NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de RECETAS PARA SOLUCIONARTE LA VIDA
1,650

RECETAS PARA SOLUCIONARTE LA VIDA

El nuevo libro de Cristina Oria se convertirá en tu libro de cabecera. En su esperado nuevo libro, Cristina Oria te invita a descubrir una cocina basada en el producto de temporada, con todos los platos organizados por estaciones para que puedas sacar el máximo partido a los ingredientes en cada momento del año. Recetas para solucionarte la vida es el libro perfecto si quieres comer bien, pero sin complicarte la vida. La autora te propone todo tipo de recetas: para llevarte a la oficina, para una comida improvisada con amigos, una cena más sofisticada de viernes, un brunch, una reunión familiar de domingo, postres deliciosos y para ocasiones especiales como Navidad o Semana Santa. Además, Cristina te ofrece inspiración para crear mesas ideales y te invita a conocer su mundo, en el que la familia y el huerto ocupan su centro.
1,650
Imagen de EUGENE ATGET, PARIS (BU)  (INT)
1,650

EUGENE ATGET, PARIS (BU) (INT)

A flâneur and photographer at once, Eugène Atget (1857–1927) was obsessed with walking the streets. After trying his hand at painting and acting, the native of Libourne turned to photography and moved to Paris. He supplied studies for painters, architects, and stage designers, but became enraptured by what he called “documents” of the city and its environs. His scenes rarely included people, but rather the architecture, landscape, and artifacts that made up the societal and cultural stage.
1,650
Imagen de ¡BUUUM!. LA CIENCIA DE LOS EXTREMOS
1,650

¡BUUUM!. LA CIENCIA DE LOS EXTREMOS

David Darling viaja a través del tiempo y del espacio planteándose todo tipo de preguntas para dar con lo más grande, lo más pequeño, lo más pegajoso, lo más ruidoso, lo más silencioso, lo más rápido, lo más lento, lo más pesado y lo más brillante: ¿Cuál es la luz más brillante de la Tierra? ¿Y el rincón más frío del universo? ¿Y el material más negro jamás creado? ¿Y la sustancia más venenosa de la naturaleza?no
1,650
Imagen de ESCRITOS FUNDAMENTALES
1,650

ESCRITOS FUNDAMENTALES

Considerado por Susan Sontag como «el critico de cine más vital, perspicaz y de original de Estados Unidos», Manny Farber (1917 - 2008) es reconocido como uno de los padres de la crítica cinematográfica moderna anglosajona y admirado por la generación posterior Jonathan Rosenbaum, Kent Jones, J. Hobesman, en la que dejó una marcada influencia. Pintor además de crítico, su ojo de artista le permitió concentrarse en aspectos y hasta entonces ignorados de las peliculas, tales como el espacio visual, la plasticidad, el ritmo, la disposición y gestos de los actores, y los movimientos de sus cuerpos. Algunos de sus textos se convirtieron en manifiestos, como el famoso ensayo. Arte termita contra arte elefante blanco», síntesis de su preferencia por un cine vitalista y de formas provisionales que socave los propios limites del arte, y en contra de los grandes nombres del firmamento cinematográfico, la monumentalidad, la ampulosidad y el academicismo. Antes que los jóvenes cahieristas, fue pionero en revalorizar a directores y productores que expresaron lo mejor de la tradición norteamericana a través del cine de género o del cine clase B, Howard Hawks, Preston Sturges, Samuel Fuller, Raoul Walsh y Val Lewton. Se ganó así la definición de «iconoclasta», al mismo tiempo que su prosa fue asimilada al fraseo jazzístico: una escritura muy personal e inventiva construida sobre la base de metáforas visuales, alejada de cualquier molde académico, y repleta de neologismos, juegos de palabras, humor y sarcasmo. La presente selección consta de sesenta textos, la mayoría inéditos hasta ahora en nuestro idioma, desde sus tempranas reseñas semanales hasta sus ensayos posteriores consagrados a grandes cineastas, algunos de ellos coescritos junto a su esposa, Patricia Patterson.
1,650
Imagen de LA VIDA SECRETA DE LOS NUMEROS
1,650

LA VIDA SECRETA DE LOS NUMEROS

Las matemáticas dan forma a casi todo lo que hacemos. No obstante, lo que nos han contado sobre ellas es erróneo y ha sido deformado como el mapa del siglo XVI que amplió Europa a expensas de África, Asia y América. En La vida secreta de los números, la célebre historiadora de las matemáticas Kate Kitagawa y el periodista Timothy Revell defienden que la historia de las matemáticas es infinitamente más amplia, rica y profunda de lo que creemos.
1,650
Imagen de VENECIA
1,650

VENECIA

En Venecia, el pasado y el presente se entretejen de forma curiosa, los venecianos no se han recuperado del todo de la pérdida de la gloria, quizá no la hayan aceptado siquiera, de modo que en el fondo de sus pensamientos, su ciudad sigue siendo la Serenísima, la Novia del Adriático. Esta mezcla de resignación y persistencia da a la gente un toque de melancolía, una tristeza semejante a la laguna, lisa y seca.» A menudo clasificado como el mejor libro de viajes jamás escrito, Venecia no es ni una guía ni un libro de Historia sino una apasionada inmersión en la vida y en el carácter venecianos. Jan Morris logra capturar el temperamento y el alma acuática de la ciudad guiándonos por sus calles a través de sus sonidos, olores, luces y colores. No hay rincón de Venecia que no haya investigado y al que no haya devuelto la vida. Jan Morris visitó Venecia por primera vez de joven durante la Segunda Guerra Mundial siendo el soldado James Morris.
1,650