Brielle Atwater isn't sure of much, but she knows a few things:
Having black wings is not normal.
Selling her soul to the demons was a mistake.
Lincoln Grey is the biggest jerk she's ever met…but not falling in love with him might prove impossible.
When angels fell from the sky to war with the demons that ravaged Earth, their combined powers infected humanity. Now, the humans are assigned one of two fates, being either demon gifted or angel blessed.
After wings sprout from Brielle's back at her awakening ceremony, she's sure she's an angel blessed celestial. It's not until she sees black wings that she realizes something is terribly wrong.
Having sold her contract at a young age to save her father's life means she should be bound for Tainted Academy. That is, until a fallen angel unexpectedly fights for her to be accepted into Fallen Academy, the elite school for those that inhabit Angel City.
She's immediately matched with her impossibly handsome celestial teacher, Lincoln Grey. Laying eyes on him, her first thought is that her time at the academy might actually be fun, but this theory quickly fades when she and Lincoln clash on day one. To further prove her admission into Fallen Academy is cursed, the entire school is thrown into chaos when an Abrus demon reveals that he knows Brielle's secret. Now, above all else, Lincoln must fight to protect her.
When she learns about an opportunity to free her mother from Demon City, she takes it. No matter how dangerous, Brielle will do anything to unite her family in Angel City. All is going according to plan, until her brother's awakening ceremony. What he is…it shocks everyone, and he's sent away until he can get his powers under control.
When Brielle loses someone precious to her, she goes to great lengths to get them back, lengths Lincoln doesn't agree with. He thinks Brielle is too much of a risk taker—too wild, and all he can do is try his best to protect her. But with untold powers rising inside of her, Brielle might go to a place that no one can bring her back from. Not even Lincoln.
Brielle needs to learn to fight the darkness that threatens to take her over because, little by little, she's losing her light.
A weekend partying at a remote cabin is just what Mackenzie needs. She can't wait to let loose with her friends. But a crazy night of fun leaves two of them dead—murdered.
With no signs of a forced entry or struggle, suspicion turns to the five survivors. Someone isn't telling the truth. And Mackenzie's first mistake? Assuming the killing is over...
Francia, 1939. En el tranquilo pueblo de Carriveau, Vianne Mauriac se despide de su marido, Antoine, que debe marchar al frente. Ella no cree que los nazis vayan a invadir Francia, pero lo hacen, con batallones de soldados marchando por las calles, con caravanas de camiones y tanques, con aviones que llenan los cielos y lanzan bombas sobre los inocentes. Cuando un capitán alemán requisa la casa de Vianne, ella y su hija deben convivir con el enemigo o arriesgarse a perderlo todo. Sin comida ni dinero ni esperanza, Vianne se ve obligada a tomar decisiones cada vez más difíciles para sobrevivir.
La hermana de Vianne, Isabelle, es una joven rebelde de dieciocho años que busca un propósito para su vida con toda la temeraria pasión de la juventud. Mientras miles de parisinos escapan de la ciudad ante la inminente llegada de los alemanes, Isabelle se encuentra con Gaëton, un partisano que cree que los franceses pueden luchar contra los nazis desde dentro de Francia. Isabelle se enamora completamente pero, tras sentirse traicionada, decide unirse a la Resistencia. Sin detenerse nunca para mirar atrás, Isabelle arriesgará su vida una y otra vez para salvar a otros.
Esta tierra que recibió poetas y escritores como parte del proceso colonizador y además encontró espacios para la poesía oral en las culturas aborígenes y africanas, brindó un soporte inicial a lo que es hoy la República Dominicana. Por lo que se puede decir que los vientos poéticos han surcado estas tierras desde siempre.
Pero en rigor literario, la poesía dominicana nace después de la independencia con la presencia formal de escritores como José Joaquín Pérez, Salomé Ureña y Gastón Fernando Deligne, para mencionar a quienes, en el siglo xix junto a otros, crearon los cimientos líricos en que se sustenta nuestra poesía.
El siglo xx reafirmará este género con mayor fuerza, continuidad y madurez dentro de los géneros literarios que occidente acepta como tales.
El vedrinismo y el postumismo buscarán, cada uno desde su óptica, caminos en que sustentar la estructura textual que se presenta como innovadora y de ruptura. Los sorprendidos reaccionarán contra el nacionalismo literario postumista haciendo un llamado a juntar nuestra poesía con el hombre universal. Al mismo tiempo, varios poetas independientes completaron el momento más alto de nuestra historia literaria. Cada uno fortaleciendo senderos individuales hacia la excelencia.
Alguien se cuela en el vestuario de los Cacahuetes durante un entrenamiento y roba los calzoncillos de todos los chicos. Al día siguiente aparecen por el barrio cientos de carteles con las fotos de su ropa interior.
Los Cacahuetes no saben quién lo ha hecho, pero su misterioso enemigo es capaz de cualquier artimaña para perjudicarles. Durante el decisivo partido contra los Marcianos, los Cacahuetes empiezan a encontrarse mal. Casi todos tienen diarrea... ¡Y no es ninguna casualidad!
En la arena luchaban por su vida. En Roma luchaban por defender aquello en lo que creían. Juntas demostraron que todo es posible.
Año 124 d. C. Helena y Valeria son dos jóvenes romanas procedentes de mundos muy distintos: una esclava, la otra noble.
Sin embargo, ambas tienen que tomar decisiones que ponen a prueba su valentía. Cuando el emperador Adriano se enamora del esclavo Antinoo, el gran amor de Helena, la joven se ve obligada a convertirse en la mejor gladiadora de todos los tiempos, algo nunca visto para los romanos, y así tratar de acercarse a Antinoo. Por su parte, Valeria, hija de un abogado de renombre, sueña con vencer al destino que le espera como esposa y madre en una época gobernada por la voluntad de los hombres.
Año 131 d. C. El pueblo de Roma celebra el combate de gladiadoras más increíble que jamás se haya visto. Movidas por el anhelo de libertad y la venganza, dos mujeres se enfrentan en un duelo definitivo. El duelo de la eternidad.
A los Cacahuetes solo les vale la victoria contra los Saltimbanquis si quieren ganar la Liga, pero el equipo no pasa por su mejor momento… Miguel, el entrenador, está enamorado y tiene la cabeza en las nubes. Aroa está tan furiosa que parece una bomba de relojería a punto de estallar. Y lo peor de todo: Mauro Luque se comporta de forma extraña y nadie sabe por qué.
¿Podrán contar los Cacahuetes con su jugador estrella para el partido?
Los Cacahuetes Futboleros es una colección que aúna fútbol y humor. ¡La combinación ideal para niños que están aprendiendo a leer!
Para Jon Fosse escribir es como rezar, y para sus lectores, Trilogía es la puerta para entrar en una profundidad desconocida. Con un lenguaje sencillo y un narrador único, Fosse narra la historia de una pareja de adolescentes que van a tener un hijo e intentan sobrevivir sin ayuda en un mundo hostil.
Es una historia que permite entender la indefensión y nos hace conscientes sobre la mirada despiadada de la sociedad. Pero también revive de forma exquisita el primer amor, la experiencia de comenzar la vida. Una obra emocional que, desde la oscuridad de una situación extrema, ilumina a quien la aborda.