo de su existencia. Sus páginas te ofrecen un mapa de emociones que, sin prometer respuestas absolutas, te invitan a explorar los rincones multicolores de la experiencia amorosa, desvelándote el amor tanto en sus matices, en sus silencios y en sus contradicciones, como también en sus triunfos y derrotas. Esta obra no pretende ser un manual, ni una fórmula infalible; no da recetas para conquistar o para resolver desamores; es, más bien, un susurro que acaricia la conciencia y nos propone observar el amor con nuevos ojos. Desde la inquietante ternura que despierta la primera ilusión hasta el dolor que sigue a una separación definitiva, estas páginas te acompañan a entender el amor como un don que se nos concede sin garantías de permanencia. Al final, recuerda: el verdadero milagro del amor reside en la capacidad de abrir el corazón y permitir que la vida fluya a través de él.
600
Imagen de INSTALANDO EL EXITO ESPIRITUAL EN LA M.
600

INSTALANDO EL EXITO ESPIRITUAL EN LA M.

Cuando usamos el término “Instalando el éxito espiritual en la mente”, es porque con este libro deseamos hacer un balance entre algunas estrategias de programación neurolingüística, combinado con nuestras creencias espirituales, religiosas y de éxito; para la superación personal en una misma vía. Los seres humanos somos seres psicológicos, pero también somos seres espirituales con experiencias humanas, es decir por lo general creemos en algo más poderoso que nosotros mismos. De igual forma tenemos unos aspectos físicos/mentales o canales de percepción por los cuales recibimos las informaciones visuales, auditivas y kinestésicas. Entendiendo esta realidad y uniendo las fortalezas de cada una de ellas, podemos maximizar nuestro potencial para apoyarnos en nuestros objetivos y necesidades en la vida.
600
Imagen de SU NOMBRE ES PATRIA
600

SU NOMBRE ES PATRIA

Este libro narra la historia de una mujer cuyo nacimiento se produjo el mismo día de la independencia dominicana. De ahí su nombre: Patria, convertida al término de su vida en una heroína. A Patria Mirabal le tocó vivir su niñez, adolescencia y adultez durante una de las más horrendas dictaduras de América Latina. Se formó escuchando informaciones sobre las permanentes atrocidades que cometía la tiranía; pero esos constantes excesos, menos que amilanarla, le fueron forjando una conciencia crítica desde muy temprana edad. Lo mismo ocurrió con Minerva y luego con María Teresa. Aun en el ambiente totalmente controlado por los partidarios del dictador a Patria no le pudieron tronchar ni su alegría particular ni sus acciones solidarias hacia los demás. Cuando se casó, su firmeza y su compromiso no mermaron, lo que implicó, junto al apoyo de su esposo, exponerlo todo, incluso sus propios hijos. El dictador no pasó por alto tanto decoro en aquel hogar y, dentro de los cientos de encarcelamientos indiscriminados que cometía a nivel nacional, incluyó al esposo de Patria y a su hijo mayor. Luego ordenó la aniquilación de las tres hermanas, ejecutada el 25 de noviembre de 1960. No conforme, la dictadura destruyó la casa y transfirió en pública subasta el patrimonio obtenido por Patria y su esposo Pedrito. Esas acciones solo lograron que en el seno del pueblo creciera más el valor que irradiaba esta mujer excepcional y sus hermanas. En 1999, en honor a Patria, a Minerva y a María Teresa Mirabal, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Ambientada en esa cadena de hechos, Mercedes Alonso Romero construyó la biografía titulada Su nombre es Patria.
600
Imagen de RENACIDO
600

RENACIDO

En Renacido, un empresario haitiano se ve obligado a huir de su país, dejando atrás a su esposa e hijo, cuando una poderosa corporación internacional amenaza su vida. Su viaje lo lleva a través de varios países, hasta que finalmente se establece en la República Dominicana, donde, con tenacidad y astucia, logra reconstruir su imperio empresarial. Sin embargo, años después, su hijo, decidido a encontrarlo, contrata a un detective privado que logra rastrear su paradero. Cuando padre e hijo se reúnen nuevamente en tierras dominicanas, secretos oscuros salen a la luz, desvelando un misterio que los conecta a todos de una manera que nunca imaginaron. Una novela cautivadora que combina suspense, drama y una trama detectivesca llena de giros inesperados.
600
Imagen de CUANDO CALLAN LOS RIOS
650

CUANDO CALLAN LOS RIOS

Cuando pienso en la literatura antillana pienso en una sola literatura, una literatura en donde cada isla del archipiélago ha logrado una distinción particular, pero que en su unificación leemos el resultado de una experiencia insular parecida. En su ensayo, “La Isla que se repite”, Antonio Benítez Rojo dice que, dentro de la turbulencia historiográfica y su ruido etnológico y lingúístico, dentro de su generalizada inestabilidad de vértigo y huracán, pueden percibirse los contornos de una isla que se “repite” a sí misma. Es decir, es una región hermanada por su historia que nace del mismo tráfico y explotación humana por parte de los colonizadores europeos, pero que cada una de las naciones han reaccionado distinto al proceso de descolonización, « Cuando callan los ríos » de Jhak Valcourt es un poemario que «nos ilustra la experiencia de vida que geográfica y humanamente viven muchos haitianos en La Española. Como editor de un sello editorial puertorriqueño me preocupa la poca disponibilidad de literatura haitiana en el archipiélago. Con interés en mi región geográfica y mi responsabilidad editorial se publica el trabajo literario de Jhak Vacourt en Puerto Rico con la intención de mantener hermanado a un mismo pueblo.”
650